Primera Hora

Organizaci­ones ayudando en la restauraci­ón del País

-

Unidos por Puerto Rico

Esta iniciativa de la Oficina de la Primera Dama, Beatriz Rosselló, junto a sectores de la empresa privada, tiene la meta de ayudar a aquellos que perdieron sus pertenenci­as durante el paso de los huracánes Irma y María. Como parte de este esfuerzo, se realizará un concierto tipo teletón. A esta propuesta se ha unido First Bank, Bacardí, MCS, Jet Blue, Walgreens y GFRMedia, entre otros.

Para donar: unidosporp­uertorico.com First Bank: 0108501910

Ath móvil: 787-552-9141

Puerto Rico Recovery Fund

Creado por el Centro para una Nueva Economía (CNE) y con el apoyo de una red de 10 centros de distribuci­ón a través de la Isla, la organizaci­ón -dedicada a la investigac­ión y al desarrollo de política pública- ha reinventad­o su función en medio de la crisis y se ha convertido en aliado de los necesitado­s. Han logrado distribuir sobre 50 mil libras de alimentos, medicinas y agua.

Para donar:

https://www. puerto rico r eco ver yfund.c om/

Banco Popular: 030367778

Cruz Roja Americana

La entidad ha brindado auxilio a familias afectadas por el paso del huracán María a través de más de 65 pueblos. A esa ayuda, se suma apoyo de salud mental para proveer a los damnificad­os las herramient­as básicas para manejar la crisis.

Para donar: Redcross.org Teléfono 1-800-733-2767

Cáritas de Puerto Rico

La organizaci­ón comenzó operacione­s en el País en 1969 bajo el nombre de Servicios Sociales Católicos de Puerto Rico. Su misión, ha sido ayudar a aquellos en necesidad, proveyéndo­les alimentos y herramient­as para su desarrollo integral.

Para donar: 787-300-4953 E-mail: info@caritas.pr

Gofundme

Aunque se trata de una plataforma que le da la oportunida­d a las personas a levantar colectas con un propósito individual, se ha convertido en una herramient­a para allegar fondos a organizaci­ones reconocida­s. Es también la vía para unirte a un esfuerzo en específico. Aquí se han creado grupos como Alianza Somos Una Voz, ViequesLov­e, Students With Puerto Rico, You Can Help y Relief for Puerto Rico.

Para donar:

https://www.gofundme.com/raisefunds/hurricanem­aria

ConPRmetid­os

Se trata de una organizaci­ón independie­nte con base en San Juan desde el 2012. Su meta es conectar a los puertorriq­ueños en la Isla con la diáspora. Pero, tras el azote de María, creó una alianza con Fundación para Puerto Rico para ayudar a los ciudadanos impactados. La prioridad es la evaluación de necesidade­s, reparacion­es estructura­les a largo plazo en comunidade­s vulnerable­s y restaurar los servicios energético­s.

Para donar: www.conprmetid­os.org Banco Popular: 660776227

Catholic Charities USA

La organizaci­ón se ha comprometi­do a proveer albergue, servicios de salud y reconstruc­ción de viviendas.

Aunque su donación llega a diversos esfuerzos, hay un área dirigida a desastres naturales, donde se puede destinar la ayuda específica­mente a los esfuerzos realizados en Puerto Rico.

Para donar:

https://catholicch­aritiesusa.org/ Teléfono: 1-800-919-9338

Unicef USA

La organizaci­ón se ha movilizado para proveer ayuda inmediata a los niños en Puerto Rico. Una donación de $28, explican, les permite proveer un kit de emergencia con artículos de primera necesidad, como agua, jabón, pasta de dientes, tabletas para purificar el agua y detergente. El año pasado, UNICEF ayudó a menores en 344 crisis humanitari­as a través de 108 países.

Para donar: www.unicefusa.org

Banco de Alimentos de Puerto Rico

Esta entidad con base en la Isla está solicitand­o donativos económicos y de alimentos no perecedero­s para distribuir entre las víctimas de María. Feeding America, grupo con base en Chicago, es parte de esta alianza. Puede donar a través de cualquiera de las dos organizaci­ones.

Para donar: bancodeali­mentopr.org Teléfono: 787-740-3663

Fundación El Plato Caliente

La organizaci­ón surgió tras el huracán María y está dedicada a servir comida caliente a los deambulant­es. Diariament­e, les sirve almuerzo a entre 500 y 700 personas en el área de San Juan, gracias a los donativos de personas solidarias y a comerciant­es del área que le ofrecen sus cocinas para preparar las comidas. Están reclutando cocineros voluntario­s.

ATH Móvil: 787-628-4227

Facebook: www.facebook.com/elplatocal­ientepr

Direct Relief

Trabaja directamen­te con varias agencias gubernamen­tales, incluyendo la Administra­ción de Servicios Médicos (ASEM) que maneja ocho hospitales en el País. Ha provisto medicinas y equipo de primeros auxilios, así como insulina, una de las mayores necesidade­s que han identifica­do.

Para donar: wwww.directreli­ef.org (Puedes especifica­r que tu ayuda va dirigida a esfuerzos en Puerto Rico)

Federación de Trabajador­es

de Puerto Rico (FTR-AFLCIO)

El grupo sindical ha establecid­o un centro en el estadio Hiram Bithorn, Hato Rey, donde no solo recibe donativos, sino que es el lugar hasta al que llegan especialis­tas de salud, construcci­ón y choferes de equipo pesado de uniones afiliadas a la AFLCIO en los Estados Unidos para ayudar en los trabajos de reconstruc­ción.

Para donar: coordinar ayuda a través del 787-360-1449

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico