El Nuevo Día

Los Dodgers de Los Ángeles pierden el aura de favoritos en las Grandes Ligas

1La reciente mala racha de los Dodgers de Los Ángeles hace repensar su favoritism­o de cara a la postempora­da

- JOSÉ AYALA GORDIÁN jose.ayala@gfrmedia.com Twitter: @JoseAyalaG­FR

“Los Dodgers se recuperará­n. Tienen que dejar lo que pasó en el pasado y seguir hacia adelante. Tienen un equipo talentoso” HIRAM BOCACHICA EXJUGADOR DE GRANDES LIGAS

Los Dodgers de Los Ángeles han hilvanado una de las temporadas regulares más extrañas en la historia de las Grandes Ligas.

El equipo california­no arrancó la temporada como un bólido, construyen­do foja de 75-31 en los primeros cuatro meses de la campaña. Sin embargo, desde que inició agosto, la novena ha jugado para 19-21. Con todo y eso, mantienen la mejor marca de las Mayores con 94-52, cuatro juegos por encima del segundo mejor récord, en las manos de los calientes Indios de Cleveland (90-56 antes de la acción de anoche).

Los Ángeles es el único equipo en la historia de las Grandes Ligas en construir una racha de 15 triunfos en 16 partidos y perder 15 de 16 en un mismo torneo. De igual manera, sus nueve derrotas al hilo como local igualaron la peor racha de la franquicia establecid­a por la escuadra de 1987. Además, son el primer equipo desde los Mets de Nueva York de 1991 en ganar 10 juegos corridos y perder 10 desafíos consecutiv­os en un mismo año.

Pese a la mala racha de los Dodgers en el mes de septiembre, la franquicia juega para 42 partidos por encima de .500 y entró a la acción de anoche con ventaja de diez juegos sobre los Diamon- dbacks de Arizona en la División Oeste de la Liga Nacional.

Hace un mes, los Dodgers lucían como el gran favorito de las Mayores. Pero el reciente desliz, combinado con la histórica racha de los Indios de Cleveland –que antes de la acción de anoche era de 21 victorias– hace repensar ese favoritism­o de los Dodgers.

Los Ángeles ya se aseguró, mínimo, un espacio en el partido por el comodín, aunque todo apunta a que aguantarán para ganar la División. Incluso, llegan al juego de esta noche en Washington tras dos victorias al hilo en San Francisco.

Y una vez arranque la postempora­da, el comenzar de cero podría ser beneficios­o para los Dodgers, según opinó el exjugador de Grandes Ligas, Hiram Bocachica.

“Hay rachas malas, y hay rachas malas. La efectivida­d (de los lanzadores) está en 6.00 y el bateo está en .201, que es una combinació­n un poco mala. Si puedes balancear el pitcheo con el bateo, pues pueden ganar juegos cerrados, pero si les hacen seis carreras, y ellos anotan dos, pues ahí está el problema”, dijo Bocachica.

“Mentalment­e sí puede afectar, pero son jugadores profesiona­les y cuando llegue octubre y la postempora­da, todos comenzarán de cero. Los Dodgers se recuperará­n. Tienen que dejar lo que pasó en el pasado y seguir hacia adelante. Tienen un equipo talentoso, y lo demostraro­n durante los primeros cinco meses de la temporada regular, para llegar hasta abajo, como dicen. Es tratar de ir juego a juego y realizar los ajustes que tengan que hacer”, añadió Bocachica.

MÚLTIPLES FACTORES ABONAN A LA RACHA NEGATIVA

Lo que comenzó como una de las rotaciones más sólidas en las Mayores, con brazos como los de Clayton Kershaw, Rich Hill, Kenta Maeda, Alex Wood y Hyun-Jin Ryu, se ha convertido en un paraíso para los bateadores rivales. Antes de que Los Ángeles ganara sus últimos dos partidos de la serie en San Francisco el martes y miércoles, el trío de Hill, Maeda y Ryu ostentaba efectivida­d colectiva de 6.88, el peor promedio en la Liga Nacional.

Se suponía que la entrada de Darvish y Wood le otorgaría versatilid­ad a la rotación angelina, pero Darvish acumuló efectivida­d de 5.34 en sus primeras seis salidas con los Dodgers desde que llegó en cambio con los Vigilantes de Texas. Mientras, Wood ha permitido 11 cuadrangul­ares desde la pausa del Juego de Estrellas; en la primera mitad de la temporada apenas había permitido dos vuelacerca­s. Para colmo, el relevo largo y corto también ha confrontad­o problemas.

Como si fuera poco, la ofensiva de los Dodgers también anda por el piso, uno de los aspectos que mantuvo a la franquicia volando alto inclusive durante la baja por lesión de espalda de Kershaw, o cuando la rotación titular no hacía el trabajo. Pese a la gran profun-

didad de personal, los cuatro productore­s principale­s de carreras – Justin Turner, Corey Seager, Cody Bellinger y Chris Taylor andan sumidos en un ‘slump’.

Desde el Juego de Estrellas, Turner ostenta promedio ofensivo de .266, pese a batear para .377 en la primera mitad. Mientras, Bellinger se perdió nueve juegos debido a una torcedura de tobillo. Taylor, en cambio, batea para .226 en el mes de septiembre, y Seager ha batallado durante varias semanas con inflamació­n en su codo derecho.

Curtis Granderson, quien llegó en canje con los Mets de Nueva York, tampoco ha cuajado en la ofensiva y batea para .107 en 75 turnos desde que comenzó a vestir el uniforme de los Dodgers.

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

Al igual que Bocachica, el veterano evaluador de talento, Frankie Thon, opinó que los Dodgers también se recuperará­n de su mala racha de cara al inicio de los playoffs.

“Es una temporada larga en las que vas a tener altas y bajas. Es mejor entrar a la postempora­da con una racha positiva, pero una vez se llega a la postempora­da todos comienzan desde cero. Recuerdo cuando estaba con Texas que los Cardenales de San Luis clasificar­on como comodín en el último día de la temporada regular y ganaron la Serie Mundial (2011, cuando borraron una ventaja de 10 juegos y medio de los Bravos de Atlanta al jugar el mes de septiembre para 23-9)”, dijo Thon.

“Por eso digo que es mucho mejor abrir la postempora­da con una racha positiva, pero todo cambia una vez comienzan los playoffs. El ambiente es diferente, así que no es que sea algo positivo (la racha de derrota de los Dodgers), pero tampoco creo que sea algo tan malo como para que se vaya a reflejar en la postempora­da. Pero es importante que Kershaw tire bien, porque es el caballo de ellos, y que los muchachos hagan el trabajo que tienen que hacer. En una serie corta cualquier cosa puede suceder”, sentenció Thon.

 ??  ?? Justin Turner apenas promedia .266 desde el receso del Juego de Estrellas.
Justin Turner apenas promedia .266 desde el receso del Juego de Estrellas.
 ?? Baker owen michael / ap ?? Alex Wood suma cuatro salidas en ristra sin apuntarse una victoria. Ha perdido sus últimas dos decisiones al permitir nueve carreras en 11 entradas. El japonés Yu Darvish no ha encontrado la consistenc­ia en Los Ángeles, con marca de 3-3 en siete...
Baker owen michael / ap Alex Wood suma cuatro salidas en ristra sin apuntarse una victoria. Ha perdido sus últimas dos decisiones al permitir nueve carreras en 11 entradas. El japonés Yu Darvish no ha encontrado la consistenc­ia en Los Ángeles, con marca de 3-3 en siete...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico