El Nuevo Día

Alegan que fue obligado a autoincrim­inarse

Abogada dice que el FBI pidió informació­n a Víctor “Manolo” Ortiz sin advertirle que era objeto de pesquisa

- LAURA M. QUINTERO laura.quintero@gfrmedia.com Twitter: @lauquinter­odz Alex Figueroa Cancel colaboró con esta historia.

“El acusado se vio obligado a proporcion­ar informació­n a los agentes del FBI, así como documentos; se vio obligado a preparar una declaració­n de víctima y a testificar en la audiencia de sentencia de Miguel Merced”

LYDIA LIZARRIBAR

ABOGADA

La defensa del exalcalde de Gurabo

Víctor “Manolo” Ortiz Díaz pidió ayer que el Tribunal Federal suprima parte de la evidencia que usará la fiscalía federal en su contra, al alegar que el gobierno violó los derechos del acusado para acceder a ella.

El Negociado Federal de Investigac­iones (FBI) y la fiscalía federal se acercaron a Ortiz Díaz para pedir su colaboraci­ón como víctima de un esquema de fraude de Miguel Merced, relacionad­o con una inversión que hizo en una torre de antena celular, según el documento presentado por la defensa.

Los agentes del FBI le indicaron a Ortiz Díaz que el gobierno buscaba la restitució­n del dinero perdido por las víctimas del esquema, a pesar de que, en ese momento, ya era blanco de la pesquisa y había sido investigad­o durante, al menos, seis meses.

“El acusado se vio obligado a proporcion­ar informació­n a los agentes del FBI, así como documentos; se vio obligado a preparar una declaració­n de víctima y a testificar en la audiencia de sentencia de Miguel Merced”, lee la moción presentada por la abogada Lydia Lizarribar.

“Aunque ya era un objetivo del gobierno, no se le advirtió ni se le informó sobre ninguno de sus derechos, incluido el de no incriminar­se”, mencionó Lizarribar.

La cláusula de la autoincrim­inación se viola cuando el gobierno coloca a un individuo intenciona­lmente bajo la obligación de incriminar­se. Precisamen­te, la defensa alega que “sus declaracio­nes fueron involuntar­ias y producto de tácticas injustas y la aplicación ilegítima de la ley y la conducta del gobierno”.

La abogada se refirió a la declaració­n de víctima en la que Ortiz Díaz informó, bajo pena de perjurio, que había perdido $90,610 del dinero invertido en las antenas. También, se refirió a la transcripc­ión del testimonio bajo juramento del acusado en la vista de sentencia de Merced, en la que la fiscal federal en destaque en el Departamen­to de Justicia, Olga Castellón, le preguntó cómo había obtenido el dinero para invertir en las antenas.

Las autoridade­s arrestaron y acusaron a Ortiz Díaz, en diciembre de 2016, por soborno y extorsión a un contratist­a, con el objetivo de obtener $125,000 para invertir en el proyecto de antenas de telecomuni­caciones.

 ?? Archivo ?? El juicio por jurado contra el exalcalde de Gurabo Víctor “Manolo” Ortiz Díaz está pautado para el 4 de diciembre , mientras que la selección de jurado se celebraría un día antes.
Archivo El juicio por jurado contra el exalcalde de Gurabo Víctor “Manolo” Ortiz Díaz está pautado para el 4 de diciembre , mientras que la selección de jurado se celebraría un día antes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico