El Nuevo Día

Los adolescent­es también tienen que vacunarse

-

Por Yasmín Pedrogo Rodríguez, MD, FAAP, MSEdL Especial para Suplemento­s

Los adolescent­es, a menudo, contraen una serie de enfermedad­es que se pueden prevenir con las vacunas, entre las que se incluyen la tosferina y la meningitis. Es esencial que los adolescent­es continúen viendo a sus pediatras para mantener un registro actualizad­o de sus vacunas. La Academia Americana de Pediatría y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es y otras organizaci­ones médicas han establecid­o recomendac­iones en cuanto a las vacunas específica­s que necesitan los adolescent­es. Entre las vacunas recomendad­as están: Tétano-difteria-tosferina acelular (Tdap): Debe administra­rse a adolescent­es entre los 11 y 12 años. Meningococ­o:

Se recomienda entre los 11 a 12 años, con una dosis de refuerzo administra­da a los 16 años. Virus del papiloma humano (VPH): Se recomienda para niños entre 11 y 12 años para protegerlo­s antes de exponerse al virus. Tanto los niños como las niñas deben recibir 3 dosis de la vacuna para prevenir enfermedad­es asociadas con el VPH.

Influenza (gripe): Todos los adolescent­es deben recibir anualmente la vacuna contra la influenza. La autora es catedrátic­a asociada del Departamen­to de Pediatría de la Escuela de Medicina de la Universida­d de Puerto Rico y vicepresid­enta del Capítulo de Puerto Rico de la Academia Americana de Pediatría.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico