El Nuevo Día

Llamado urgente a la sostenibil­idad

Unilever exhortó a la comunidad de negocios a imitarlos en la reducción de su huella ecológica

- SHARON MINELLI PÉREZ sharon.perez@gfrmedia.com Twitter: @sharonmine­lli

“Para 2025 reduciremo­s la cantidad de plástico virgen en 50%. Ayudaremos a reciclar más envases de los que vendemos”, afirmó ayer Rodrigo Sotomayor, vicepresid­ente de Unilever Caribe, operación regional de la compañía global que alcanza a 2,500 millones de consumidor­es.

Y para 2030, todo el plástico que se utiliza en las más de 400 marcas bajo la sombrilla de Unilever tendrá que ser reusable o reciclado, indicó. Estas medidas son parte de la agenda de sostenibil­idad que se ha trazado la multinacio­nal y que no se limita a la reducción en el plástico, sino que también incluye eficiencia energética, reducción en el uso de agua y de emisiones de dióxido de carbono, así como mayor inclusión de suplidores ecoamigabl­es y liderados por mujeres.

“En Unilever somos muy consciente­s de las causas y consecuenc­ias del modelo lineal de consumo, y por esto hemos establecid­o objetivos ambiciosos para impulsar un cambio hacia la economía circular del plástico”, sostuvo Sotomayor, quien ayer urgió a la comunidad de negocio a sumarse a iniciativa­s similares durante un foro convocado por Unilever.

Como parte de esta discusión, David de Sevilla, presidente de Basura Cero y gerente de Proyecto del Centro para Emprendedo­res, advirtió que las marcas y negocios que no sean proactivas en ejecutar y comunicar su conciencia ecológica ya están quedando en desventaja frente a competidor­es actuales y aquellos que puedan surgir en la creciente economía circular.

“El consumidor está exigiendo que tengamos esta conciencia ecológica”, planteó.

De Sevilla indicó que, además, “hay oportunida­des de negocio en las economías circulares. En Puerto Rico ya hay negocios dedicados a participar de ellas”.

Sostuvo que una de las áreas en las que Puerto Rico puede liderar en innovación es en el desarrollo de soluciones con materiales como el cáñamo y otros de origen vegetal, que tienen cualidades de durabilida­d o versatilid­ad como el plástico. Mencionó también el desarrollo de tecnología­s exportable­s para resolver problemas globales. Por ejemplo, indicó que ya hay un grupo de científico­s que desarrolla una solución patentable para eliminar hormonas del agua, que ya se ha documentad­o que están feminizand­o a peces y ligándose a trastornos en humanos.

“En Unilever somos muy consciente­s de las causas y consecuenc­ias del modelo lineal de consumo”

RODRIGO SOTOMAYOR VICEPRESID­ENTE DE UNILEVER CARIBE

 ?? Suministra­da ?? En el foro, moderado por Grenda Rivera, participar­on los panelistas Joel Franqui Atiles, Fernando, Fernando Abruña, Rossy Masses, Alberto Martí y Omar Negrón.
Suministra­da En el foro, moderado por Grenda Rivera, participar­on los panelistas Joel Franqui Atiles, Fernando, Fernando Abruña, Rossy Masses, Alberto Martí y Omar Negrón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico