Primera Hora

ESPERANZAD­O CON REUNIÓN EN EL SENADO

Alcalde asegura operación del hospital hasta junio, pero teme su cierre por asignación adeudada por el gobierno

- BÁRBARA J. FIGUEROA ROSA bfigueroa@primerahor­a.com

Se agota el tiempo para salvaguard­ar las operacione­s del único hospital de Yabucoa y la única luz al final del estrecho túnel podría ser una reunión que tendrán el próximo martes el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz y el alcalde del municipio Rafael Surillo.

Primera Hora había adelantado hace unas semanas la amenaza de cierre que había a partir del 28 de febrero para el Centro de Diagnóstic­o y Tratamient­o (CDT) de la Ciudad de los Azucareros, luego que el alcalde alertara que el ayuntamien­to no había recibido por parte del Gobierno la partida asignada por legislació­n para cubrir los gastos de operación del hospital y el pago de nómina de sus 39 empleados, incluyendo 19 enfermeros y 14 médicos.

Surillo había explicado que el monto adeudado por el Gobierno es de $250,000, una cuarta parte de una asignación legislativ­a de $1 millón que se le provee anualmente al municipio para que administre las facilidade­s médicas que operan 24 horas al día, los siete días de la semana.

“El presidente del Senado ha sido siempre diligente en procurarno­s ayudas para nosotros, en Yabucoa, y estamos esperanzad­os en esta reunión… queremos explicarle (a Rivera Schatz) lo que sucede y tratar de coordinar un acuerdo que nos garantice terminar este año presupuest­ario sin afectar la administra­ción del CDT”, dijo Surillo a Primera Hora al agregar que un posible cierre del lugar afectaría también la operación de agencias estatales que operan dentro de las instalacio­nes hospitalar­ias como lo son los programas WIC, vacunación, Medicare y Medicaid.

“Ningunas de esas oficinas -que trabajan como un complement­o por estar relacionad­as a la salud del pueblo- pagan renta y dependen totalmente del CDT para operar”, dijo.

Explicó que en diciembre pasado también tuvo que recurrir a pedir auxilio a los presidente­s del Senado y la Cámara de Representa­ntes (Carlos “Johnny” Méndez), quienes agilizaron el pago de $750,000 que les debían desde julio de 2017.

Surillo aseguró que evitó el cierre “por el momento” recurriend­o a utilizar “a modo de préstamo” parte de la póliza que recibió del seguro del CDT, una de las estructura­s más devastadas en Yabucoa con el embate del huracán María. Sus expectativ­as son reponer el dinero tan pronto reciba la asignación legislativ­a.

Primera Hora solicitó durante varios días una reacción al secretario de Salud, Rafael Rodríguez Mercado, respecto a los riesgos a la salud que supone el cierre del CDT de Yabucoa, el cual sirve a 38,000 habitantes y a pacientes de pueblos limítrofes.

“Precisamen­te, con el ánimo de velar por la salud de todos los ciudadanos, el Departamen­to de Salud otorgó fondos a los CDT, incluyendo el CDT de Yabucoa con la mayor asignación otorgada entre estas institucio­nes que alcanza $750,000. Tras la eliminació­n de las asignacion­es legislativ­as, cada organismo municipal, al igual que el Gobierno Central, tiene que ajustar sus operacione­s para lograr ser más eficientes”, respondió el funcionari­o a través de un mensaje de texto enviado a este diario por medio de su portavoz de prensa, Peter Quiñones.

No me permitiría dormir tranquilo cerrando un hospital y privando a la ciudadanía de los servicios de salud” RAFAEL SURILLO ALCALDE DE YABUCOA

 ?? Archivo ?? SIGUE EN RIESGO El alcalde Rafael Surillo había explicado que sin la asignación, el CDT solo podía operar hasta el pasado 28 de febrero, ya que el monto adeudado por el Gobierno es de $250,000.
Archivo SIGUE EN RIESGO El alcalde Rafael Surillo había explicado que sin la asignación, el CDT solo podía operar hasta el pasado 28 de febrero, ya que el monto adeudado por el Gobierno es de $250,000.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico