El Nuevo Día

Artistas y familiares rinden tributo a Báez

Para el maestro Rafael Trelles, “la historia del arte puertorriq­ueño es un antes y un después de Myrna”

- JOSEFINA BARCELÓ JIMÉNEZ josefina.barcelo@gfrmedia.com

Las honras fúnebres de la reconocida pintora puertorriq­ueña Myrna Báez, quien falleció el 24 de septiembre por un ataque cardiaco, comenzaron ayer en la Funeraria Buxeda, en Hato Rey, adonde llegaron familiares y amigos del mundo de la cultura.

El velatorio de quien también se destacó en el grabado y en la escultura, se llevó a cabo en la sala Ay B del lugar. Sus cenizas estaban colocadas en una vasija de barro creada por el ceramista Jaime Suárez. A la izquierda destacaba un autorretra­to de 1963, realizado al óleo sobre masonite y a la derecha se apreciaba la bandera de Puerto Rico.

Al frente, había dos televisore­s. Uno presentaba un secuencial de fotografía­s de momentos importante­s de la vida de la artista y representa­ciones de sus obras. En el otro, se presentaba­n tres documental­es sobre ella. Uno de los documental­es era “El espejo del silencio”, realizado por Sonia Fritz; el segundo era el “Docu- mental de Retrospect­iva”. que se presentó en el Museo de Arte de Puerto Rico en el 2001 y el tercero, de Irene Estévez.

Carmen Ruiz de Fishler, directora del Museo y Centro de Estudios Humanístic­os de la Universida­d del Turabo, quien estaba presente, aseveró que Myrna es merecedora de una casa museo como la que posee Frida Khalo, en México. “Su obra es tan compleja y de tantas facetas y el estudio donde ella pintaba y que estaba en su casa, en Hato Rey, era tan particular, que uno quisiera que otros pudieran conocer ese entorno”, destacó.

La calígrafa Nereidín Feliciano señaló que Báez, de 87 años, era una mujer firme, de principios sólidos y defensora de la puertorriq­ueñidad.

Por su parte, el artista plástico Rafael Trelles expresó que el fallecimie­nto de Báez deja enlutecido el mundo de la cultura, especialme­nte de las plásticas.

“Se nos ha ido una gigante, una mujer valiente, defensora de la independen­cia de Puerto Rico, defensora de nuestra cultura y del derecho de la mujer. Ella fue una pionera en un momento en el que

a la mujer se le hacía más difícil destacarse en una disciplina dominada por hombres. La historia del arte puertorriq­ueño es un antes y un después de Myrna Báez”, aseguró.

Por la noche se realizó una misa en el lugar.

 ?? Vanessa.serra@gfrmedia.com ?? Sobre estas líneas, los restos de la artista. Al lado, la sobrina de Báez conversa con Carmen Ruiz de Fishler y Nereidín Feliciano.
Vanessa.serra@gfrmedia.com Sobre estas líneas, los restos de la artista. Al lado, la sobrina de Báez conversa con Carmen Ruiz de Fishler y Nereidín Feliciano.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico