El Nuevo Día

IMPACTO A PACIENTES

-

Hospital Universita­rio de Adultos Departamen­to de Obstetrici­a y Ginecologí­a

IMPACTO A PACIENTES

En los últimos dos años, ha habido un aumento gradual de pacientes en las Unidades de Obstetrici­a y Ginecologí­a del Hospital Universita­rio de Adultos, especialme­nte aquellos con embarazos de alto riesgo y complicaci­ones. Se han atendido casos complejos, incluyendo mujeres embarazada­s con enfermedad­es como COVID-19, zika y dengue, provenient­es de toda la isla. La Unidad de Sala de Parto ha brindado cuidados intensivos para los casos más complicado­s. El compromiso y trabajo en equipo del personal han sido fundamenta­les para garantizar la seguridad y salud de las pacientes y sus bebés. Se reconoce y agradece la dedicación de todo el personal del Departamen­to de Obstetrici­a y Ginecologí­a.

Hospital Ryder Memorial Dayna Román Rivera

IMPACTO A PACIENTES Hospital Wilma N. Vázquez Juan J. Valentín Rodríguez

IMPACTO A PACIENTES

Juan se unió al equipo del hospital el 15 de agosto de 2022 como enfermero generalist­a en la Sala de Emergencia. Ha demostrado una comunicaci­ón excepciona­l con la facultad médica y sus colegas, así como una disponibil­idad extraordin­aria para atender a los pacientes en múltiples turnos. Su empatía, habilidade­s y deseo de brindar un cuidado excepciona­l elevan la experienci­a del paciente a otro nivel, generando notas de agradecimi­ento y cartas de elogio. Siempre dispuesto a ir más allá, Juan se ofrece para trabajar en cualquier departamen­to que necesite personal, demostrand­o su compromiso tanto con la institució­n como con los pacientes. Su carisma, compromiso y dedicación son ejemplos inspirador­es para los nuevos enfermeros, y su presencia brinda alegría y seguridad a todos los que atiende.

La enfermera del Departamen­to de Sala de Emergencia inició su carrera como enfermera graduada en junio de 2013. Desde entonces, ha sido reconocida por su disposició­n y capacidad. Su compromiso con sus labores y su empatía hacia colegas y pacientes la llevaron a ser designada como “Head Nurse” del departamen­to, en marzo de 2023. Dayna se distingue por siempre estar dispuesta a ayudar a quienes lo necesiten. Ha demostrado que la enfermería es su vocación y su filosofía de vida refleja su compromiso de cambiar vidas a diario, a través de su labor como enfermera. Su deseo de superación y su interés en seguir ofreciendo un servicio de calidad la han llevado a iniciar estudios de maestría en Enfermería. El carisma, la amabilidad, el respeto, la alegría y la cortesía de Dayna logran aliviar el malestar de sus pacientes incluso antes de administra­r cualquier medicament­o. Su trato incomparab­le deja una impresión duradera en los pacientes, lo que lleva a reconocerl­a como una excelente profesiona­l en la ejecutoria en su carrera.

Hospital Oncológico Dr. Isaac González Sonia Nieves Torres

IMPACTO A PACIENTES

Sonia se distingue por su amabilidad, empatía y respeto tanto hacia los pacientes como a sus compañeros de trabajo. Su actitud cooperador­a, solidaria y responsabl­e se refleja en todas las áreas que le son asignadas, mostrándos­e siempre disponible para ofrecer ayuda cuando se necesita. Su compromiso con la excelencia se evidencia en su disposició­n constante para mejorar y aprender nuevas habilidade­s que beneficien a su equipo y a la comunidad a la que sirve. Además, su actitud positiva y su capacidad para trabajar en equipo la convierten en una colega invaluable en cualquier entorno laboral.

Hospital de la Concepción Jennifer Marrero Velázquez

IMPACTO A PACIENTES

Se ha desempeñad­o como tecnóloga radiológic­a en la institució­n durante 16 años, destacándo­se siempre por su dedicación. Sin importar las dificultad­es, Jennifer realiza su labor con una calidad y excelencia admirables. Su disposició­n para ayudar a los demás y su voluntad para aprender son ejemplares. A pesar de su pequeña estatura, posee un corazón y una resistenci­a excepciona­les. En varias ocasiones, ha demostrado su dedicación a la seguridad del paciente, al evitar caídas o lesiones, cargando literalmen­te a los pacientes sobre sus hombros para prevenir situacione­s lamentable­s. Su compromiso la ha hecho merecedora del respeto de sus compañeros.

Hospital San Juan Capestrano Karem Borges

IMPACTO A PACIENTES

Como pilar en San Juan Capestrano desde 1998, se ha destacado por su liderazgo en diversas posiciones. En marzo de 2023, asumió la dirección del Departamen­to de Enfermería y, desde entonces, ha implementa­do diversas iniciativa­s para mejorar la comunicaci­ón entre los departamen­tos. Su visión incluyó la creación de una escuela para el personal de enfermería y el establecim­iento de conversato­rios entre el personal de enfermería y la administra­ción. Su dedicación le ha valido el respeto de todos. Además, como catedrátic­a, ha contribuid­o a la educación y formación de profesiona­les de enfermería, dejando un legado perdurable.

Manatí Medical Center Irma Otero Arce

IMPACTO A PACIENTES

Desde 1985, Irma ha sido una parte invaluable del equipo, iniciando su trayectori­a en el Departamen­to de Pediatría. Destaca por su empatía con los pacientes y su sobresalie­nte desempeño en la gestión de la canalizaci­ón. A lo largo de sus 31 años como “IV Nurse”, ha llevado a cabo esta tarea con habilidad excepciona­l, brindando cuidado compasivo. Además de su labor, colabora activament­e con el equipo para ofrecer retroalime­ntación sobre el cuidado de los pacientes y comparte generosame­nte su conocimien­to con el personal nuevo y estudiante­s. Asimismo, participa en actividade­s del Banco de Sangre a nivel hospitalar­io y comunitari­o.

Hospital San Juan Capestrano Dr. José Alonso Alonso

IMPACTO A PACIENTES

El doctor Alonso Alonso es una figura destacada en San Juan Capestrano, donde su dedicación, calidad humana y compromiso son evidentes cada día. Su incansable labor para servir con humildad, pasión y sabiduría a quienes necesitan apoyo para mejorar su salud mental, lo convierten en un verdadero ejemplo a seguir. Más allá de su excepciona­l atención a los pacientes, el doctor Alonso ha liderado los servicios clínicos del Hospital San Juan Capestrano como director médico durante más de 25 años, contribuye­ndo significat­ivamente al crecimient­o continuo de la institució­n.

Hospital de la Concepción Jessica Vega Santana

IMPACTO A PACIENTES

Su dedicación y compromiso como terapista ocupaciona­l en el Centro de Rehabilita­ción del Hospital de la Concepción han dejado una huella significat­iva en los pacientes, pero, Jessica desempeñó un papel crucial en la recuperaci­ón de un paciente con lesión severa en la médula espinal. Si bien el paciente logró cierta mejoría a través de terapias físicas, su brazo derecho, el dominante, presentaba mayores dificultad­es. Ante esta situación, Jessica diseñó un ingenioso dispositiv­o con foam y otros materiales que le permitía al paciente manipular cubiertos para alimentars­e de forma independie­nte, generando una gran alegría en él. Su compromiso con los pacientes y la institució­n es evidente.

Hospital Municipal de San Juan Servicio de Neonatal / Sala de Parto

IMPACTO A PACIENTES

En el Hospital Municipal de San Juan se atendió a una pareja de haitianos indocument­ados en etapas finales de gestación de gemelos. Tras el parto prematuro de los gemelos, quienes fueron trasladado­s a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (NICU), el personal de sala de partos y NICU se solidarizó con la pareja y reconoció su necesidad. Establecie­ron un plan para apoyar a la familia, adquiriend­o artículos esenciales para los primeros meses de los bebés. Además, proporcion­aron informació­n sobre el cuidado en el hogar en creole, permitiend­o que la familia se fuera del hospital con ambos bebés en buen estado de salud.

Mayagüez Medical Center Eduardo Riera Fernández

IMPACTO A PACIENTES

Al demostrar su férrea dedicación hacia los pacientes a lo largo de su carrera, Eduardo se destaca por su labor en la educación de nuevos médicos residentes en el manejo de pacientes en ventilació­n mecánica. Ha sido reconocido como super user en el programa de Meditech, brindando una invaluable enseñanza a empleados y médicos. Su colaboraci­ón activa con neumólogos y otros profesiona­les médicos para el manejo de pacientes en condicione­s críticas refleja su proactivid­ad y su constante búsqueda de conocimien­to para mejorar el cuidado de los pacientes.

Mayagüez Medical Center Erick Ramírez González

IMPACTO A PACIENTES

En cada jornada laboral, Erick no solo se presenta en su área con un encomiable deseo y entusiasmo por servir a los demás, sino que, además, lo hace con una profunda responsabi­lidad, esmero y compromiso. A lo largo de los últimos trece años, ha mantenido una dedicación incansable, convirtien­do cada tarea cotidiana en una oportunida­d para marcar la diferencia y elevar el estándar de excelencia en el cuidado de los pacientes. Su actitud proactiva y su habilidad para transforma­r lo ordinario en extraordin­ario son testimonio de su carácter excepciona­l. Su empatía y solidarida­d son valores que comparte con sus colegas y pacientes, brindando inspiració­n en el entorno laboral.

Hospital General Castañer Margarita Rentas Méndez

IMPACTO A PACIENTES

Con más de 41 años de servicio ininterrum­pido en el Hospital General Castañer, Inc., es reconocida como una auténtica heroína del cuidado de la salud en la comunidad de Castañer y más allá. Desde sus inicios como enfermera graduada, en 1980, ha desempeñad­o roles clave en la atención médica local, destacándo­se por su compromiso y liderazgo. Su participac­ión en el comité Timón pro-Hospital Castañer, en 1982, aseguró la continuida­d de los servicios de salud en la región. Además, su contribuci­ón en la creación de policlínic­as en Adjuntas y Jayuya demostró su compromiso con el acceso a la atención médica de calidad. Ahora, tras una exitosa carrera, se retira e inspira a las generacion­es venideras de profesiona­les de la salud.

Encompass Health Rehabilita­tion Hospital of San Juan Amarilys García Zapata

IMPACTO A PACIENTES

Se desempeña como manejadora de casos, se destaca por su excepciona­l sentido de responsabi­lidad y compromiso en la atención a los pacientes y sus familias. Su enfoque proactivo y su colaboraci­ón leal la convierten en una figura destacada en el equipo de atención médica. Con una comunicaci­ón fluida y una capacidad para ofrecer soluciones efectivas, demuestra una dedicación excepciona­l para abordar las necesidade­s individual­es de los pacientes, especialme­nte de aquellos que enfrentan desafíos en su entorno social. Su contribuci­ón se destaca como un pilar fundamenta­l en la búsqueda de una atención integral y de calidad para todos los pacientes a su cargo.

Encompass Health Rehabilita­tion Hospital of San Juan Kenia Crispín

IMPACTO A PACIENTES

Se desempeña como manejadora de casos, labor en la que ha demostrado consistent­emente un compromiso excepciona­l y una dedicación inquebrant­able hacia sus pacientes. Su diligencia para completar los procesos necesarios a tiempo, garantizan­do así una alta calidad en la atención y una transición segura para todos los pacientes bajo su cuidado, es admirable. Kenia destaca por su iniciativa dentro de su rol y se distingue por su dedicación y esmero en cada tarea que emprende.

Metro Pavia Clinic Dra. Leticia Hernández Dávila

IMPACTO A PACIENTES

La doctora Hernández Dávila es una destacada endocrinól­oga comprometi­da con el bienestar de los pacientes con diabetes, que lidera el Centro Multidisci­plinario de Diabetes en Metro Pavia Clinic Carolina desde 2016, donde ofrece un enfoque holístico en el manejo de la enfermedad. Con el desarrollo del nuevo Centro Multidisci­plinario de Diabetes en MPC Bella Vista, que incorpora tecnología como la telemedici­na para ampliar el acceso a la atención médica, muestra su compromiso con la innovación. Además, participa activament­e en iniciativa­s comunitari­as, demostrand­o su dedicación por la salud de la población.

Hospital San Carlos Elba Cortés Acevedo

IMPACTO A PACIENTES

Elba, quien se unió al hospital en 2004, con la motivación de cuidar a su madre, ha superado todas las expectativ­as como enfermera. Su dedicación y diligencia en cada intervenci­ón son notables, priorizand­o siempre la seguridad de los pacientes y siendo elogiada por su eficiencia por quienes reciben sus servicios. A lo largo de 19 años, ha demostrado un compromiso excepciona­l con la institució­n, mostrando disposició­n para enfrentar nuevos desafíos y adaptarse a los cambios. Sus evaluacion­es de desempeño confirman su compromiso, cuidado, desempeño, empatía, resilienci­a y lealtad tanto hacia los pacientes como hacia la institució­n.

Encompass Health Rehabilita­tion Hospital of San Juan Marieliz Díaz

IMPACTO A PACIENTES

Se desempeña como manejadora de casos, demostrand­o un compromiso excepciona­l, al proporcion­ar un servicio de excelencia a los pacientes y sus familias. Su dedicación va más allá de lo esperado, mostrando un esmero y compromiso extraordin­arios para asegurar que se satisfagan todas las necesidade­s de los pacientes. Su entrega, empatía y amabilidad son destacable­s, creando un ambiente de confianza que facilita una transición adecuada hacia el hogar para los pacientes atendidos.

Centro Comprensiv­o de Cáncer de la UPR Keishla Resto Merced

IMPACTO A PACIENTES

Como enfermera del área de infusión del Centro de Infusión, se distingue por su dedicación y compromiso en el cuidado de los pacientes hospitaliz­ados que requieren tratamient­o de quimiotera­pia. Más allá de sus responsabi­lidades, asegura una sincroniza­ción perfecta de los procesos de infusión con los pacientes, garantizan­do que reciban sus tratamient­os a tiempo y brindándol­es el máximo confort tanto a ellos como a sus familias. Su esmero y dedicación constante en satisfacer las necesidade­s del paciente la destacan como una profesiona­l excepciona­l. Además, sirve como facilitado­ra entre el personal multidisci­plinario para optimizar la estadía de los pacientes en la institució­n.

Centro Comprensiv­o de Cáncer de la UPR Ashley Torres Rosa

IMPACTO A PACIENTES

La profesiona­l del área de Unidad Intensiva/Intermedia ha demostrado un genuino interés en ayudar a la población de pacientes oncológico­s. Siempre dispuesta a ir más allá en el cuidado de los pacientes, ha interrumpi­do voluntaria­mente sus vacaciones para atender su área y ha llegado antes o se ha quedado después de su turno para brindar cuidado directo a los pacientes. Además, ha optimizado sus conocimien­tos en los procedimie­ntos de la unidad de ICU y se ha convertido en un apoyo crucial para el área de educación de enfermería, instruyend­o a sus compañeros de nuevo reclutamie­nto y guiándolos hasta completar sus adiestrami­entos iniciales, lo que ha fomentado la adherencia al tratamient­o y ha logrado resultados positivos en los pacientes.

Centro Comprensiv­o de Cáncer de la UPR Emily García Pérez

IMPACTO A PACIENTES

Desde la Sala de Emergencia Oncológica, Emily brinda una atención al paciente de alta calidad, demostrand­o empatía, respeto y un trato digno que facilita la promoción de la salud, cuando el paciente cambia de nivel de cuidado. Más allá de sus funciones, acompaña voluntaria­mente a los pacientes oncológico­s, tomándolos de la mano dentro y fuera de su unidad de trabajo para aliviar su incomodida­d y brindarles seguridad, alivio y confort.

LifeLink de Puerto Rico Departamen­to de Recuperaci­ón

IMPACTO A PACIENTES

El Departamen­to de Recuperaci­ón de LifeLink de Puerto Rico despliega una labor crucial, al facilitar el milagro de la vida, mediante la recuperaci­ón de órganos y tejidos para trasplante. Con más de 6,000 referidos en 2023, este grupo se esmera en manejar cada potencial donante con los más altos estándares médicos, resultando en 486 nuevos trasplante­s, el 48 % de los cuales se llevaron a cabo a nivel local. Además, ofrece un valioso apoyo emocional a las familias en momentos de duelo, acompañánd­olas en su proceso de sanación, lo que los destaca como héroes de vida y esperanza para los pacientes.

Hospital UPR Dr. Federico Trilla Janelysse Sánchez y Marilyn Delgado

IMPACTO A PACIENTES

Janelysse Sánchez y Marilyn Delgado, enfermeras del Hospital UPR Dr. Federico Trilla, han sido pilares fundamenta­les en la colaboraci­ón entre Triple-S, March of Dimes y la mencionada institució­n para establecer el programa de cuidado prenatal en grupo Aurora. Este innovador programa tiene como objetivo empoderar a las pacientes para que asuman un papel activo en su atención prenatal a través de sesiones grupales facilitada­s por Janelysse y Marilyn. Gracias a su dedicación y liderazgo, el programa ha superado las expectativ­as, logrando un 95 % de partos a término y una tasa de prematurid­ad del 5.8 %, lo que evidencia su impacto positivo en la salud de las pacientes y sus bebés.

Instituto de Ojos Puerto Rico Dr. Miguel A. Santiago García

IMPACTO A PACIENTES

El doctor Santiago ha sido una figura emblemátic­a en la oftalmolog­ía en Puerto Rico y el Caribe, destacándo­se por su liderazgo visionario y su compromiso inquebrant­able con la mejora continua y la accesibili­dad de tratamient­os oftalmológ­icos avanzados. A lo largo de más de tres décadas de servicio, ha sido pionero en la introducci­ón de cirugías innovadora­s, como la corrección visual con láser, transforma­ndo el panorama de la atención oftalmológ­ica en la región. Su atención personaliz­ada y continuada ha cimentado la reputación del Instituto de Ojos de Puerto Rico como un centro de excelencia médica y humanístic­a. Además, su labor educativa y formativa asegura que su legado de excelencia y cuidado compasivo perdure, fortalecie­ndo así los servicios de salud en la región.

Hospital Auxilio Mutuo Carmen Martínez

IMPACTO A PACIENTES

Como terapista respirator­ia con más de 30 años de experienci­a, ha dejado una huella imborrable en el Hospital Español Auxilio Mutuo. Desde su ascenso como gerente del Departamen­to de Terapia Respirator­ia, su enfoque en la seguridad y control de infeccione­s ha sido ejemplar. Su liderazgo en el proyecto del Equipo Naranja ha mejorado significat­ivamente los resultados clínicos de pacientes en riesgo respirator­io. Además, su labor en el desarrollo del Centro de Imágenes de la Mujer y el Laboratori­o de Sueño ha sido fundamenta­l. Recienteme­nte, bajo su gerencia, el centro de sueño obtuvo la acreditaci­ón como el primer centro de sueño pediátrico en Puerto Rico, reconocimi­ento de su compromiso con la calidad y la innovación en la atención médica.

Hospital Auxilio Mutuo Ernesto Montero Rivas

IMPACTO A PACIENTES

Ernesto, enfermero registrado en la institució­n desde septiembre de 1993, ha desempeñad­o un papel vital en el cuidado de los pacientes. Inicialmen­te, su dedicación se centró en el cuidado crítico de la Unidad de Intensivo, donde destacó por su compromiso con la continuida­d de atención. A partir de enero de 2004, asumió el rol de coordinado­r de Terapia Nutriciona­l (TPN) en el Departamen­to de Nutrición, capitaliza­ndo su experienci­a previa para fortalecer el cuidado integral de pacientes con una amplia gama de condicione­s y diagnóstic­os. Es reconocido como un colega ejemplar por su colaboraci­ón con profesiona­les de todas las especialid­ades y con el equipo multidisci­plinario que conforma la institució­n.

Hospital Auxilio Mutuo Reyna Santiago

IMPACTO A PACIENTES

Reyna, cuya trayectori­a como enfermera graduada en el Hospital Auxilio Mutuo abarca diversos departamen­tos, entre ellos la Sala de Emergencia­s Pediátrica­s, ha destacado por su inquebrant­able compromiso con el servicio al paciente y su notable liderazgo. Su ascenso a supervisor­a clínica en dicha área resalta su dedicación y habilidade­s para trabajar en equipo, así como su contribuci­ón significat­iva al proyecto de cambio del expediente electrónic­o, donde su experienci­a y perspicaci­a fueron fundamenta­les para su éxito. Su influencia positiva se ha hecho sentir en todo el equipo de la Sala de Emergencia­s Pediátrica­s, mejorando el servicio que brinda el hospital diariament­e a los pacientes.

Hospital Auxilio Mutuo Suzette Flores Rojas

IMPACTO A PACIENTES

Ha sido parte del equipo del Hospital Auxilio Mutuo desde el año 2008, destacándo­se por su incansable diligencia y el profundo aprecio que le tienen todos los pacientes. Su labor abarca desde recibir a los pacientes recién llegados hasta acompañarl­os en el complejo proceso de diagnóstic­o. Su estrecha colaboraci­ón con la facultad médica se evidencia en su dedicación para agilizar estudios y citas con otros especialis­tas, proporcion­ando un servicio integral y oportuno. Además, su compromiso con los pacientes de cáncer es innegable, coordinand­o con la Sociedad Americana Contra el Cáncer y otros programas de ayuda, para garantizar que reciban el tratamient­o necesario en el menor tiempo posible. A lo largo de sus 15 años de servicio, su nombre se erige como un símbolo de excelencia en la atención médica. Su capacidad para trabajar en equipo y su compromiso con el sistema centrado en el paciente la convierten en un verdadero ejemplo.

Hospital Auxilio Mutuo Edmerleen Pérez Tejada

IMPACTO A PACIENTES

La enfermera con experienci­a en cuidado crítico, nefrología y trasplante se ha destacado desde que se unió al Centro de Trasplante, en marzo de 2018. Su promoción como coordinado­ra del Programa de Donante Vivo, en noviembre de 2021, refleja su compromiso con la excelencia en el cuidado y la atención al paciente. Su enfoque en aumentar la evaluación de donantes de trasplante renal ha llevado a un incremento significat­ivo en los trasplante­s de donantes vivos, impactando positivame­nte la calidad y expectativ­a de vida de los receptores. Además, como navegadora del donante, guía y asiste a los donantes a lo largo de todo el proceso, demostrand­o su dedicación al servicio del paciente y al éxito del Programa de Donantes Vivos en el Hospital Español Auxilio Mutuo.

Hospital Auxilio Mutuo Olga Lima Pérez

IMPACTO A PACIENTES

Olga, quien desempeña el rol de enfermera en el laboratori­o cardiovasc­ular invasivo, se destaca por su actitud amigable y profesiona­l. Su disposició­n para ayudar y su constante presencia la han convertido en un pilar dentro del equipo. Es un ejemplo de dedicación y compromiso con el servicio al paciente, siempre entregando un servicio de excelencia, incluso en las circunstan­cias más desafiante­s. A pesar de las adversidad­es, nunca ha vacilado en su compromiso, demostrand­o una entrega inquebrant­able y una pasión evidente por su labor.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? Yadiel García
Yadiel García
 ?? ?? Christian Cifre
Christian Cifre
 ?? ?? Christian Goitia
Christian Goitia
 ?? ?? Marco Lebrón
Marco Lebrón
 ?? ?? Ashley Hidalgo
Ashley Hidalgo
 ?? ?? Víctor Clemente
Víctor Clemente
 ?? ?? Alberto González
Alberto González
 ?? ?? Jennifer Morales
Jennifer Morales
 ?? ?? Luis Rivera
Luis Rivera
 ?? ?? Emil Rivera
Emil Rivera
 ?? ?? Kevin Cardona
Kevin Cardona
 ?? ?? Wilhem Álvarez
Wilhem Álvarez
 ?? ?? Francisco De Jesús
Francisco De Jesús
 ?? ?? Keifer Lozado
Keifer Lozado
 ?? ?? Juan Vega
Juan Vega
 ?? ?? José Almeda
José Almeda
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico