Primera Hora

Se reactiva Hollywood

“Songbird” es el primer filme rodado en la pandemia

-

LOS ÁNGELES. La primera película que Hollywood rodó durante la pandemia es... sobre la pandemia. Nueve meses después de que un virus paralizara al mundo, se estrena Songbird, la primera película rodada en Los Ángeles bajo los nuevos protocolos de seguridad contra la covid-19.

Michael Bay (Transforme­rs, Pearl Harbor) produjo esta cinta que imagina un futuro devastado por la actual pandemia: en 2024, el virus ha mutado en la covid-23 y el planeta afronta su cuarto año de cuarentena en el que la población infectada vive en campos de concentrac­ión con estrictas medidas para contener la tragedia.

Tras su estreno esta semana, la crítica que ha visto la película considera que es un experiment­o “oportunist­a” y un intento fallido de construir una historia sobre la pandemia demasiado pronto.

Sin embargo, la actriz de origen colombiano Sofía Carson, que protagoniz­a la cinta, ve en la historia un relato de “esperanza y amor” algo “necesario en la situación actual”.

En el trágico contexto que imagina Songbird, Carson interpreta a “Sara”, una chica que se ena

mora de “Nico”, un joven inmune al virus e interpreta­do por KJ Apa (Riverdale). Cuando Sara entra en contacto con unos vecinos infectados, él trata de hacer todo lo posible para que no ingrese en uno de esos campos.

“Parece que los límites entre la realidad y la ficción no existen, nuestra película es una historia sobre el

amor, la fuerza y la esperanza”, aseguró la actriz.

Pero la cinta va más allá y recrea un futuro que, por muy crítica que sea la situación actual, aún -por suerte- se siente lejano.

Edificios destruidos, campos de concentrac­ión, violencia gratuita y un mercado ilegal que trafica con pulseras de inmunidad rodean la historia de amor entre los protagonis­tas.

“El director empezó a escribir el guión en marzo, grabamos en junio y estrenamos en diciembre. Quiso hacer lo imposible sobre unas circunstan­cias que parecían imposibles pero que forman parte de nuestra realidad”, opinó Carson.

La producción del thriller utiliza los recursos que han dado forma a la nueva vida cotidiana de muchos ciudadanos, pues la mayoría de interaccio­nes entre protagonis­tas se desarrolla­n entre pantallas y el apartament­o en el que el personaje de Carson vive aislada es el escenario principal del filme, junto a las calles vacías y destrozada­s de Los Ángeles.

“Es un privilegio poder hacer arte en este momento, necesitamo­s escapar y para mí es hermoso crear en estas circunstan­cias” SOFÍA CARSON ACTRIZ

 ??  ?? ESPERANZA Y AMOR
SEGÚN LA PROTAGONIS­TA, la colombiana Sofía Carson, lejos de ser oportunist­a o prematuro, el filme acarrea un mensaje positivo.
ESPERANZA Y AMOR SEGÚN LA PROTAGONIS­TA, la colombiana Sofía Carson, lejos de ser oportunist­a o prematuro, el filme acarrea un mensaje positivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico