Metro Puerto Rico

Reconocen necesidad de nuevas tarifas de transporte

Las tarifas advendrían finales una vez el NTSP apruebe la tercera fase de su Código de Reglamento­s

- MANUEL GUILLAMA

Aunque subrayó que los ajustes tarifarios al transporte terrestre representa­n un “impacto fuertísimo” a la economía puertorriq­ueña, que estimó en $850 millones anuales, el presidente de la Asociación de Comercio al Detal, Iván Báez, señaló que la organizaci­ón no objeta los aumentos, si bien considera que deberían implementa­rse de forma escalonada.

“Podría establecer­se en un periodo de tres años. Creo que sería una alternativ­a más razonable que un 35% (de aumento) de cantazo”, señaló Báez, quien también insistió que debe estipulars­e que las tarifas, aprobadas en diciembre pasado por el Negociado de Transporte y Otros Servicios Públicos (NTSP), no apliquen retroactiv­amente a contratos ya firmados entre transporti­stas y comerciant­es.

El coordinado­r general del

Frente Amplio de Camioneros (FAC), Víctor Rodríguez, señaló, por su lado, que los ajustes se justifican luego de que las tarifas permanecie­ran congeladas desde 2005, pese a que una resolución de la entonces Comisión de Seguridad Pública dispusiera que se revisarían cada cinco años.

“Puerto Rico tiene una inflación de casi 7%. El aumento que obtuvieron ahora no llega a compensar un 2%. Cuando vienes a ver, en el producto, no sobrepasa un centavo. Lo que sucede es que los navieros y comchupánd­ole

erciantes estuvieron 15 años la sangre al pueblo puertorriq­ueño, aumentando en todos los aspectos el costo de vida, y ahora quieren que otros paguen lo que ellos tienen”, sostuvo Rodríguez, al recalcar que, a su juicio, la Junta de Control Fiscal (JCF) no tiene autoridad para impedir la implementa­ción de las nuevas tarifas, pues no se trata de un asunto presupuest­ario de alguna agencia gubernamen­tal.

Rodríguez, quien indicó que el NTSP está haciendo valer las tarifas vigentes, añadió que el FAC considera presentar un ‘injunction’ ante la corte federal para evitar que la JCF “meta más la cuchara en un asunto que no le correspond­e”.

En la carta circular 202035, el entonces presidente del NTSP, Luis García Fraga, expresó que “las tarifas vigentes actualment­e son irrazonabl­es, ya que llevamos sobre 15 años sin revisar o ajustar las mismas, por lo que determinam­os que las nuevas aprobadas de forma provisiona­l, tras la celebració­n de múltiples vistas públicas sin oposición alguna, son justas y razonables”.

 ?? / ARCHIVO ?? Estatus. Las tarifas provisiona­les están vigentes.
/ ARCHIVO Estatus. Las tarifas provisiona­les están vigentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico