El Nuevo Día

Natti Natasha y su estilo “urban chic”

La cantante comparte su gusto por la moda, qué la hace sentir empoderada y cómo ha logrado superar los grandes retos que le ha impuesto la vida

- P OR Liz Sandra Santiago liz.santiago@gfrmedia.com

Con su cabellera larga y lustrosa y su estilo de vestir “urban chic”, Natti Natasha se ha convertido en un referente de moda para mujeres hispanas de todas las edades. Como caribeña, la cantante confiesa que le gusta estar arreglada, verse bonita, sentirse cómoda en su piel y que no le teme al color.

Pero, más allá de la fama, los titulares en los medios hispanos que reseñan sus éxitos, las millones de personas que siguen cada uno de sus pasos en las redes sociales, que celebran cada uno de sus logros y toda esa imagen de mujer joven y empoderada; la cantante Natti Natasha se define como una chica común.

“Natti Natasha es como tú, como cualquier madre, como cualquier hija, como cualquier muchacha cuando está en su casa sin maquillaje. Me encanta el maquillaje, lo aclaro, pero hay una comodidad y una frescura cuando uno no tiene nada en la cara”, destaca la cantante durante una conversaci­ón con Magacín en la que habló de sus gustos y pasiones, más allá de la música.

La intérprete de “Sin pijama” no solamente se ha echado al público en un bolsillo por sus pegajosas canciones, sino por la transparen­cia con la que se muestra ante ellos a través de las redes sociales, donde en los últimos meses se le ha visto disfrutar de su tan anhelado embarazo, el nacimiento de su hija Vida y de cómo vive el día a día junto a su pareja, el productor Raphy Pina.

“Natti Natasha es una muchacha que se disfruta a su familia, que se disfruta a morir a su bebé, que le encanta darle besos a su pareja, que le encanta oler la cabecita de la bebé, que no ve televisión, que es muy sentimenta­l, que siempre está pensando en trabajo, que siempre está pensando en lo próximo que viene y qué puedo hacer para salir adelante”, así se describe la cantante urbana que el pasado viernes estrenó su nueva producción musical “NattiVidad”.

Esta manera de vivir tan intensamen­te le ha permitido hacerse de un espacio en el pentagrama musical. Para ella, ser mujer no ha sido un desafío para triunfar, pues cada vez que hace una colaboraci­ón con alguno de sus colegas en la música urbana se hace sentir y, a la vez, percibe el respeto que ellos le profesan. Sin embargo, acepta que se trata de una industria fuerte en la que “hay que tener la piel gruesa”.

No obstante, aunque en ese aspecto la industria sigue igual, la joven comenta que hace unos meses quien cambió fue ella, con el nacimiento de su hija luego de tantos intentos por ser madre.

“Yo me siento más leona. Más fuerte y más apta para salir adelante porque ahora tengo una razón mucho más grande. Esto se trata de tener mucha disciplina y mucho ‘drive’, querer las cosas y luchar por ellas. Cuando uno lucha, las oportunida­des las agarras”, acepta.

Este consejo que ha aplicado en su vida es el que le da a otras mujeres: no tener miedo a aprovechar las oportunida­des que la vida pone en su camino ni a luchar para mantener su esencia y levantar su voz para dejarse sentir, más allá de las críticas.

“Creer en mi visión me hace sentir empoderada”, menciona la artista, cuyo nombre real es Natalia Gutiérrez. De inmediato, añade que esa primera mujer por la que sintió una gran admiración fue su madre, quien luchó por sacarla a ella y a sus hermanos hacia adelante siendo “independie­nte y amorosa. Ella es mi primer modelo a seguir”.

En el ámbito musical, dijo que admira a varias mujeres, pero desde pequeña vio en la cantante afroameric­ana Lauren Hill un ejemplo “porque siempre ha llevado un mensaje social en sus canciones. No necesariam­ente las canciones eran comerciale­s, pero llevaban un mensaje”.

LA MATERNIDAD: UN RETO SUPERADO

Ese espíritu combativo fue el que la llevó a no rendirse en su deseo de convertirs­e en madre, y hoy disfruta haciendo un balance entre el cuidado de su bebé de cuatro meses y una carrera exigente que ama.

Pero eso no significa que, en ocasiones, su ánimo no decayera. Lo que sí asegura la intérprete nacida en Santiago de los Caballeros en la República Dominicana es que sí supo luchar por lo que quería y no rendirse hasta lograrlo.

“En un momento, me sentí horrible por no poder tener un bebé. Fue un momento muy oscuro para mí porque sentí como si hubiese defraudado a mi familia, al mismo Raphy. Sentía que no era una mujer normal porque no tenía esa capacidad que es tan común en mi cabeza, porque yo no había entrado en ese mundo, pero la realidad es que le pasa a muchas mujeres, mucho más de lo que pensé”, recuerda.

Aunque acepta que en un momento sintió vergüenza porque no podía quedar embarazada, para ella, el apoyo de su pareja fue esencial, y en ese momento difícil la relación se fortaleció.

“Ahora que miro para atrás, no sé por qué sentí verguenza. Él (Raphy) me dijo que la decisión que yo tomara, la iba a respetar. En ese momento, mi admiración fue a otro nivel cuando lo vi con esa actitud”, confiesa con un brillo especial en sus ojos.

Para la pareja, ese momento fue superado con el embarazo y el posterior nacimiento de Vida Isabelle, pero Natti Natasha no quiere de dejar que su sufrimient­o pase en vano y quiere que otras mujeres entiendan la importanci­a de enfocarse en lo positivo.

“Todos esos momentos en que estamos en nuestras bajas, pasa. Algunas veces cuando uno mira para atrás, ve todo el tiempo que perdió enfocándon­os en lo negativo. Sin embargo, cuando te enfocas en lo positivo, tú misma te ayudas a pasar. Nunca dejes de ser tú por una situación en tu vida, porque te van a criticar y te van a juzgar. Lo más bonito es es sacar a pasear tu personalid­ad sin miedo y no perder el tiempo en nada que no lo merezca”, concluye.

“Me siento más leona. Me siento más fuerte y más apta para salir adelante porque ahora tengo una razón mucho más grande. ” Natti Natasha CANTANTE

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico