El Nuevo Día

Mejora situación de industria lechera

Afirman que ya no se decomisa leche en las fincas gracias a la reanudació­n de clases

- Antonio R. Gómez antonio.gomez@elnuevodia.com

El severo impacto que han tenido la falta de electricid­ad y las nuevas importacio­nes de leche son los temas que más preocupan a la industria lechera en este momento, trascendió ayer en una audiencia senatorial.

La vista pública la convocó la Comisión de Agricultur­a del Senado y participar­on un grupo independie­nte de ganaderos, la Asociación de Agricultor­es, las empresas Indulac y Tres Monjitas, y la Oficina para la Reglamenta­ción de la Industria Lechera (ORIL), entre otros.

Como resultado de la audiencia, el presidente de la Comisión, el senador Luis Berdiel, convocó para la próxima semana una vista ocular en alguna vaquería de la zona norte, a la que citará al director interino de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Justo González. La finca y el municipio, indicó, se anunciarán luego.

El senador adelantó además que someterá legislació­n para establecer que no se podrá importar leche UHT mientras exista capacidad disponible en Indulac para producirla aquí.

Dicha medida, advirtió el administra­dor de ORIL, Jorge Campos, podría chocar con legislació­n federal sobre comercio interestat­al, pero el legislador insistió en su propuesta.

Durante la audiencia el presidente de Indulac, Francisco Orama, indicó que desde mediados de enero no se está decomisand­o leche en las fincas, gracias a la reanudació­n del semestre en las escuelas del país, y a que más áreas de la isla han recuperado el servicio de electricid­ad.

Informó que Indulac prácticame­nte ha triplicado su producción de leche UHT desde el paso del huracán María, y señaló que aunque la empresa tiene capacidad de almacenaje de un millón de cuartillos, solo puede procesar cerca de 260,000 cuartillos diarios.

El problema con la falta de electricid­ad tras el paso del huracán María, agregó Campos, provocó una merma en las ventas de leche fresca de 38% en septiembre, 60% en octubre y de 40% en noviembre. Ya para diciembre la baja fue de solo 23%.

Al momento, indicó, la relación entre leche fresca y UHT se mantiene de 60% y 40%, respectiva­mente. Lo normal era de 90% y 10%.

Durante su comparecen­cia Tres Monjitas reconoció que importó cerca de 100,000 cuartillos de UHT luego del huracán, pero reiteró su compromiso de procesar ese producto en Indulac a partir de marzo próximo.

Por su parte, el presidente de la Cooperativ­a de Productore­s de Leche y del sector de leche de la Asociación de Agricultor­es, Juan Carlos Rivera, pidió a la Comisión que legisle para exigir la clasificac­ión Grado A en la leche de todo producto elaborado con esta que ingrese o se venda en el país.

 ??  ?? Desde mediados de enero no se está decomisand­o leche en las fincas, gracias a que la reanudació­n del semestre escolar aumentó el consumo.
Desde mediados de enero no se está decomisand­o leche en las fincas, gracias a que la reanudació­n del semestre escolar aumentó el consumo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico