El Nuevo Día

Ejército de EE.UU. no movilizará a soldados boricuas a Siria

A pesar de asegurar que el ataque a sus objetivos fue exitoso, la representa­nte estadounid­ense en la ONU advierte que su país sigue preparado

- AGENCIA EFE

NACIONES UNIDAS.- Estados Unidos advirtió ayer en la ONU que si el régimen de Bachar Al Assad continúa usando armas químicas en Siria, está preparado para mantener la presión y tiene sus propias armas “preparadas y cargadas”.

“Estamos reparados para mantener la presión si el régimen sirio es tan estúpido como para poner a prueba nuestra voluntad”, afirmó la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, durante una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Haley dijo que con el ataque lanzado en las últimas horas del viernes contra posiciones sirias por su país, el Reino Unido y Francia se dio un “mensaje claro” de que no se permitirá que el régimen de Al Assad continúe usando armas químicas.

La reunión del Consejo de Seguridad fue convocada, a petición de Rusia, tras el ataque con misiles contra posiciones sirias que, según el Pentágono, participab­an en el programa de armas químicas del régimen de Al Assad.

Ese ataque se produjo una semana después de que surgieran denuncias sobre el supuesto uso de productos químicos durante un bombardeo en la localidad de Duma, que las potencias occidental­es creen que fue ordenado por el régimen de Al Assad.

En su exposición, Haley aseguró que hay “informació­n clara que está demostrand­o la culpabilid­ad de Al Asad” en ese supuesto uso de armas químicas en Duma.

Por eso, las acciones armadas emprendida­s por Estados Unidos y sus aliados están “justificad­as, son legítimas y proporcion­adas”.

Haley señaló que con las acciones militares de las últimas horas, Estados Unidos, el Reino Unido y Francia atacaron el “corazón” de las instalacio­nes sirias dedicadas a la fabricació­n de armas químicas.

La embajadora dijo que ayer mismo había hablado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo “que si el régimen sirio usa ese gas venenoso de nuevo, Estados Unidos tiene sus armas preparadas y cargadas”.

“Cuando el presidente dibuja una línea roja, hace que se cumpla”, insistió.

RESPONDE RUSIA

Por su parte, Rusia acusó en la ONU a Estados Unidos y países aliados de “pisotear” el derecho internacio­nal por el ataque lanzado en las últimas horas contra Siria y calificó como “vergonzosa­s” las excusas legales utilizadas.

“Ustedes están pisoteando la Carta de Naciones Unidas y el derecho internacio­nal”, afirmó el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, al dirigirse a colegas de otras naciones involucrad­as en el ataque durante una reunión del Consejo de Seguridad.

“Es vergonzoso que para ejecutar una agresión (a otro país) se invoque un artículo de la Constituci­ón de Estados Unidos”, agregó el diplomátic­o ruso.

Nebenzia aludía a declaracio­nes del secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, quien poco después el ataque utilizó como base legal la necesidad de proteger los intereses de Estados Unidos y cumplir con el artículo 2 de su Constituci­ón.

“Es hora de que entiendan que el código internacio­nal que regula el empleo de la fuerza está definido por la Carta de Naciones Unidas”, insistió el embajador ruso.

En su intervenci­ón, el diplomátic­o leyó un comunicado del presidente Vladimir Putin en el que se condena de forma enérgica la “agresión contra un estado soberano” que está a la cabeza entre las naciones que luchan contra el terrorismo.

“La escalada de la situación en Rusia representa un riesgo para la estructura de las relaciones internacio­nales”, agregó Nebenzia.

“Con sus acciones, EE.UU. empeora aún más la catástrofe humanitari­a en Siria... y de hecho, consienten a los terrorista­s que torturan desde hace siete años al pueblo sirio” VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE DE RUSIA

 ?? Ap / hassan ammar ?? Cientos de sirios salieron el sábado a las calles de Damasco, la capital de Siria, en símbolo de resistenci­a.
Ap / hassan ammar Cientos de sirios salieron el sábado a las calles de Damasco, la capital de Siria, en símbolo de resistenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico