Primera Hora

Puedes evitar el diagnóstic­o de varios tipos de cáncer

La vacuna contra el VPH es la opción para prevenir este mal en hombres y mujeres

-

“Nadie quiere recibir un diagnóstic­o de cáncer. Si tú como padre o madre pudieras prevenir el cáncer en tus hijos, ¿lo harías? Definitiva­mente la respuesta es sí”.

Así lo aseguró Anabelle Carrión Martínez, educadora en salud pública y directora de Educación en Salud y Bienestar de MCS.

Y es que en Puerto Rico el cáncer de cuello uterino es uno de los más comunes en mujeres, pues ocupa el quinto lugar entre las principale­s causas de muerte por cáncer. En el caso de los hombres, el cáncer de cabeza y cuello ocupa el quinto lugar entre los principale­s tipos de cáncer. La buena noticia es que tanto el cáncer de cuello uterino como el cáncer de cabeza y cuello se pueden prevenir con la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), la principal causa de estos cánceres.

El VPH es un grupo de virus entre sí, de fácil contagio a través de relaciones sexuales y de contacto de piel con piel, que puede causar verrugas genitales y cáncer de vagina, vulva, ano, pene, cuello uterino, y cabeza y cuello. El cáncer se da cuando algún tipo de célula se divide descontrol­adamente, formando tumores en algún tejido, según lo define el Registro Central de Cáncer de Puerto Rico.

Tipos de cáncer causados por el VPH

1. Cáncer de vagina: Mayormente se origina en las células que revisten la superficie de la vagina, a veces llamada canal de parto. Puede que al principio no cause síntomas. Cuando progresa puede provocar dolor pélvico o al orinar.

2. Cáncer de vulva: Es un cáncer que afecta la superficie externa de los genitales femeninos. En ocasiones se puede identifica­r por un abultamien­to o llaga. Se puede presentar a cualquier edad.

3. Cáncer de ano: Ocurre en el conducto anal. Puede causar sangrado rectal y dolor de ano.

4. Cáncer de pene: Por lo general, afecta a los adultos de mediana y mayor edad. Algunos de sus signos son úlceras (o llagas), secreción y hemorragia.

5. Cáncer de cabeza y cuello

(orofaringe): Se cree que el 70% de estos casos es por el VPH. Puede afectar los labios, las amígdalas y la garganta. Los síntomas pueden incluir dolor de garganta persistent­e, dolores de oído, ronquera, inflamació­n de los ganglios linfáticos, dolor al tragar y pérdida de peso.

6. Cáncer de cuello uterino:

Este se produce en la parte inferior del útero que se conecta a la vagina. Al principio puede que no provoque síntomas. Más adelante los síntomas son dolor pélvico y sangrado vaginal entre períodos.

Prevención para asegurar la calidad de vida

Tratar estos tipos de cánceres –ya sea con cirugía o quimiotera­pias– puede ser costoso y doloroso. Ahí radica la necesidad de vacunarse.

“Con una vacuna podemos prevenir todos estos tipos de cáncer tanto en hombres como en mujeres”, sostuvo la educadora con más de 20 años de experienci­a en el desarrollo de iniciativa­s de bienestar.

De acuerdo con Carrión, para que la vacuna sea más efectiva –y realmente pueda prevenir estos seis tipos de cáncer– es importante que se administre en la adolescenc­ia, entre los 11 y 14 años. Esta indicación surge porque a esas edades es probable que esta población aún no haya estado expuesta al virus. Por eso serían menos dosis; les tocarían dos vacunas. Las personas que se vacunan después de los 14 años hasta los 45 años les correspond­en tres vacunas.

Carrión Martínez explicó que, en el caso de las mujeres, es importante que se hagan la prueba del VPH y el Papanicola­ou para detectar si ha estado expuesta al virus, así como cualquier irregulari­dad a tiempo.

“La vacuna está disponible en los centros de vacunación a través de toda la isla. También hay muchos pediatras y ginecólogo­s que vacunan. Si alguien no está claro de cuáles centros están disponible­s, puede llamar a su plan médico y a través de servicio al cliente le pueden indicar dónde la pueden conseguir”, añadió.

Quienes necesiten más informació­n sobre esta y otras vacunas pueden visitar Dondemevac­uno.com para conocer los centros de vacunación disponible­s en la Isla.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico