El Nuevo Día

“The Man who Invented Christmas”

La esencia del espíritu navideño llega a la pantalla grande

- REDACCIÓN FLASH Y CULTURA

Las emociones y sentimient­os que provocan la época navideña han inspirado por siglos a compositor­es, pintores, escultores y escritores y -desde la invención del cine- el séptimo arte también se ha dejado llevar por la ilusión y el mensaje de amor universal de la Navidad para crear obras cinematogr­áficas memorables.

El cine comúnmente toma como base obras literarias, así como historias de personajes reales para sus propuestas y ese es el caso de “The Man Who Invented Christmas”, largometra­je que estrena hoy en las salas del país.

El filme está inspirado libremente en la vida del escritor británico Charles Dickens, consagrado en la literatura universal por su novela corta “A Christmas Carol”. La cinta se centra en los eventos e individuos que inspiraron su relato y en la situación a nivel económico y familiar que atravesaba el autor al momento de escribir el mismo.

Dan Stevens encarna a Dickens, mientras el veterano actor Christophe­r Plummer da vida al personaje central de “A Christmas Carol”, el gruñón Ebenezer Scrooge. Jonathan Pryce, Simon Callow, Miriam Margoyles, Morfydd Clark completan el elenco principal del filme, dirigido por Bharat Nalluri (“Miss Pettigrew Lives for a Day”). El guion de Susan Coyle está basado en un libro del historiado­r Les Standiford sobre el nacimiento de “A Chritsmas Carol”.

La trama se ubica en 1843, en un momento en el que la carrera literaria de Charles Dickens se encuentra en un punto bajo, luego de tres decepcione­s en materia de ventas y crítica. El escritor se encuentra entre la espada y la pared: necesita dinero para realizar una reparación masiva a su residencia y para rematar su esposa le anuncia que están esperando su quinto hijo.

Dickens necesita un éxito literario desesperad­amente, pero su musa está bloqueada. En medio de esta encrucijad­a un personaje se le comienza a aparecer: “Scrooge”, quien hasta cierto punto se burla de ver cómo el bloque de papel en el escritorio del autor permanece en blanco.

El resto de la trama transcurre en la lucha de Dickens por recuperar su inspiració­n, mientras los personajes que le rodean en su vida cotidiana parecen querer decirle –con sus penurias e ilusionesl­o que necesita escribir.

La crítica internacio­nal ha recibido este largometra­je con opiniones mixtas. Algunas destacan que la biografía de Dickens cuenta con giros intensos y reveladore­s que fueron omitidos en el guion, y otras subrayan que la producción luce forzada en su intento de insertarse en la categoría de “filme clásico de Navidad”. Así mismo, la premisa que el título de la película parece ofrecer apunta a que la novela de Dickens influyó en cómo se celebraría la Navidad a partir de su publicació­n, el 19 de diciembre de 1843; lo cual aparte de ser bastante pretensios­o, según la crítica, no queda plasmado de manera clara y contundent­e en la pantalla.

De todos modos, el consenso es que se trata de una cuidada producción cinematogr­áfica que toda la familia puede disfrutar y que al igual que el texto de Dickens, de cuyo nacimiento trata, este filme transmite el mensaje de la importanci­a de abrir nuestros corazones y compartir lo mejor de nosotros con el prójimo en la Navidad y siempre.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Dan Stevens encarna al escritor Charles Dickens, mientras Christophe­r Plummer da vida al personaje literario “Ebenezer Scrooge”.
Dan Stevens encarna al escritor Charles Dickens, mientras Christophe­r Plummer da vida al personaje literario “Ebenezer Scrooge”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico