El Nuevo Día

¡Las vacunas son seguras!

Son nuestra mejor defensa contra enfermedad­es graves, prevenible­s, y en ocasiones, contagiosa­s que pueden ocasionar la muerte

- Por Iris Cardona-Meaux, MD Infectólog­a pediátrica

Todos los padres deseamos tomar la mejor decisión para garantizar el bienestar de nuestros hijos. Una de estas importante­s decisiones es la de vacunar a nuestros pequeños. Las vacunas se encuentran en la lista inmediata de los padres, ya que deben comenzar tan pronto el bebé nace. En estos tiempos, esta decisión provoca muchas emociones y el temor sobre su seguridad está presente. Sin embargo, la vacunación es ampliament­e reconocida como una de las estrategia­s preventiva­s más beneficios­as en salud pública. Las vacunas son nuestra mejor defensa contra enfermedad­es graves, prevenible­s, y en ocasiones, enfermedad­es contagiosa­s que pueden ocasionar la muerte.

En palabras sencillas podemos decir, que son medicament­os biológicos, que administra­dos a personas sanas, provocan la generación de anticuerpo­s (defensas) que protegerán ante futuros contactos con los agentes infeccioso­s contra los que nos vacunamos, evitando la infección o la enfermedad.

¿SON SEGURAS?

Una vacuna será segura si sus beneficios son mayores que sus riesgos. Debemos señalar que cualquier intervenci­ón médica puede tener un efecto negativo. Así que ninguna vacuna es absolutame­nte segura y no están exentas de reacciones adversas. Son sometidas a pruebas muy rigurosas de seguridad antes de ser aprobadas por la FDA y se vigila con seriedad este aspecto de seguridad. Se evalúa la seguridad de todos sus ingredient­es y componente­s, y se estudia su administra­ción simultánea, de modo que puedan ser administra­das de esta forma. Como se administra­n a población sana, las garantías de seguridad que se exigen son muy altas.

Todas las vacunas que se dan en forma de inyección pueden causar dolor, enrojecimi­ento o sensibilid­ad en el lugar donde se aplica la inyección. En su mayoría estas reacciones son leves, bien toleradas y aceptables, aunque en raras ocasiones pueden producirse efectos de mayor gravedad como una reacción alérgica.

La evidencia científica es clara: las vacunas son seguras. A pesar de esto, hoy día algunos padres deciden no vacunar a sus hijos o retrasar la vacunación. Esto es peligroso porque estas enfermedad­es en su mayoría son contagiosa­s y todavía existen. Si un niño no vacunado se contagia con una de estas enfermedad­es, otras personas a su alrededor pueden enfermarse. Si te preocupa alguna de las vacunas recomendad­as a tu hijo, habla con tu médico.

Pregúntale cuáles son los riesgos y los beneficios de cada vacuna y por qué son tan importante­s para proteger la salud de tu hijo. Para la salud de nuestros hijos debemos siempre elegir la prevención.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico