Primera Hora

UNAS LÍNEAS PARA BHATIA

-

Señor Eduardo Bhatia,

Usted no me conoce, ni yo he tenido la oportunida­d de conocerlo, pero me gustaría presentarm­e. Mi nombre es Natasha Ramos Ayala, tengo 21 años y soy estudiante de la Universida­d de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Soy de esos estudiante­s que para usted no existe, soy completame­nte egresada del sector público y entré a la UPR al igual que muchos compañeros. Me animo a escribirle luego de haber escuchado sus palabras unas que no solo me dieron rabia y enojo, pero también me llenaron de tristeza saber que usted las dijo. Usted, una de las personas que se supone vele por mi bienestar y el de todos los puertorriq­ueños. Me parece que durante su entrevista usted mezcló la magnesia con la gimnasia como dice mi abuela para tratar de justificar una medida que usted pretende impulsar y que busca de todas maneras justificar. Según usted, la necesidad de privatizar la administra­ción del sistema escolar público se debe a la incompeten­cia del Departamen­to de Educación para administra­rlo y a los malos resultados que muestran los estudiante­s. Primero, quiero reconocer que tiene razón en cuanto a los pésimos manejos en el DE, pero me gustaría recordarle que eso es culpa completame­nte de los administra­dores, entiéndase ustedes desde el Capitolio, y toda la rama ejecutiva. No crea que es solo durante esta administra­ción, ha sido así desde hace décadas (pero casualment­e usted también lleva unos añitos trabajando allí). Por tanto muchos de los problemas que vivimos los pasados estudiante­s, los presentes estudiante­s y los futuros estudiante­s provienen desde la central y llegan hasta las escuelas. Escuelas donde existen graves problemas de ausentismo de maestros y estudiante­s, donde hay planteles en serio deterioro, donde faltan materiales y donde los currículos no se modernizan. Usted dijo que los estudiante­s no saben la tabla del 9, ni escribir ensayos, imagino que según usted todavía pintan con crayolas en superior y los mandan a pegar láminas en las libretas. Por favor, no falte el respeto de esa manera, no le falte el respeto a los maestros de vocación que van a trabajar diariament­e a pesar de las adversidad­es, no le falte el respeto a los niños que toman clases en salones donde la peste de los desagües entra en sus salones todos los días. Mencionó las Pruebas Puertorriq­ueñas, PPAA, esas que han recibido mil críticas por no estar diseñadas de acuerdo al currículo escolar puertorriq­ueño y que me gustaría y reto a que la tomen todos los senadores, estoy segura que los resultados los sorprender­ía. Solo por darle un ejemplo, tomé esas pruebas al menos cuatro veces y le aseguro que preguntaba­n cosas que para el grado en el que estaba nunca había visto. Es más, le cuento que en grado 11 las tomé y también tomé la Prueba de Nivel Avanzado de Matemática Universita­ria. ¿Sabe qué pasó? No aprobé la Prueba Puertorriq­ueña, pero pasé la de nivel avanzado con la máxima puntuación posible, sí, una prueba que me convalidab­a tres créditos universita­rios. A diferencia de muchos compañeros y amigos que he hecho en la IUPI, en mi casa nadie había estudiado ahí, unos primos lejanos de mi papá y mi mamá, pero realmente nadie me había hablado de esa universida­d hasta que estaba en superior. Podría seguir este escrito inagotable y sin forma de ensayo, pero siento que necesito mas que estas letras, usted necesita vivir, pensar y ponerse en los zapatos de otros para poder comprender. Ya que incluso asistiendo a la premiación de jóvenes de excelencia académica del sector público, no lo cree, menos si le digo que en mi casa desde agosto seremos tres universita­rios de la UPR egresados del sistema público. Espero que algún asesor le lea mi mensaje, buen día.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico