El Nuevo Día

AbbVie abona al crecimient­o de su talento humano

Provee medios para que su plantilla se desarrolle y a la vez aporte mejores resultados al negocio

- SHARON MINELLI PÉREZ sperez@elnuevodia.com Twitter: @sharonmine­lli

AbbVie se precia de proveer el mejor ambiente y las herramient­as más sólidas para que “cualquier empleado que quiera desarrolla­r su carrera pueda hacerlo”, aseguró Felipe Palacios, gerente general de la afiliada comercial de esta empresa biofarmacé­utica.

“Le da seguridad a esa persona que tiene hambre, que quiere aportar más”, indicó destacando que el objetivo se logra tanto con programas formales de desarrollo de carrera y liderazgo, como con intercambi­os cotidianos en los que alientan a cada cual a apoderarse de su crecimient­o profesiona­l.

“No tenemos que esperar a un evento formal, pero también proveemos las estructura­s para que haya ese acceso a recursos e informació­n”, confirmó Joanne Rodríguez, gerente de Recursos Humanos.

Y esto le aplica a los cerca de 1,200 empleados de AbbVie, sin importar si son de línea de producción, de apoyo o de la más alta sofisticac­ión científica, afirmó Rodríguez, quien maneja la totalidad de la plantilla, repartida entre Jayuya, Barcelonet­a y San Juan.

En Jayuya, laboran unas 145 personas, mientras que en las plantas de farmacia y biotecnolo­gía de Barcelonet­a hay otras 550 y 400, respectiva­mente. La afiliada comercial en San Juan, que se ocupa de las operacione­s de ventas y mercadeo, tiene 97 personas adicionale­s.

“Mi meta personal era de cada dos a tres años moverme para aprender. Esa meta la he podido lograr aquí. Me he movido lateralmen­te o a posiciones de mayor responsabi­lidad. La oportunida­d está”, manifestó Dennis Monroig, gerente en el área de Cadena de Suministro­s y uno de los múltiples ejemplos de personas que de la línea de producción han ido escalando.

Debido a que el desarrollo en AbbVie toma en cuenta la experienci­a en un 70%, el “coaching” en 20% y el entrenamie­nto en 10%, Palacios indicó que una parte importante es el programa de rotaciones a través de diferentes plantas en el mundo. Él mismo ha vivido esta experienci­a, que lo ha llevado a laborar en Chicago y Japón.

Las rotaciones también buscan desarrolla­r líderes y facilitar que empleados a todos los niveles puedan continuar su educación universita­ria mientras trabajan, destacó Rodríguez.

Otra motivación es que, sin cerrarse a nutrirse de nuevos talentos, AbbVie busca reclutar desde adentro cuando surge una vacante o ascenso.

“Nuestra prioridad es verificar los empleados que están preparados para las posiciones abiertas. Y los empleados tienen la libertad de solicitarl­as”, indicó.

“Nos caracteriz­a que la filosofía de desarrollo es orgánica, pero teniendo en cuenta el talento externo”, afirmó Palacios.

FORJAN NUEVA CULTURA

AbbVie nació hace casi cinco años de la farmacéuti­ca Abbott, que decidió dividirse para que una compañía aparte se concentrar­a en la investigac­ión y desarrollo de nuevos biofármaco­s.

Por ello, además de la manufactur­a, tiene un fuerte componente puramente científico.

“A nivel mundial tenemos unos 8,000 empleados. De esos, uno de cada diez tiene un doctorado en Ciencias”, contextual­izó José Martínez, vicepresid­ente de Operacione­s de Manufactur­a para AbbVie Puerto Rico.

En el caso local, hay unos 25 ingenieros y científico­s contratado­s para el grupo técnico, en especial en biotecnolo­gía, de los cuales muchos son graduados de universida­des locales, destacó.

Tras esos primeros años de cultivar una identidad organizaci­onal nueva, es la primera vez que participan en los Mejores Patronos. La encuesta les sirvió para que un tercero validara los resultados que ya habían ido documentan­do con instrument­os internos y observando los avances de su plantilla.

“Valoramos a los empleados y sus contribuci­ones, el respeto y la cordialida­d, la comunicaci­ón abierta, todo ello es la esencia que queremos resaltar”, expresó Rodríguez.

Martínez, quien proviene de la operación anterior, confirmó que el énfasis en la comunicaci­ón “ha sido un cambio del cielo a la tierra, de saber cómo es el negocio, dónde estamos y hacia dónde vamos”.

También se ha reforzado un enfoque total en el paciente, aseguró Palacios.

“Todas nuestras estrategia­s y planes, todo, cada dólar que invertimos está asociado con un beneficio a los pacientes. No es una forma de pensar nada más. Es nuestro día a día”, concluyó.

““Todas nuestras estrategia­s y planes,

todo, cada dólar que invertimos, está asociado con un beneficio a los pacientes. No es una forma de pensar nada más. Es nuestro día a día”. FELIPE PALACIOS GERENTE GENERAL DE LA AFILIADA COMERCIAL DE ABBVIE PUERTO RICO

 ?? Vanessa.serra@gfrmedia.com ?? Desde la izquierda, José Martínez, Joanne Rodríguez y Felipe Palacios, parte de la alta gerencia de AbbVie Puerto Rico, que emplea a unas 1,200 personas en sus localidade­s en Barcelonet­a, Jayuya y San Juan.
Vanessa.serra@gfrmedia.com Desde la izquierda, José Martínez, Joanne Rodríguez y Felipe Palacios, parte de la alta gerencia de AbbVie Puerto Rico, que emplea a unas 1,200 personas en sus localidade­s en Barcelonet­a, Jayuya y San Juan.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico