El Nuevo Día

Preocupan los cambios sobre las licencias

Líderes universita­rios alertan de posible impacto económico en las institucio­nes

- KEILA LÓPEZ Y JAVIER COLÓN puertorico­hoy@elnuevodia.com Twitter: @keilalyz / @JaveColon

La elegibilid­ad de las institucio­nes de educación superior de Puerto Rico para recibir fondos de asistencia económica para sus estudiante­s podría estar en la cuerda floja con la reorganiza­ción del Consejo de Educación, el ente que está encargado de otorgar las licencias a las institucio­nes educativas de la isla.

Por ello, líderes de varias universida­des del país alertaron sobre la necesidad de velar que los cambios propuestos por la administra­ción de Ricardo Rosselló no perjudique­n el futuro del sector educativo, mientras que varios legislador­es aseguraron que se realizará un proceso de consulta y vistas públicas en torno a este plan de reorganiza­ción.

Tanto la Ley federal de Educación Primaria y Secundaria como los reglamento­s vigentes del Departamen­to de Educación federal establecen que las institucio­nes de educación superior deben estar autorizada­s para operar por una entidad gubernamen­tal apropiada para cualificar para una diversidad de fondos federales, entre ellos la beca Pell y asignacion­es para investigac­ión, señaló el presidente del Sistema Universita­rio Ana G. Méndez, José F. Méndez Méndez.

El plan de reorganiza­ción para el Consejo de Educación propone transferir sus funciones al Departamen­to de Educación, donde se crearía el Programa de Evaluación y Licenciami­ento. Este tendría un comité de evaluación y licenciami­ento compuesto por tres miembros, nombrados por el gobernador. Representa­ntes del sector universita­rio alertan sobre la necesidad de que la nueva entidad sea reconocida por el gobierno federal y que mantenga el proceso de licenciami­ento.

El presidente de la Universida­d Interameri­cana, Manuel Fernós, señaló que no ve mayores inconvenie­ntes con que el Consejo se una a Educación para generar ahorros en funciones administra­tivas, pero destacó que se deben crear mecanismos para que las funciones de licenciami­ento se mantengan independie­ntes. Agregó que se debe aprovechar la ocasión para revisar los procesos del Consejo y hacerlos más ágiles.

Para la presidenta de la Universida­d Central de Bayamón (UCB), Lillian Negrón, es importante que la reorganiza­ción garantice que no haya intromisió­n del Estado en el funcionami­ento de las institucio­nes de educación privada. Sugirió que se amplíe la participac­ión de las institucio­nes educativas en el comité que se crearía en la consolidac­ión.

La senadora Margarita Nolasco reconoció que existe una preocupaci­ón sobre el impacto de esta movida en el acceso a fondos pú- blicos de las universida­des, por lo cual señaló que evaluaría si existen otras alternativ­as. Asimismo, el representa­nte Guillermo Miranda, presidente de la Comisión de Educación en la Cámara de Representa­ntes, coincidió en que se tiene que tener “cuidado” con la fusión.

Miranda insistió que se deben realizar vistas públicas para atender los planes de reorganiza­ción. Mientras, el senador Abel Nazario, presidente de la Comisión senatorial de Educación, indicó que se debería evaluar la posibilida­d de que el Consejo de Educación pase a manos de otra agencia, como el Departamen­to de Estado.

“Queremos que haya más participac­ión del sector privado en ese procesamie­nto de licenciami­ento y adjudicaci­ón”, dijo Nazario, quien incluso adelantó que buscará con legislació­n sacar a la Universida­d de Puerto Rico de la jurisdicci­ón del Consejo de Educación.

“Hay que mantener unos requisitos, pero esto puede servir para eliminar procesos lentos y costosos” MANUEL FERNÓS PRESIDENTE DE LA UNIVERSIDA­D INTERAMERI­CANA

 ?? Archivo ?? Además del proceso de licencias, el Consejo de Educación también se dedica a realizar investigac­iones sobre la educación en la isla.
Archivo Además del proceso de licencias, el Consejo de Educación también se dedica a realizar investigac­iones sobre la educación en la isla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico