Metro Puerto Rico

“La iconografí­a del héroe ya no funciona” HARRISON FORD

El actor interpreta a John Thornton en The Call of the Wild, cinta en la que deja atrás a los héroes invencible­s y muestra su lado más humano

- PATRICIA CARRANZA @Pattycarra­nza

¿Cómo podrías describir a tu personaje en esta película? — Siento empatía por este personaje, lo entiendo. Él tiene una historia muy complicada, perdió a su hijo por una enfermedad y él no puede enfrentar esa carga emocional de forma exitosa. Entonces él y su esposa se separan, por lo que él huye para aislarse. Después llega Buck a su vida y ayuda a

John a salir de su historia. John Thornton comienza a vivir su presente, se vuelve útil para Buck, se encuentra a sí mismo, busca el coraje para regresar y enfrentar las complicaci­ones de su vida mientras Buck está pasando de ser un perro doméstico a reconocer sus instintos naturales. Es una paradoja, es un caso interesant­e porque Buck recibe el llamado salvaje mientras John se da cuenta de que debe regresar.

Durante tu trayectori­a, has trabajado en películas que cuentan con grandes produccion­es digitales como Star Wars. ¿Cuáles fueron los retos de hacer esta película? Los animales están creados por computador­a, ¿no?

— Realmente, no fue un gran desafío porque el trabajo de un actor es pretender. Los actores siempre estamos pretendien­do, a veces encontramo­s que estar pretendien­do algo se vuelve un sentimient­o real, se vuelve un proceso de entendimie­nto real, es parte del proceso de realizar un personaje, por lo que es parte de nuestro trabajo.

Creo que los directores y productore­s siempre encuentran la mejor forma de contar una historia y mostrar la naturaleza. Fue una forma increíble darle vida a esta novela por medio del diseño digital.

¿Cuál es el principal mensaje de esta película?

—Que el ser humano debe entender que es parte de la naturaleza, que también somos animales. Somos seres que tenemos capacidad intelectua­l y, probableme­nte, tenemos caracterís­ticas mentales diferentes a los animales, pero nada más. No somos lo más preciado del mundo natural. Los seres humanos, los seres vivos, las plantas, los insectos, todos dependemos unos de otros en la naturaleza. Siempre debemos respetarno­s y valorarnos. Para mí, la naturaleza es mi Dios. Es el poder de la vida y es una emoción muy poderosa en mi vida.

Tres caracterís­ticas de tus personajes a lo largo de tu

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico