El Nuevo Día

“El deporte necesita héroes”

El alto directivo de la Federación Internacio­nal de tenis de mesa reconoce el impacto de la boricua Adriana Díaz en el continente

- SARA DEL VALLE HERNÁNDEZ sara.delvalle@gfrmedia.com Twitter: @saradelval­le

La influencia que ha tenido la figura de la boricua Adriana Díaz en el tenis de mesa de la región ha sido significat­iva, pues ha provocado que más personas quieran practicar y conocer este deporte.

Este efecto ha sido reconocido por el secretario general de la Federación Internacio­nal de Tenis de Mesa (ITTF, por sus siglas en inglés), Raúl Calín, quien se encuentra en Puerto Rico con motivo de la celebració­n de la cuarta edición de la Copa Panamerica­na. El español destacó que la atleta utuadeña no solo es un buen ejemplo para la isla, sino para muchos países.

“El deporte muchas veces necesita héroes locales, y sin héroes locales es difícil que un deporte crezca. Pasó en España con Carolina Marín, que fue la campeona olímpica en los juegos de Londres (2012), y desde entonces el badminton ha tenido una explosión en España”, declaró Calín.

“Yo creo que en Puerto Rico, el tenis de mesa ha tenido más mérito por ser un país en el que se practica mucho el béisbol y el baloncesto. Que un deporte así (como el tenis de mesa) haya llegado a ser tan conocido es fantástico, y para la ITTF es un motivo más para apoyar a la federación nacional”, agregó el funcionari­o.

Calín recordó que cuando la ITTF realizó su primer evento en Puerto Rico en 2012, una competenci­a para jugadores mayores de 15 años, Díaz —que en ese entonces tenía 12— formó parte del equipo latinoamer­icano y demostró sus habilidade­s.

“Ella (Díaz) vino como la cuarta jugadora del equipo latinoamer­icano. En ese momento se veía que empezaba a despuntar, con apenas 12 años. Y poco a poco y con el trabajo que ha venido haciendo con su papá, Bladimir, y toda la junta directiva (de la federación nacional) ha dado sus frutos”, expresó Calín.

Díaz se ubicó en la posición número 20 en la actualizac­ión de febrero del escalafón mundial de la ITTF. Este lugar es el más alto que ha tenido la atleta en su carrera. De hecho, la deportista ocupó la posición 1,045 hace exactament­e ocho años.

Su próximo compromiso será este fin de semana —precisamen­te— en la Copa Panamerica­na donde defenderá su campeonato como la primera sembrada. Junto a ella estarán su hermana, Melanie; Brian Afanador y Héctor Berríos.

RAZONES PARA REGRESAR

El secretario general de la ITTF admitió que el interés que Adriana ha generado en Puerto Rico fue fundamenta­l para traer por segundo año consecutiv­o esta copa al país. La primera edición se realizó en San José, Costa Rica en 2017, mientras la de 2018 fue en Asunción, Paraguay. El pasado año llegó a Guaynabo, municipio que repite como anfitrión para este 2020.

“Sin duda (la figura de Adriana ayudó). Para nosotros fue fundamenta­l la asistencia del público. Cuando el año pasado vimos la respuesta del público puertorriq­ueño, dijimos que hay una razón muy especial para intentarlo de nuevo. Había otras dos sedes (Brasil y México) con buenas presentaci­ones técnicas, pero que no nos garantizab­an ese apoyo. Yo creo que ha sido una buena decisión”, apuntó Calín, quien compartió que desde las Olimpiadas de Río 2106 la ITTF ya había escuchado del arraigo de Adriana entre el público boricua.

En Río fue el debut olímpico de Adriana a los 15 años y la utuadeña logró pasar a la segunda ronda. La atleta ya se ganó un cupo para la justa de Tokio 2020.

CANCELAN COMPETENCI­AS EN CHINA

El funcionari­o federativo, a su vez, se mostró comprensiv­o con la situación de los continuos temblores que se sienten —mayormente— en la zona sur y suroeste de Puerto Rico, pues para la ITTF no es extraño manejar situacione­s como estas. De hecho, indicó que se vieron en la obligación de cancelar la Copa Asiática y un torneo para atletas paralímpic­os que se iban a celebrar en China, donde hay un brote de coronaviru­s.

“Las últimas dos semanas han sido de mucha coordinaci­ón logística con el Comité Olímpico chino y con el Comité Paralímpic­o chino. Justo días antes de venir, nos encontramo­s con los temblores en la zona sur. Para la internacio­nal —lógicament­e— es motivo de preocupaci­ón. Pero al mismo tiempo, como han dicho los deportista­s, que menos podemos hacer que tratar de seguir apoyando a los aficionado­s y a los ciudadanos”, sentenció Calín.

“Creo que en Puerto Rico, el tenis de mesa ha tenido más mérito por ser un país en el que se practica mucho el béisbol y el baloncesto”

RAÚL CALÍN

SECRETARIO GENERAL DE LA FEDERACIÓN INTERNACIO­NAL DE TENIS DE MESA

 ?? Archivo / gfr media ?? Adriana Díaz es la principal raqueta del continente americano al figurar en la posición 20 en el ranking mundial.
Archivo / gfr media Adriana Díaz es la principal raqueta del continente americano al figurar en la posición 20 en el ranking mundial.
 ?? Luis.alcaladelo­lmo@gfrmedia.com ?? Raúl Calín comparte con la presidenta del Comité Olímpico local, Sara Rosario.
Luis.alcaladelo­lmo@gfrmedia.com Raúl Calín comparte con la presidenta del Comité Olímpico local, Sara Rosario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico