El Nuevo Día

“La familia del béisbol es única”

El versátil pelotero de padres boricuas se ha integrado muy bien a sus compañeros

- Jorge Figueroa Loza Enviado Especial Twitter:@jorgefloza

SCOTTSDALE, Arizona. “Mucho gusto, T.J. Rivera”.

Con esta línea, y un apretón de manos, el antesalist­a de los Mets de Nueva York se presentó ante los jugadores de Puerto Rico que no conocía.

Aunque acumuló experienci­a en la liga invernal con los Indios de Mayagüez, el jugador de 28 años se encuentra en una dinámica única en su debut con la selección boricua, que va a su cuarta participac­ión en el Clásico Mundial de Béisbol.

A pesar no hablar español, lo entiende. Así que no está ajeno de las bromas que se hicieron estos primeros días en el camerino puertorriq­ueño en los complejos primaveral­es de los Rockies de Colorado y Gigantes de San Francisco.

“Habían algunos de ellos que nunca había conocido así que estaba familiariz­ándome con todo el mundo, conocer caras nuevas. Solo estoy contento de estar alrededor de ellos” dijo Rivera a El Nuevo Día ayer durante la práctica de la novena boricua en Arizona previo al partido ante Colorado.

“No me sentí la raro. La familia del béisbol es única. Poder conocer a muchos de ellos que han hecho cosas grandes es bueno”, agregó.

Rivera estuvo desde el año pasado en la lista de jugadores boricuas nacidos en Estados Unidos a considerar para ser parte de la novena patria para esta edición del torneo.

Al igual que su compañero en los Mets, el lanzador Seth Lugo, Rivera debutó la temporada pasada en las Mayores, registrand­o promedio de .333 con 35 imparables, tres jonrones y 16 carreras impulsadas en 33 partidos. En 2016, dividió el tiempo en Triple A con el equipo Las Vegas 51s. Allí promedió .353 , con 11 cuadrangul­ares, 85 impulsadas y 67 anotadas en 105 juegos.

Brindada la oportunida­d de estar con la escuadra patria, el versátil jugador de padres oriundos de Aibonito y Ponce quiere ser una esponja para aprender de estrellas como Carlos Beltrán, Yadier Molina, Carlos Correa y Francisco Lindor.

“Quiero aprender algo de cada uno, de los coaches, que es un grupo increíble. Estar alrededor de ellos grandioso. Poder mejorar en defensa y ofensiva con ellos es genial”, indicó.

Rivera, quien puede jugar en todas las posiciones del cuadro interior, se proyecta como el inicialist­a titular de la novena boricua. Así fue usado por el dirigente Edwin Rodríguez en los juegos de fogueo.

En el partido contra los Gigantes de San Francisco, lució en la primera base, donde robó un hit al contrario con un brinco fenomenal para atrapar la pelota.

“Me siento cómodo en primera. Después que pueda aprender de todos los muchachos para estar aquí no habrá problema”, aseguró.

 ??  ?? T.J. Rivera fue el inicialist­a abridor en los dos juegos de fogueo.
T.J. Rivera fue el inicialist­a abridor en los dos juegos de fogueo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico