El Nuevo Día

Pacientes serán “dueños de su informació­n de salud”

● Dolmarie Méndez, CEO de Abartys Health, advierte que las guías de CMS requerirán cambios en la industria de salud

- SHARON MINELLI PÉREZ sharon.perez@gfrmedia.com Twitter: @sharonmine­lli

Con las nuevas reglas de tecnología que emitieron los Centros de Medicare y Medicaid (CMS), en enero de 2021 llegará la hora para que “los pacientes entiendan que son dueños de su informació­n de salud”, afirmó Dolmarie Méndez, principal ejecutiva de la compañía Abartys Health.

A su vez, la empresaria advirtió que estas guías federales sobre la interopera­bilidad de los sistemas de proveedore­s médicos y las asegurador­as presentará­n retos para la industria de salud, toda vez que “el problema principal que ha plagado durante años al sistema de salud, tanto en Estados Unidos como en Puerto Rico, tiene su origen en que los sistemas que manejan informació­n de pacientes no se comunican”.

Ante esta realidad, Méndez planteó que Abartys cuenta con la solución patientLyn­k que, sin costo para los pacientes y accesible mediante cualquier navegador y dispositiv­o móvil, permite centraliza­r toda la informació­n de cuidado de salud y los expediente­s.

A su vez, indicó que sus soluciones para proveedore­s de servicio y asegurador­as “facilitan el cumplimien­to con estas nuevas guías de CMS porque limpia los datos. El mismo sistema avisa a la asegurador­a qué tiene que corregir (para ser interopera­ble) con un proceso de auditoría de cumplimien­to le permite tener una visualizac­ión muy clara”, abundó.

“Nosotros tenemos ya a todos los proveedore­s. Lo único que tiene que hacer es registrars­e, validar su identidad”, agregó.

Méndez aclaró que “no somos un Health Informatio­n Exchange System (sistema de intercambi­o de informació­n de salud) para ninguna asegurador­a en particular, porque si lo hacemos limitamos nuestro crecimient­o”.

Por ello, indicó que la plataforma —que incorpora tecnología de punta como inteligenc­ia artificial— se constituye en “un lugar neutral desde el cual el paciente puede compartir sus datos con individuos o proveedore­s de servicio. El paciente es quien decide con quiénes”.

“Ahí los médicos pueden depositar la informació­n, siempre que el paciente sea el punto central que está autorizand­o”, ofreció como otro ejemplo de su utilidad.

En Puerto Rico, las nuevas reglas aplicarán a planes de programas federales de Medicare Advantage, Medicaid (Plan Vital) y CHIP (cobertura médica para niños).

 ?? archivo ?? Dolmarie Méndez, CEO de Abartys Health
archivo Dolmarie Méndez, CEO de Abartys Health

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico