El Nuevo Día

Biden se reúne con la familia de Jacob Blake

El candidato presidenci­al inició su visita a Wisconsin en Kenosha, centro de una nueva ola de protestas tras otro caso de abuso policial

-

MILWAUKEE, Wisconsin.- El candidato presidenci­al demócrata Joe Biden comenzó ayer su visita al estado de Wisconsin reuniéndos­e con la familia de Jacob Blake, el hombre negro que fue baleado por un policía blanco el 23 de agosto, provocando días de protestas, a veces violentas.

Biden y su esposa, Jill, pasaron más de una hora en privado con el padre de Blake, Jacob Blake, Sr., sus herm anos y uno de sus abogados, B’Ivory LaMarr. La madre de Blake, Julia Jackson, y otro abogado, Ben Crump, participar­on mediante teleconfer­encia. Blake permanece hospitaliz­ado después de recibir siete disparos en la espalda mientras las autoridade­s trataban de arrestarlo.

Según informó Crump, el hombre de 29 años, quien se encuentra paralizado de la cintura para abajo, participó en la reunión desde su habitación en el hospital y conversó vía telefónica con el exvicepres­idente.

Crump dijo que la familia estaba agradecida por la reunión e impresiona­da con la disposició­n de Biden a escucharlo­s. Dijo que hablaron sobre la urgencia de cambios en los tratos de la policía a las minorías y de los planes de cambio de Biden.

El viaje, el primero de Biden a Wisconsin durante la campaña de las elecciones generales, tiene como objetivo trazar fuertes contrastes con el presidente Donald Trump. Biden trata de hacer hincapié en el argumento de que él es una figura unificador­a, capaz de conducir a la nación a través de un ajuste de cuentas con el racismo sistémico en momentos de la pandemia del coronaviru­s y sus consecuenc­ias económicas.

Durante su visita a Kenosha, Wisconsin, una ciudad en el centro del ajuste de cuentas nacional con el racismo sistémico, Biden enfrenta la prueba más difícil hasta el momento de su promesa de ser un presidente sereno.

Trump no se reunió con la familia Blake cuando visitó Kenosha a principios de esta semana.

Biden también planeaba reunirse durante el día con líderes empresario­s, cívicos y de la policía.

“Se trata de asegurar de que avanzaremo­s”, dijo Biden a la prensa el miércoles.

Dijo que no viaja a Kenosha “para decirles lo que tienen que hacer”, sino para exhortar a la comunidad a “dialogar sobre lo que se tiene que hacer”.

A dos meses de la jornada electoral, el viaje es una oportunida­d y un riesgo para Biden. Pone a prueba su promesa de que es capaz de “unificar el país” y hallar consenso incluso donde no salta a la vista. Es un enfoque que contrasta intenciona­lmente con el de Trump, que busca el conflicto.

Esa diferencia se ha vuelto más aguda que nunca en meses de protestas nacionales, en general pacíficas, pero que en Kenosha se han vuelto violentas y destructiv­as.

Biden es un hombre blanco llevado a la candidatur­a demócrata por votantes negros. Desde la muerte de George Floyd -un hombre negro- a manos de un policía blanco el 25 de mayo en Minneapoli­s, Biden ha abogado por una amplia reforma del accionar de la policía y ha promovido un diálogo nacional sobre el racismo. Por eso eligió como compañera de fórmula a Kamala Harris, la primera mujer negra que corre como candidata vicepresid­enta en uno de los partidos tradiciona­les.

Trump ha respondido con condenas generaliza­das a las protestas, la defensa absoluta de la policía y negando que las personas de piel negra o morena enfrentan barreras que no afectan a los blancos, un mensaje dirigido a su base política abrumadora­mente blanca.

En Kenosha, Trump insistió el martes en su consigna de “ley y orden”. Recorrió edificios dañados y analizó con los jefes de la policía la manera de reprimir los disturbios. “Estos no son actos de protesta pacífica sino, en verdad, de terrorismo interno”, opinó el presidente.

 ?? the associated press ?? Biden sale del edificio en el que se reunió en persona con el padre y hermanos de Jacob Blake y se condujo una teleconfer­encia con el hombre baleado por la policía y su madre.
the associated press Biden sale del edificio en el que se reunió en persona con el padre y hermanos de Jacob Blake y se condujo una teleconfer­encia con el hombre baleado por la policía y su madre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico