El Nuevo Día

CARRERAS PEDESTRES

apuntan a un regreso para finales de año

- JORGE FIGUEROA LOZA Jorge.figueroa@gfrmedia.com Twitter: @jorgefloza

Las carreras pedestres en Puerto Rico, eventos que tanto auge han tomado en los pasados años, podrían estar de vuelta después de septiembre si disminuyen las restriccio­nes impuestas por el gobierno y los casos de contagios ante la emergencia por el coronaviru­s.

Ese el mejor escenario para Osvaldo Rojas, presidente de la Comisión de Fondismo de la Federación de Atletismo local, quien aseguró que realiza un monitoreo, semana tras semana, del calendario de las actividade­s a celebrarse en los próximos meses para conocer en qué estatus se encuentran.

“Entiendo que el panorama puede mejorar a base de las proyeccion­es que está

haciendo el gobierno”, dijo Rojas a El Nuevo Día.

“Las carreras, a partir de octubre, se van a tener que evaluar a nivel del impacto económico; si van a recaudar los fondos necesarios y si van a cumplir con los requisitos de seguridad y salud que exigirían las autoridade­s gubernamen­tales”, agregó.

Desde que la gobernador­a Wanda Vázquez Garced decretó un toque de queda el pasado 15 de marzo, se han cancelado más de 10 eventos de fondismo, detalló Rojas. La orden ejecutiva actual vence el domingo, 3 de mayo. En dicha fecha, se iba a celebrar el 5K La Santa Cruz de Bayamón.

Rojas indicó que varios eventos se están pensando en celebrar en octubre o noviembre, una medida parecida a la que tomó el Maratón de Boston, que movió la edición número 124 del 20 de abril al 14 de septiembre.

De igual forma, enfatizó en que la reanudació­n de las carreras estará atada a la aportación económica que reciban los eventos a través de auspicios. Según Rojas, una carrera pedestre necesita al menos un presupuest­o de $10,000 a $15,000 para la comprar de premios, refrigerio­s y números para los corredores que se inscriben.

SUJETO A LA APORTACIÓN ECONÓMICA

“Ellos tienen el deseo, pero si no tienen los recursos y el apoyo del estado, será difícil. Aunque se den las condicione­s en los próximos meses, hay un problema económico en el sentido de que muchas de estas empresas no están devengando dinero, fondos, que muchas veces son auspiciado­res de estas carreras. Entonces, tratar de levantar ese mecanismo de publicidad y mercado en pocos meses hace difícil que el evento pueda salir airoso en términos de gastos”, declaró.

Sin embargo, Rojas se mostró positivo que para 2021, año en que expertos proyectan que permanecer­á el distanciam­iento social a nivel mundial, se puedan realizar las carreras.

“Yo soy más positivo en ese sentido. Creo que tomando las medidas necesarias sanitarias se pueden realizar los eventos. No creo que lleguemos al año que viene así”, sostuvo.

PESAR EN VILLALBA

Aunque no se sabe con certeza si las órdenes de confinamie­nto se mantendrán durante el verano, los organizado­res del Medio Maratón Puerto Rico en Villalba decidieron suspender la edición número 53 que estaba pautada a realizarse el 19 de julio con la participac­ión de unos 300 atletas.

Irwin Rosado, director de prensa de la carrera de Villalba y técnico en la Clínica de Veteranos de Ponce, expresó que la decisión fue recibida de manera favorable por la Comisión de Fondismo debido que se debe pensar primero en la salud.

“Los atletas están en sus casas y no están entrenando. Esto es a nivel del Medio Maratón San Blas de Coamo, que viene mucha gente. Será complicado realizarlo este año porque es de primarias y elecciones. Posponerlo sería incómodo y esperamos que en 2021 se pueda dar”, declaró.

“Esto está malo. Hay muchos enfermos y hay que ser realista. Creo que el gobierno no está siendo real con los números y hay muchas personas contagiada­s en sus casas que no han salido todavía. Es triste. Creo que esto va a explotar pronto”, añadió.

“Las carreras a partir de octubre van a tener que evaluarlas a nivel del impacto económico, si van a recaudar los fondos necesarios y si van a cumplir con los requisitos de seguridad ”

OSVALDO ROJAS PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE FONDISMO

“Esto está malo. Hay muchos enfermos y hay que ser realista. Creo que el gobierno no está siendo real con los números y hay muchas personas contagiada­s en sus casas que no han salido todavía”

IRWIN ROSADO DIRECTOR DE PRENSA DE LA CARRERA DE VILLALBA

 ??  ??
 ?? Archivo ?? Desde que el gobierno decretó el toque de queda el 15 de marzo, se han cancelado o pospuesto más de 10 carreras de fondismo.
Archivo Desde que el gobierno decretó el toque de queda el 15 de marzo, se han cancelado o pospuesto más de 10 carreras de fondismo.
 ?? archivo / david.villafañe@gfrmedia.com ?? Osvaldo Rojas, presidente de la Comisión de Fondismo, indicó que se está evaluando celebrar algunos eventos entre octubre y noviembre.
archivo / david.villafañe@gfrmedia.com Osvaldo Rojas, presidente de la Comisión de Fondismo, indicó que se está evaluando celebrar algunos eventos entre octubre y noviembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico