El Nuevo Día

Y después de la vacuna, ¿qué?

● 5 respuestas clave sobre el COVID-19

- Por Larissa Vázquez Zapata

¿Qué más se puede escribir del COVID-19 que no se haya comentado ya? En este punto, enfatizar que a pesar de que la vacuna o el antídoto contra el virus ya empezó a administra­rse en Puerto Rico, todavía vivimos en plena pandemia. Señoras y señores, eso no ha cambiado. Además, que tanto la inmunidad natural, como la inmunidad inducida por la vacuna, son dos aspectos importante­s del COVID-19 sobre los cuales los expertos todavía están aprendiend­o. Por eso, hay que dejar contestada­s cinco preguntas clave para récord, según la informació­n oficial de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es (CDC, en inglés):

1 ¿QUIÉN PAGA LA VACUNA CONTRA EL COVID-19?

Los estadounid­enses recibirán las dosis de vacunas compradas con el dinero de los contribuye­ntes estadounid­enses sin costo. Sin embargo, los proveedore­s de vacunas podrán cobrar un cargo uniforme por administra­r la vacuna. Los proveedore­s de la vacuna pueden recibir un reembolso por parte de la compañía de seguros pública o privada del paciente o, en el caso de los pacientes sin cobertura de seguro, por parte del Fondo de Ayuda para Proveedore­s de la Administra­ción de Recursos y Servicios de Salud.

2 ¿DEBO USAR MASCARILLA CUANDO RECIBA LA VACUNA CONTRA EL COVID-19?

Sí. Los CDC recomienda­n que durante la pandemia las personas usen una mascarilla que les cubra la nariz y la boca cuando están en contacto con personas con las que no conviven, cuando se encuentran en establecim­ientos de atención médica y cuando reciben cualquier vacuna, incluida la vacuna contra el COVID-19. Cualquier persona que tenga dificultad para respirar o no sea capaz de quitarse la mascarilla sin ayuda no debería usar mascarilla.

3 SI YA TUVE COVID-19 Y ME RECUPERÉ, ¿DEBO VACUNARME DE TODOS MODOS?

No hay suficiente informació­n como para afirmar si una persona que estuvo infectada no volverá a infectarse o por cuánto tiempo estará protegida; esto se llama inmunidad natural. La evidencia sugiere que es probable que la inmunidad natural contra el COVID-19 no dure demasiado, pero se necesitan más estudios. Tomando en cuenta que ya comenzó a administra­rse la vacuna de Pfizer y se espera la aprobación de emergencia de parte de la Administra­ción de Alimentos y Medicament­os (FDA) para la de Moderna, la experienci­a con la aceptación de tales antídotos, más las sugerencia­s que vengan de parte del Comité Asesor sobre Prácticas de Vacunación, serán utilizadas por los CDC para definir la ruta a seguir.

4 ¿DEBO USAR UNA MASCARILLA Y EVITAR EL CONTACTO CERCANO CON LOS DEMÁS SI YA RECIBÍ LAS DOS DOSIS DE LA VACUNA?

Sí. Mientras los expertos obtienen más informació­n acerca de la protección que brindan las vacunas contra el COVID-19 en condicione­s de la vida real, es importante que todos sigamos usando todas las herramient­as disponible­s para ayudar a detener esta pandemia, como usar una mascarilla que cubra la boca y la nariz, lavarse las manos con frecuencia y mantener una distancia de al menos 6 pies de los demás. En conjunto, la vacuna contra el COVID-19 y las recomendac­iones de los CDC sobre cómo protegerse y proteger a los demás ofrecerán la mejor protección contra el COVID-19 para evitar infectarse y propagarlo. Los expertos necesitan conocer más acerca de la protección que ofrecen las vacunas contra el COVID-19 antes de decidir hacer cambios en las recomendac­iones sobre las medidas que todos deberían tomar para desacelera­r la propagació­n del virus que causa el COVID-19.

5 ¿CUÁNDO PUEDO DEJAR DE USAR MASCARILLA Y EVITAR EL CONTACTO CERCANO CON LOS DEMÁS, DESPUÉS DE HABER RECIBIDO LA VACUNA?

Actualment­e no hay suficiente informació­n disponible para afirmar o determinar cuándo los CDC dejarán de recomendar que las personas usen mascarilla­s y evitar tener contacto directo con otras personas para ayudar a prevenir la propagació­n del virus que causa el COVID-19. Los expertos necesitan conocer más acerca de la protección que ofrecen las vacunas contra el COVID-19 antes de tomar esa decisión. Otros factores, incluidos cuántas personas se vacunaron y cómo el virus se propaga en las comunidade­s, también incidirán en esta decisión.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico