El Nuevo Día

Washington el director

El trabajo de Denzel Washington en “Fences” fue del agrado de la familia del autor de la obra

- Mark Kennedy AP

NUEVA YORK.- Cuando la viuda de August Wilson recorrió por primera vez el plató de la nueva película basada en la obra de teatro de su esposo “Fences”, examinó cuidadosam­ente la modesta casa de ladrillos y un árbol donde colgaba una pelota y lloró.

Constanza Romero, quien perdió a Wilson en 2005, ha visitado muchas escenograf­ías de la más popular y personal, de las obras de su fallecido esposo, pero la que se usó para la adaptación cinematogr­áfica le hizo sentirse conectada a él.

“Fue como decir: ‘Dios, estoy dentro del mundo de August Wilson. Este es el mundo completo de August Wilson’”, dijo Romero. “Era la sensación de que las palabras de August se habían vuelto tridimensi­onales”.

Romero estaba en llanto cuando su mirada se cruzó con Denzel Washington, el director y astro de la película. “Lo entiendo”, le dijo él. “Entiendo esas lágrimas”.

Las lágrimas eran de alivio y gratitud. Adaptar la obra maestra de Wilson requirió más de 30 años y se puede ver por qué: Es una historia de dos horas con mucho diálogo, que transcurre en un patio en Hill District en Pittsburgh.

Washington, quien ganó un Tony por su interpreta­ción en la reposición de “Fences” en Broadway hace siete años, tomó algunas decisiones clave cuando lo eligieron para llevar la película a una cinta.

Primero reunió a cinco de los actores principale­s de la reposición de Broadway: él, Viola Davis, Stephen McKinley Henderson, Russell Hornsby y Mykelti Williamson. Después agregó a Jovan Adepo y Saniyya Sidney. Los puso en un patio real de Hill District, un conjunto de barrios negros de Pittsburgh. No estaban dentro de un estudio de Hollywood. Sólo una pequeña casa desgastada con muebles cubiertos con plástico en el barrio donde creció Wilson.

“Fences”, que se sitúa en 1957, cuenta la historia de Troy Maxson, un recolector de basura cuyo sueño fallido de alcanzar la gloria en el béisbol en un mundo dominado por blancos le ha dado un sentido rígido y amargo de responsabi­lidad que tiene un efecto profundo en su esposa, Rose, y en sus hijos.

Washington, quien interpreta a Maxson, tuvo que trabajar cuidadosam­ente, para respetar la obra, con su naturaleza agobiante y claustrofó­bica, al tiempo que la hacía cinematogr­áfica.

“Fences” es la segunda ocasión que una de las obras de Wilson ha sido adaptada para la gran pantalla. La otra ocasión fue una versión editada de “The Piano Lesson” que se transmitió por el canal Hallmark en 2002. Esta versión de “Fences” no cortó el texto.

 ??  ?? Denzel Washington producirá otras nueve obras de August Wilson para HBO.
Denzel Washington producirá otras nueve obras de August Wilson para HBO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico