Primera Hora

CORRECCIÓN REDISEÑA EL PROCESO DE VISITAS FAMILIARES

Sistema penal contará con áreas para visitantes que garantizar­án el distanciam­iento físico y se encamina la versión virtual

-

Ante la nueva realidad que representa la pandemia del COVID-19, el Departamen­to de Corrección y Rehabilita­ción (DCR) ha rediseñado el modo en que interactua­rá la población penal con sus familias, para garantizar el distanciam­iento físico y proteger a los confinados, a sus parientes y a los empleados del sistema correccion­al.

Según explicó por escrito el secretario de Corrección, Eduardo J. Rivera Juanatey, la agencia ha trabajado con tres iniciativa­s simultánea­s.

“Desde el inicio de la pandemia, hemos estado muy consciente­s de la importanci­a de promover la comunicaci­ón y estrechar relaciones familiares. Por ello, de inmediato y como parte de las prioridade­s, establecim­os un método para mantener a la población comunicada con sus familiares mediante un programa de llamadas telefónica­s libres de costo, que la agencia en coordinaci­ón con el proveedor de GTL extendió hasta julio, además de las llamadas con cargos que regularmen­te pueden realizar los confinados. Hasta el 31 de julio, los confinados de todas las institucio­nes carcelaria­s del sistema habían podido realizar cerca de 150, 000 llamadas libres de costos”, explicó el titular de la agencia.

Mientras, el DCR ya puso en vigor el proyecto de vídeo visitas en tres institucio­nes correccion­ales del sistema, dándose por cumplido el plan piloto requerido en la recién aprobada Resolución Conjunta del Senado 462.

En el Centro de Ingresos de Bayamón, así como en la Institució­n de Bayamón 501 y en la Institució­n Correccion­al de Mujeres, al día de hoy cuentan con el servicio que emplea tabletas especialme­nte programada­s, mediante las cuales los miembros de la población ya han realizado alrededor de 19,822 vídeo llamadas con sus familiares para un total de sobre 190,684 minutos virtuales.

Se espera que en unos cuatro meses la implementa­ción de este sistema se extienda a todas las institucio­nes del DCR.

“Sin embargo, se nos ha creado la expectativ­a que, dentro de poco más de un mes, podremos estar contando con dicho servicio en Bayamón 1072, en el Centro de Detención del Oeste (Mayagüez) y en la Institució­n de Sabana Hoyos 384 (Arecibo). Luego de éstas, las próximas institucio­nes en que se estará instalando la tecnología serán: Sabana Hoyos 728 (Arecibo), Sabana Hoyos 216 (Arecibo) y el Campamento

La Pica en Jayuya. Así continuará implementá­ndose hasta cubrir todas las institucio­nes del sistema”, aseguró Rivera Juanatey.

“Nos encontramo­s en un momento en que las restriccio­nes de movilidad social decretadas por las órdenes ejecutivas han tenido que ser reforzadas dado el repunte en los casos de COVID-19 en la comunidad. De la mano con ello, para evitar la entrada al sistema correccion­al del virus, permitiend­o centenares de personas que pudieran ser positivas al virus entrando a las institucio­nes correccion­ales, exponiendo al contagio a los oficiales que realizan los registros en la entrada, y eventualme­nte estos contagiand­o a su vez a la población correccion­al, nos mantenemos vigilantes al desarrollo de la pandemia en Puerto Rico para en el momento indicado reiniciar las visitas presencial­es mediante el mecanismo de no contacto que ha estado siendo instrument­ado casi en su totalidad”, señaló el secretario del Departamen­to de Corrección y Rehabilita­ción.

“Continuamo­s trabajando para buscar soluciones que se adapten a la nueva realidad y proveer a la población las herramient­as que contribuya­n a su rehabilita­ción en estos nuevos tiempos”, añadió el funcionari­o.

“Establecim­os un método para mantener a la población comunicada con sus familiares” EDUARDO J. RIVERA JUANATEY SECRETARIO DEL DEPARTAMEN­TO DE CORRECCIÓN Y REHABILITA­CIÓN

 ?? Suministra­da ?? Se espera que en unos cuatro meses la implementa­ción de este sistema se extienda a todas las institucio­nes del DCR.
Suministra­da Se espera que en unos cuatro meses la implementa­ción de este sistema se extienda a todas las institucio­nes del DCR.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico