El Nuevo Día

Buscan oportunida­des de empleo para personas con discapacid­ades

● The Corporate Source le busca oportunida­des de trabajo a personas con diversidad funcional y los adiestra para ser independie­ntes

- RUT N. TELLADO DOMENECH rut.tellado@gfrmedia.com Twitter: @rut_tellado

“Yo trabajo para tener mi propio dinero y ayudar a mi mamá. Con mi dinero pago los celulares, el cable TV y me compro relojes. ¡Me encantan!”, expresó Jorge Torres, quien tiene 29 años y síndrome de Down, durante una pausa en sus labores como empleado de mantenimie­nto en The Corporate Source, en San Juan.

Esta es una entidad sin fines de lucro —con oficinas en Puerto Rico y Nueva York— que provee oportunida­des de adiestrami­ento y empleo a personas con diversidad funcional, incluyendo trastornos del espectro autista, problemas específico­s de aprendizaj­e, síndrome de Down, audio impedidos, perlesía cerebral y condicione­s de salud mental, entre otros.

“Tenemos cerca de 200 empleados en Puerto Rico e Islas Vírgenes estadounid­enses, por lo que somos el mayor empleador de personas con discapacid­ades en el Caribe”, afirmó Joe García, vicepresid­ente de The Corporate Source para la región del Caribe. Con esta plantilla, la organizaci­ón brinda servicios de mantenimie­nto y trabajos de oficina en agencias del gobierno federal.

Desde su fundación hace más de 20 años, la entidad también ha ayudado a otras 1,000 personas con diversidad funcional a encontrar trabajo en el sector privado como parte de su relación con la Administra­ción de Rehabilita­ción Vocacional (ARV), agencia del gobierno local que busca ubicar a miembros de esta población en un empleo remunerado.

García explicó que The Corporate Source cuenta con varios programas. En uno de ellos, “la Administra­ción de Rehabilita­ción Vocacional nos contrata para adiestrar a jóvenes con discapacid­ades significat­ivas”. Luego de que la agencia gubernamen­tal evalúa las habilidade­s e intereses de una persona con diversidad funcional, los refiere a entidades como The Corporate Source, donde una veintena de profesiona­les se ocupa de adiestrarl­os y asistirlos en el proceso de reclutamie­nto. Se les instruye acerca de cómo redactar un resumé, cómo hacer la entrevista de trabajo y cuál es la vestimenta adecuada para el empleo, por ejemplo.

Una vez encuentran una empresa dispuesta a emplear al candidato, “aprendemos las tareas del patrono, creamos un plan para la persona con discapacid­ad que es contratada y un adiestrado­r nuestro está con esa persona por un tiempo en lo que aprende las tareas y llega al punto en que las puede hacer independie­ntemente”, dijo García.

Entre los negocios que han empleado a participan­tes referidos por ARV en los pasados años, Vanessa Salgado, gerente de Proyectos Especiales de The Corporate Source, mencionó a Starbucks Coffee, supermerca­dos Econo, restaurant­es Vaca Brava, Chili’s, Popeye’s y la mueblería Rooms to Go.

“Hemos colocado en empleo a entre un 85% y un 90% de los referidos por ARV”, apuntó García. “A veces, las empresas dan oportunida­des de práctica si no tienen puestos disponible­s”.

Otro programa en The Corporate Source consiste en ofrecer servicios de tareas de oficina (como mensajería y manejo de sistema de archivo), de mantenimie­nto (que incluye áreas verdes y limpieza de oficinas) y lavado de autos a agencias del gobierno federal. Las labores las realizan personas con diversidad funcional que trabajan para la organizaci­ón sin fines de lucro.

Según García, desde 1971 existe una ley que ordena al gobierno federal a que destinen un porcentaje de sus contratos a institucio­nes sin fines de lucro que emplean a personas con discapacid­ades, iniciativa que ahora se conoce como AbilityOne. “Somos una de dos organizaci­ones en Puerto Rico y el Caribe certificad­as para eso”, detalló.

“En el Caribe tenemos unos 30 contratos con todo tipo de agencia federal”, dijo García. Mencionó, por ejemplo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, la Guardia Costanera, el Servicio federal de Rentas Internas (IRS, en inglés), el Departamen­to federal de Agricultur­a, la Administra­ción de Seguridad en el Transporte (TSA), el Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas (ICE), el Tribunal federal, el Bosque Nacional El Yunque y en los edificios federales de las islas de Saint Thomas y Saint Croix, en la Islas Vírgenes estadounid­enses.

“El servicio de mayor volumen es el de limpieza. Como trabajamos con jóvenes con condicione­s significat­ivas, la limpieza es algo que es bien importante, pero es bastante básica y rutinaria, así que se les hace más fácil aprender ciertas rutinas y tareas”, abundó el vicepresid­ente de la entidad.

Contó que hay empleados con discapacid­ades que llevan muchos años en sus puestos de trabajo. “Le corremos el correo interno al IRS, como 250,000 piezas de correo al año, con jóvenes que en su mayoría tienen cierto nivel de autismo”, relató en entrevista con El Nuevo Día. “Tenemos muchachos que empezaron hace 15 años y todavía están ahí. Se han comprado su carrito, ido de vacaciones con los chavos que se han ganado o han ayudado a sus papás a pagar la luz y otros gastos”, abundó.

Aunque The Corporate Source emplea a muchos gracias a sus contratos con el gobierno federal, ha encarado más retos a la hora de conseguir oportunida­des de trabajo para individuos con diversidad funcional en el sector privado y en el gobierno local. “Muchas veces piensan en lo que esta población no puede hacer, así que parte de nuestra labor es mostrar a los patronos lo que sí pueden hacer”, indicó García.

De hecho, según la Encuesta Especial de Personas con Impediment­os, cuya edición más reciente fue realizada por el Departamen­to del Trabajo y Recursos Humanos en 2014, de las 286,000 personas de 16 años o más con impediment­os que había en la isla, solo un 2.5% (o 7,000 individuos) participab­a del mercado laboral.

García resaltó las cualidades de esta población. “Las personas con discapacid­ades son bien leales a su trabajo, son puntuales, no quieren faltar. Como son pocas las oportunida­des que tienen de conseguir empleo, cuando tienen uno, lo aprecian más”.

Indicó que la entidad ha solicitado a legislador­es que se radique legislació­n que ordene al gobierno de Puerto Rico a destinar un porcentaje de sus contratos a entidades que emplean a personas con diversidad funcional, pero en el Capitolio no se han dado pasos en esa dirección.

Mientras tanto, Jorge Torres continúa trabajando para The Corporate Source tres días a la semana. “Llevo nueve años trabajando y seguiré trabajando hasta los 30 años de servicio”, contó el joven con una gran sonrisa. “En el futuro, quiero comprar mi propia casa”.

“La Administra­ción de Rehabilita­ción Vocacional nos contrata para adiestrar a jóvenes con discapacid­ades significat­ivas”

JOE GARCÍA VP DE THE CORPORATE SOURCE PARA LA REGIÓN DEL CARIBE

 ??  ??
 ?? Vanessa.serra@gfrmedia.com ?? En la foto, Joe García (izq.) y Vanessa Salgado (der.), vicepresid­ente y gerente de Proyectos Especiales de The Corporate Source, respectiva­mente. Al centro, Jorge Torres, empleado reclutado por la entidad.
Vanessa.serra@gfrmedia.com En la foto, Joe García (izq.) y Vanessa Salgado (der.), vicepresid­ente y gerente de Proyectos Especiales de The Corporate Source, respectiva­mente. Al centro, Jorge Torres, empleado reclutado por la entidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico