Primera Hora

CUBANOS EN EL AIRE EN MÉXICO

-

“Regresar no es una opción. Es injusto lo que nos está pasando. Yo dejé en Cuba a mis padres, a mis hermanos” LESTER DÍAZ RESIDÍA EN LA HABANA

NUEVO LAREDO. Decenas de cubanos se reúnen a diario frente al Puente Internacio­nal Las Américas en esta fronteriza ciudad de México sin saber si lograrán llegar a los Estados Unidos, pero con la convicción de que “no es una opción” regresar a su país.

Siguen llegando cubanos a la frontera y ahora la cifra supera los 400; han conseguido refugio en una serie de “casas de migrantes” sostenidas por diversas iglesias que hospedan a centroamer­icanos que buscan cruzar la frontera ilegalment­e u obtener asilo en EE.UU.

Todos los días se juntan a unos pasos de Laredo, Texas, con la esperanza de tener noticias sobre la reapertura de la frontera para ellos.

“Tenemos 16 días aquí y Migración mexicana nunca nos ha molestado”, dijo Yamira González, quien salió de Cuba con su hermana y un menor.

González señala que las autoridade­s locales les están ofreciendo asistencia médica y quieren saber si hay personas con enfermedad­es crónicas para ayudarlas con su medicament­o.

La mayoría salió de Cuba con visa de turista de Guyana y un billete de ida y vuelta que les costó $259; vendieron sus propiedade­s para financiar su traslado, pagando a diversos “coyotes” (traficante­s de personas) durante su travesía.

 ??  ?? En los últimos tres meses de 2016 llegaron a México 11,000 cubanos. Los que llegaron a EE.UU. después del 12 de enero, se enfrentaro­n con el fin de la “tierra prometida” porque el presidente Barack Obama eliminó la medida “Pies secos/pies mojados”.
En los últimos tres meses de 2016 llegaron a México 11,000 cubanos. Los que llegaron a EE.UU. después del 12 de enero, se enfrentaro­n con el fin de la “tierra prometida” porque el presidente Barack Obama eliminó la medida “Pies secos/pies mojados”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico