Primera Hora

La TV se une gracias a María

Canales ven necesario trabajar en equipo

- ROSALINA MARRERO-RODRÍGUEZ rosalina.marrero@gfrmedia.com

“Estamos mucho más en comunicaci­ón entre todas las cadenas, y no solamente en televisión, sino en radio, en prensa, estamos viendo cómo nos podemos ayudar” JAVIER MAYNULET PRESIDENTE DE WAPA

La trigésima celebració­n de la Semana de la Televisión, que oficialmen­te será entre el 10 y 16 de junio, trae nuevamente a la discusión la importanci­a que tuvo ese medio de comunicaci­ón -al igual que la radio y la prensa escrita- ante la desgracia que representó para el País el huracán María.

“Realmente el año pasado, después de la emergencia de María, la televisión probó ser un vehículo fundamenta­l”, destacó ayer Luis Rivera Marín, gobernador interino, previo a la entrega de la proclama de la Semana de la Televisión.

El presidente de Wapa, Javier Maynulet, por parte, resaltó la unidad que se está experiment­ando entre todos los medios de comunicaci­ón a partir de la lección que representó para esa industria la caída del sistema de energía eléctrica y de alguna de sus antenas.

“Estamos mucho más en comunicaci­ón entre todas las cadenas, y no solamente en televisión, sino en radio, en prensa, estamos viendo cómo nos podemos ayudar, porque si vuelve a pasar una emergencia de esta índole, que podamos nosotros ayudarnos mutuamente, y darle la mano al otro para que pueda llevar la informació­n a la prensa, la televisión o la radio”, afirmó el nuevo presidente del canal 4.

La proclama de la Semana de la Televisión se entregó en el estudio Abelardo Díaz Alfaro en la Coporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (WIPR) en presencia del precursor de esta celebració­n, Tony Rodríguez; Rafael Batista, presidente WIPR; Osvaldo Linares, del área de producción de Telemundo; Ramón Pinera, presidente de Univisión Puerto Rico; Frances Tirado, de Mega TV, y Ricardo Álvarez, de Teleoro.

Notiseis 360

Batista aseguró que antes del cierre del verano estrenarán cuatro ediciones de Notiseis 360, en horarios de la mañana, mediodía, tarde y noche.

Además, aún analiza propuesta de programas de entretenim­iento para ocupar el horario que quedó vacío con la cancelació­n de Vive tu nite.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico