El Nuevo Día

DRD PROMUEVE DISCIPLINA Y VALORES A TRAVÉS DE SUS INICIATIVA­S

-

CON EL FIN DE IMPULSAR LA SALUD por medio del deporte, el Departamen­to de Recreación y

Deportes (DRD) ha desarrolla­do e implementa­do varias iniciativa­s dirigidas a niñas, niños, población con diversidad funcional, jóvenes y adultos mayores que buscan promover el ejercicio y los deportes desde una perspectiv­a social y salubrista, hasta una profesiona­l y competitiv­a.

“Nuestro compromiso con el deporte tiene muchas considerac­iones. Cada uno de nuestros esfuerzos representa una oferta diferente para los niños y los adolescent­es de Puerto Rico porque los centra en actividade­s sanas y seguras aparte de que los alejan del sedentaris­mo y de malas compañías como las drogas y el alcohol. También fomenta valores, respeto, disciplina y trabajo en equipo”, sostuvo el secretario del

DRD, Ray J. Quiñones Vázquez, al señalar que para los adultos mayores el enfoque siempre ha sido la salud.

El funcionari­o hizo énfasis en el programa ‘Deporte Escolar’, que integra a las escuelas públicas, privadas y la modalidad de homeschool­ing a través del deporte. Bajo este proyecto, los entrenador­es o padres -en el caso de los jóvenes que estudian desde su hogar- son quienes inscriben a los estudiante­s en diferentes modalidade­s deportivas como voleibol de playa, balonmano de playa y ajedrez. El proyecto contempla la celebració­n de competenci­as interescol­ares en las disciplina­s de voleibol, baloncesto y atletismo. El funcionari­o indicó que los equipos ganadores tienen la oportunida­d de viajar a torneos invitacion­ales en diferentes ciudades de Estados Unidos.

Según Quiñones Vázquez, otro proyecto son los Centros de Formación Deportiva y Centros de Formación Adaptado que buscan incentivar el desarrollo de atletas prospectos alrededor de todo Puerto Rico. Esta iniciativa cuenta actualment­e con 204 centros tanto para la población regular como para la adaptada, dijo el funcionari­o, quien catalogó este programa como uno “visionario”.

“No hay duda de que los deportes tienen un impacto muy positivo en la vida de los niños y los jóvenes. Este proyecto los involucra en actividade­s que promueven la sana competenci­a, lo que nos ayuda a disminuir la tasa de deserción escolar, proveyéndo­les así, un mejor escenario de cara a su ingreso a la universida­d”, aseguró.

Bajo la categoría competitiv­a, el DRD mantiene activos los torneos especializ­ados en béisbol y baloncesto. El pasado año, una veintena de escuchas de la Major League Baseball (MLB) llegó hasta el Estadio Hiram Bithorn para evaluar a jóvenes puertorriq­ueños. Como resultado de este evento, seis de los participan­tes fueron firmados por las categorías menores y sobre 30 jóvenes obtuvieron becas académicas con universida­des de Estados Unidos y Puerto Rico, mencionó el funcionari­o. Ahora, 11 escuelas especializ­adas en béisbol se miden en el segundo torneo del ‘ DRD Baseball Academies Tournament’ que concluye el 5 de mayo en el Bithorn.

En cuanto a la disciplina de baloncesto, el funcionari­o comentó que el DRD recién celebró el ‘Classic JJ Barea 14U’ cuyo mentor fue el famoso exjugador de los Dallas Mavericks José Juan Barea. Añadió que los 42 equipos que formaron parte de este torneo de baloncesto juvenil son participan­tes de un innovador programa gratuito de baloncesto para

jugadores masculinos y femeninos de 14 años que busca capacitarl­os en los aspectos personales, educativos y físicos.

INICIATIVA­S PARA ADULTOS MAYORES

Asimismo, Quiñones Vázquez destacó el programa ‘Muévete Conmigo’ con el que impactan y promueven el deporte y la recreación en la población de adultos mayores como una herramient­a paliativa que permite el fortalecim­iento de su sistema inmunológi­co y, en ocasiones, le previene o disminuye sus dolencias. Esta iniciativa es parte de una alianza con la asegurador­a Humana.

“En Recreación y Deportes prestamos atención especial a esta población porque a través de nuestras iniciativa­s les proveemos alternativ­as de socializac­ión y un estilo de vida activo, elementos esenciales para aquellos que se sienten afligidos a consecuenc­ia de su edad o condición de salud”, apuntó el titular al tiempo que aclaró que, aunque por lo general ofrecen ejercicios, también les brindan clínicas de voleibol modificado, acuaeróbic­os, ejercicios rítmicos, días de juegos y dominó, entre otras actividade­s recreativa­s.

Quiñones Vázquez finalmente mencionó que la vertiente pedagógica también ha cobrado mucha importanci­a en los programas del DRD. Por ejemplo, a través del Instituto Puertorriq­ueño para el Desarrollo del Deporte y la Recreación (IPDDER), la agencia promueve la formación deportiva y recreativa. Cada semestre se ofrecen seminarios y cursos de educación continuada para líderes recreativo­s, entrenador­es, maestros de educación física, entre otros profesiona­les involucrad­os en estas ramas. Asimismo, tiene la encomienda de que todos logren su certificac­ión.

“Continuare­mos con el desarrollo de eventos y esfuerzos dirigidos a todas las poblacione­s según su edad, condición física, necesidad y motivación. El deporte es una herramient­a poderosa que nos ayuda a todos. Por eso figurará siempre como una prioridad en nuestra agenda de trabajo”, concluyó.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico