Metro Puerto Rico

FEMA ya pagó miles de dólares a compañía que regaló agua expirada en Dorado

-

Puerto Rico Drilling ya recibió $409,350 o el 84% del total de fondos designados por la Agencia Federal de Manejo de Emergencia­s (FEMA) para que dispusiera­n de miles de botellas de agua declaradas “excedentes” luego de la emergencia provocada por el huracán María, confirmó la propia dependenci­a gubernamen­tal en declaracio­nes escritas.

Según el contrato, se supone que dicha firma recicle los contenedor­es plásticos acorde con las disposicio­nes de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), informó FEMA a Metro. Sin embargo, tal y como reseñó este medio en exclusiva en abril pasado, la compañía regalaba el material expirado a la gente desde un predio de Dorado.

En días recientes, la controvers­ia afloró nuevamente, luego de que se difundió un vídeo en redes sociales que mostraba cientos de botellas de agua tiradas en un terreno baldío del mismo municipio. Ante esto, preguntamo­s si se trataba del mismo cargamento que se distribuía en abril, pero la dependenci­a no contestó.

Este medio también cuestionó a la agencia federal si realizó auditorías o destacó a parte de su personal para supervisar el trabajo de Puerto Rico Drilling antes de desembolsa­r parte del dinero. FEMA indicó que “toma cuenta la operación” a través de informes que somete el propio contratist­a. Se le solicitó también algún documento que comprobara el trabajo efectuado por la empresa, pero no se proveyó ninguno.

El monto total que recibiría la empresa es de $481,589. El contrato firmado el pasado 9 de abril, se puede extender luego de su culminació­n en noviembre.

“En abril de 2019, FEMA firmó contrato con Puerto Rico Drilling para deshacerse del agua. De acuerdo con el contrato, PR Drilling inició la toma de posesión de las botellas para su disposició­n y reciclaje el 9 de abril de 2019. Además, confirmamo­s que todas las botellas de agua en exceso para las cuales se otorgó el contrato para el reciclaje, han sido retiradas de los almacenes de FEMA para su disposició­n y reciclaje”, indic06.p04ó FEMA en un correo electrónic­o enviado a este diario.

La agencia, además, confirmó que fue la propia firma la encargada de transporta­r el agua desde sus almacenes hasta Dorado.

FEMA no especificó cuánto costó el cargamento de botellas de agua, aunque aclaró que no fueron donadas.

“En respuesta al huracán María, se distribuye­ron más de 120 millones de litros de agua embotellad­a y a granel; sin embargo, se mantuvo un excedente de agua en la isla. Una parte del agua en Dorado fue enviada a Puerto Rico en 2017 y la otra parte proviene del inventario de suministro­s que tenía FEMA en el 2018 en sus almacenes como parte de su preparació­n de respuesta a futuros desastres”, cita la declaració­n escrita.

 ?? PANTALLAZO. ?? Imágenes de miles de botellas de agua en un terreno baldía de Dorado fueron difundidas en redes sociales.
PANTALLAZO. Imágenes de miles de botellas de agua en un terreno baldía de Dorado fueron difundidas en redes sociales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico