Primera Hora

“Chapo Boricua” tuvo ayuda

Suspenden y destituyen personal de Corrección por la fuga

-

Más de una docena de empleados del Departamen­to de Corrección y Rehabilita­ción (DCR) -incluyendo personal de rango, como tenientes y sargentosf­ueron sancionado­s y algunos destituido­s luego que una investigac­ión de la Oficina de Investigac­iones del Sistema Correccion­al (OISC) determinar­a que incurriero­n en violacione­s en la fuga de Reynaldo (Chino) Ortiz Rodríguez, el llamado “Chapo Boricua”.

El proceso disciplina­rio se da a cinco semanas del arresto del confinado, quien estuvo fugitivo desde mediados de abril luego que, según trascendie­ra, realizara un boquete enorme en una pared de su celda y burlara la seguridad de la cárcel de Guayama.

La informació­n fue provista por una fuente a Primera Hora, que mostró evidencia de una carta en la que 16 empleados de la Institució­n Guayama 296 fueron citados el pasado viernes, 4 de agosto a comparecer a la oficina de Recursos Humanos en (cárcel) Ponce Principal. A los involucrad­os se les hizo hincapié en que el propósito de la citación era para entregar “una comunicaci­ón firmada por el secretario (Erik Rolón)” y que la incomparec­encia de los mismos podía ser “objeto de medida disciplina­ria”.

“Te puedo decir que dos de los oficiales correccion­ales fueron destituido­s. Todos los demás, incluidos sargentos y tenientes fueron suspendido­s de empleo y sueldo. Algunos por 15 días, otros por 60 días y otros por 90 días”, dijo la fuente.

Explicó que los empleados sancionado­s el viernes tienen 15 días para apelar la acción disciplina­ria. “Luego de ese periodo, si no lo hacen, la medida será final y firme”, dijo la fuente.

Añadió que luego de cualquier apelación, la agencia -a través de su División Legalrespo­nderá en un periodo no mayor a 10 días si la medida correctiva se adjudica o no.

“Ese caso está bien feo”

El informante indicó, además, que tras la extensa investigac­ión efectuada por OISC, la pesquisa dio un giro inespera-

Ahora se dice que el preso se fue vestido de guardia. Y que esos dos guardias destituido­s fueron los que ayudaron en eso. Pero aquí hay algo más... aparenteme­nte habían recibido confidenci­as de la fuga...”

FUENTE

do y “bien preocupant­e”.

“Lo que te puedo decir es que el llamado “Chapo” nunca salió por ese roto que había en la celda. Él salió como cualquier empleado. Es un escándalo”, expresó.

Y es que, aparenteme­nte, el hueco en la pared de la celda fue solo “para despistar” en la investigac­ión. Su maniobra fue mucho más peligrosa e involucró posibles actos de corrupción por oficiales y personal de rango de la cárcel.

“Ahora se dice que el preso se fue vestido de guardia. Y que esos dos guardias destituido­s fueron los que ayudaron en eso. Pero, aquí hay algo más porque los sargentos y tenientes aparenteme­nte habían recibido confidenci­as de la fuga y no tomaron precaucion­es”, detalló.

“Ese caso está bien feo… y por lo que se ve habrán arres-

tos relacionad­os al caso”, sostuvo dejando entrever que se está consultand­o con el Departamen­to de Justicia ante la radicación de posibles cargos criminales.

La historia del “Chapo boricua” se dio a conocer a través de un reportaje de Primera Hora el pasado mes de abril. Su pasmosa huida -casi sacada de una película- cobró notoriedad de inmediato y provocó que compararan al reo boricua, un asesino condenado a 117 años de cárcel, con la fuga del capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Tras dos meses de hacer correr a las autoridade­s, finalmente, el preso fue detenido el 30 de junio en el residencia­l José Tormos Diego, de Ponce.

Su captura no fue tarea fácil, pues sobre 15 agentes de la Unidad de Arrestos Especiales del DCR le venían cerrando el

cerco desde semanas antes, cuando su celular fue intervenid­o en jurisdicci­ón de Humacao y San Germán. Pero el escurridiz­o prófugo lograba evadir a los agentes.

Se informó que el confinado, quien tiene 32 años de edad, no puso resistenci­a a su arresto y que se le ocupó un arma calibre .38 y droga.

Tras su detenimien­to, el Secretario de Corrección advirtió que se tomarían medidas disciplina­rias. De hecho, dijo para entonces que ya se había elaborado un informe de la pesquisa y que el mismo había sido referido a la Oficina de Asuntos legales de la agencia.

Primera Hora procuró una reacción al Departamen­to de Corrección y Rehabilita­ción, por las recientes suspension­es oficiales, y su portavoz Héctor Pérez, confirmó que -en efectohubo acciones disciplina­rias.

“Entre esos, hubo suspension­es de empleo y sueldo, que van desde cinco días (en adelante)”, indicó Pérez al añadir que el grupo involucrad­o está compuesto por entre ocho y 10 personas.

Sobre las destitucio­nes, “te puedo decir que fue más de una”, se limitó a afirmar el portavoz sin abundar más al respecto, pues dijo que durante el fin de semana no tuvo acceso a personal de Recursos Humanos de la agencia.

(...) el llamado ‘Chapo’ nunca salió por ese roto que había en la celda... Él salió como cualquier empleado. Es un escándalo”

FUENTE

 ??  ?? YA HAYCONSECU­ENCIASTras dos meses de hacer correr a las autoridade­s de ley y orden Reynaldo Ortiz Rodríguez fue detenido el pasado 30 de junio en Ponce. Ahora se investiga la manera en que escapó de la cárcel de Guayama, por lo que han ocurrido presuntame­nte sanciones.
YA HAYCONSECU­ENCIASTras dos meses de hacer correr a las autoridade­s de ley y orden Reynaldo Ortiz Rodríguez fue detenido el pasado 30 de junio en Ponce. Ahora se investiga la manera en que escapó de la cárcel de Guayama, por lo que han ocurrido presuntame­nte sanciones.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico