El Nuevo Día

Continúa la tensión en Venezuela

Las protestas contra el gobierno de las últimas semanas sigue dejando víctimas y heridos

-

CARACAS.- Las protestas contra el gobierno que se han registrado en las últimas tres semanas en la capital y otros estados del país han dejado 26 muertos y 437 lesionados, anunció ayer la fiscal general, Luisa Ortega Díaz.

En las últimas horas de ayer, otras cuatro personas se sumaron a la lista de fallecidos, con lo que se elevó a 26 la cifra total, dijo a la prensa Ortega Díaz sin ofrecer mayores detalles. La fiscal expresó preocupaci­ón por las crecientes tensiones políticas, y rechazó que se use la violencia como “arma de acción política”.

Ortega Díaz indicó que en el marco de las manifestac­iones fueron arrestadas 1,289 personas, de las cuales 65 se mantienen detenidas y otras 217 serán presentada­s en las próximas horas en tribunales. El anuncio de la fiscal se dio horas después de la confirmaci­ón de las muertes de dos hombres tras recibir disparos en la cabeza durante manifestac­iones en distintos lugares de Venezuela.

Orlando Johan Medina, de 23 años, murió de forma inmediata al recibir un disparo de escopeta en la cabeza durante una protesta en la población de El Tocuyo en el estado de Lara, indicó la Fiscalía General en un comunicado que difundió en internet.

En tanto, el defensor del pueblo Tarek William Saab lamentó en su cuenta de Twitter la muerte de Luis Alberto Márquez, de 52 años, en Mérida, y dijo que “participab­a en concentrac­ión pro gubernamen­tal cuando desconocid­os dispararon a la multitud desde un edificio”.

El ministro de Relaciones Interiores, mayor general Néstor Reverol, reiteró las acusacione­s contra la oposición a la que señaló de contratar delincuent­es para generar hechos de violencia.

Al presentar un balance de los hechos violentos de las últimas horas, Reverol dijo en una transmisió­n de la televisora estatal que el jefe de la policía de Caracas resultó herido en una pierna por un disparo de arma de fuego que recibió durante una protesta que ocurrió la madrugada de este martes en una populosa barriada pobre del oeste de la capital. Asimismo, otro policía sufrió una herida en el tórax por impacto de bala durante una manifestac­ión en el estado Barinas, donde también resultaron lesionados 13 guardias nacionales por objetos contundent­es que les lanzaron manifestan­tes.

La Asamblea Nacional, de mayoría opositora, dio un plazo de tres días a Saab para que se pronuncie sobre un eventual proceso de destitució­n de los magistrado­s de la Sala Constituci­onal del Tribunal Supremo de Justicia que emitieron el mes pasado dos sentencias contra el Congreso. El defensor del pueblo dirige actualment­e la ins- tancia del Consejo Moral Republican­o, que integran la Fiscalía, la Defensoría y la Contralorí­a General, que se encarga de abrir cualquier proceso contra los miembros de la corte.

El primer vicepresid­ente del Congreso, diputado Freddy Guevara, dijo que si en ese lapso el defensor del pueblo no se pronuncia, los congresist­as pasarán a considerar­lo como “cómplice del golpe y se actuará en consecuenc­ia”.

La oposición sostiene que los siete integrante­s de la Sala Constituci­onal cometieron un “golpe de Estado”, que incluso fue reconocido por Ortega Díaz, quien a finales del mes pasado denunció una ruptura del orden constituci­onal y planteó que las polémicas sentencias presentaba­n violacione­s a la carta magna.

 ??  ?? Las protestas comenzaron a fines de marzo cuando el máximo tribunal asumió las competenci­as legislativ­as del Congreso.
Las protestas comenzaron a fines de marzo cuando el máximo tribunal asumió las competenci­as legislativ­as del Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico