Primera Hora

INTENTA PONER LA CASA AL DÍA

Alcalde “Betito” Márquez restablece la jornada laboral completa en su municipio

- FEMMY IRIZARRY ÁLVAREZ firizarry@primerahor­a.com

La situación que vivimos en Puerto Rico es una de día a día” BERNANDO MÁRQUEZ ALCALDE DE TOA BAJA

Hace un año que Bernando “Betito” Márquez juramentó como alcalde de Toa Baja. Desde entonces, sigue “poniendo la casa en orden”, aunque cada día son más “los rollos” que enfrenta.

Al llegar, encontró un déficit que dejó la administra­ción del exalcalde Aníbal Vega Borges y que al 30 de junio de 2016 rondaba los $25 millones; una deuda al Servicio de Rentas Internas (IRS) que alcanzaba los $1.7 millones, y otra de la Asociación de Empleados del Estado Libre Asociado (AEELA) de alrededor de $750,000.

Ante esa realidad, tomó decisiones drásticas, como reducir la jornada laboral a decenas de empleados el pasado 1 de abril.

Pero al fin, el viernes pasado estos trabajador­es (224) cobraron su primera quincena con el pago completo, ya que se les restituyó la jornada laboral, que estuvo en 30 horas semanales. El ahorro en ese período para el municipio fue de $457,000.

“Fuimos haciendo nuestra evaluación mes por mes, de cómo se iba comportand­o el presupuest­o… Dentro del proceso hubo renuncias, empleados que pidieron licencias sin sueldo, puestos sin ocupar (un total de 52)… y cuando evaluamos a principios de diciembre hubo ahorros de $1 millón”, explicó el alcalde que cuenta con 700 empleados.

Márquez aceptó que algo que pesó al momento de tomar esa decisión fue que tras el paso del huracán María, de un 60% a 70% de sus empleados “fueron afectados”. Además, muchos tuvieron que volver a trabajar sus turnos completos para ofrecer servicios a la ciudadanía.

“Cuando ocurre el huracán, la intensidad de servicios que se requería por un lado… y poner el dinero a disposició­n del bolsillo de los empleados y su familia, (pesó en el análisis y) entonces tomamos la decisión: Vamos a restituirl­e el salario”, indicó el alcalde, quien está consciente que ese recorte se contempló en el presupuest­o del presente año fiscal que cierra el próximo junio 30.

En su momento decidirá qué hará para el próximo presupuest­o con la reducción de jornada, pero su “proyección” es dejarla completa.

Precisamen­te hoy el alcalde se reunirá con su Asamblea Legislativ­a, jefes de dependenci­as y líderes comunitari­os para un conversato­rio que denominó: “Toa Baja: 365 días”.

Otro de los asuntos que “reflexiona­rá” con el grupo será el estatus de la deuda con el IRS, con la que logró un plan de pago. Márquez dijo que la deuda está en $1 millón.

En cuanto a la deuda con AEELA, el ejecutivo municipal dijo que, como parte de un acuerdo, entregaron un pronto pago de $168,652, y se acordó el envío de $24,000 men- suales hasta completar el total de $582,422.

Actualment­e, tras el paso de María, Toa Baja tiene un 72% de la población con servicio eléctrico. El servicio del agua, en cambio, está al día.

El alcalde, en torno al recogido de escombros, mencionó que ya están en un 95% de cumplimien­to y ahora iniciarán la fase de entrar a los hogares y propiedade­s privadas para continuar con la limpieza, lo que trabaja con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia­s.

 ??  ?? POCO A
POCO
Además de hacer abonos a las deudas previas del municipio, el alcalde continúa con las labores de limpieza tras el huracán.
POCO A POCO Además de hacer abonos a las deudas previas del municipio, el alcalde continúa con las labores de limpieza tras el huracán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico