El Nuevo Día

PUERTO RICO TIENE SUS 28 PARA EL CLÁSICO MUNDIAL

La plantilla de 28 peloteros que representa­rá a Puerto Rico en el venidero torneo fue anunciada anoche y destaca el talento joven

- Antolín Maldonado Ríos arios@elnuevodia.com Twitter: @antolinmr7­1

En el 2013, Puerto Rico se quedó con el subcampeon­ato mundial con una mezcla de veteranía y jugadores de rol sin grandes nombres. Cuatro años después, en el 2017, la novena boricua apostará a su proficient­e banco de talento compuesto por jóvenes estrellas, que en su gran mayoría pasaron los últimos cuatro años soñando con ser parte de este escenario.

Major League Baseball (MLB) reveló ayer los rosters de los 16 equipos que participar­án en marzo en la cuarta edición del Clásico Mundial de Béisbol, y tal como se anticipaba, Puerto Rico incluyó en su plantilla a los principale­s exponentes boricuas en el béisbol de Grandes Ligas, como el mejor receptor de la actualidad en las Mayores, Yadier Molina, y el veterano jardinero y sólido candidato en el futuro para ingresar al Salón de la Fama, Carlos Beltrán.

El combinado boricua, que perdió en la final de 2013 ante República Dominicana tras dejar en el camino a potencias como Estados Unidos, Venezuela y al doble campeón del Clásico Mundial (2006, 2009), Japón, debutará el 10 de marzo ante los venezolano­s, como parte de la acción del Grupo D, que se escenifica­rá en Guadalajar­a, México.

Cabe destacar que el grueso de la nómina estará compuesto por el ‘nuevo rostro’ del béisbol boricua en Grandes Ligas, que son los jóvenes peloteros que han ascendido al ‘Gran Circo’ en los últimos años, y quienes se han convertido rápidament­e en estrellas de este deporte.

Entre esos, figura el trío del Novato del Año de la Liga Americana en 2015, Carlos Correa; el ganador del Guante de Oro del mismo circuito en 2016, el también campocorto Francisco Lindor; y el Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, Javier Báez, el versátil jugador del cuadro de los Cachorros de Chicago, campeones de la Serie Mundial. En total, serán 18 caras nuevas en el equipo puertorriq­ueño.

“Nos sentimos bien satisfecho­s, tanto Álex Cora (gerente general) como el cuerpo técnico, de lo que se pudo lograr con ese roster. Porque estaba el talento, pero siempre está la incógnita de la disponibil­idad de los jugadores, de la confirmaci­ón de las organizaci­ones. Y salimos bastante bien. Estamos bien contentos”, dijo anoche el dirigente del combinado boricua, Edwin Rodríguez, a El Nuevo Día.

ENTRA AVILÉS. Aunque no hubo sorpresas mayores en la confección del equipo, sí hubo dos principale­s novedades cuando se compara el roster final con los reportes que circularon por fuentes cercanas de El Nuevo Día.

Entre ellas, está la inclusión del veterano jugador del cuadro Mike Avilés, y la exclusión de Iván de Jesús, hijo, quien acaba de coronarse campeón de bateo de la Serie del Caribe.

Avilés fue el líder impulsador de carreras por Puerto Rico en el Clásico de 2013, y el bateador más consistent­e de los boricuas en todo el torneo. No obstante, con el paso del tiempo, cada año ha sido menor su participac­ión en el béisbol de Grandes Ligas, y en 2016 apenas jugó 68 desafíos con Detroit, bateando apenas para .210 con un jonrón y seis empujadas.

Rodríguez, en cambio, favorece su inclusión y no cree que se deba ver

como una sorpresa. “Porque Mike Avilés en el 2013 fue clave, no solo en el terreno, sino en el liderazgo del equipo, en momentos difíciles. Mike fue el líder junto a Yadier”.

“Fue difícil dejar fuera a Ivancito porque tiene el talento, ha estado luciendo muy bien, y lució bien en la Serie del Caribe. Ivancito está en una situación bien parecida a la que estuvo en 2013, cuando tenía que ir a un campo de entrenamie­nto, tenía que ir a demostrar que merecía estar en ese equipo de Grandes Ligas. Y quizás si estuviera todavía en Cincinnati hubiera sido diferente”, añadió Rodríguez en torno a la firma de De Jesús con los Cerveceros de Milwaukee en el tiempo muerto, aunque aclaró que De Jesús “no dijo sí ni no” a la gerencia del equipo de Puerto Rico.

El técnico, además, no cree que era justo pedirle a De Jesús dejar el campo de entrenamie­nto de los Cerveceros en su intento de hacer el equipo grande, para estar en la banca del equipo boricua.

“Creo que era peor la situación que en el 2013, porque ese año le aseguraba que podía jugar todos los días. Ahora, ¿dónde lo vamos a jugar?”, añadió. haciendo alusión a los muchos jugadores del cuadro con que cuenta.

MUCHAS CARAS NUEVAS. Entre los 18 debutantes en un Clásico Mundial, figuran además de Correa, Lindor y Báez, los nombres del cerrador de los Marineros de Seattle, el naguabeño Edwin Díaz, el prometedor tirador derecho de la organizaci­ón de Milwaukee, Jorge López, y el también taponero de la franquicia de los Tigres de Detroit, Joe Jiménez, otro jugador que debe estar cerca de su ascenso a Grandes Ligas este o el próximo año.

Entre los 14 lanzadores que la gerencia del equipo nombró, hay dos que son los únicos que podrían ser sustituido­s por alguno de los que figuran en la lista de reservas. Esos dos son los derechos Joseph Colón, de los Indios de Cleveland, y Miguel Mejía, de los Cachorros de Chicago, ambos tiradores de liga menor. En reserva, fuera del roster de 28, hay otros ocho lanzadores.

Cuando se le preguntó a Rodríguez con qué otro talento le hubiera gustado contar en el equipo, dijo sin titubear que con el lanzador derecho José de León, quien pasó en cambio de los Dodgers a Tampa Bay en la temporada muerta.

“Nos hubiera gustado tenerlo. Él siempre se ha identifica­do con el equipo. Y sé que él mismo está dolido. Pero no los descartamo­s si vamos a segunda o tercera ronda… o que le demos la bola en ese juego de campeonato”, dijo, explicando que fue uno de los ocho en la lista de reserva.

En lo que respecta a cómo quedarán definidas las posiciones, Rodríguez no tiene un cuadro fijo, pero sí dijo que para el primer duelo ante Venezuela, abrirá con Molina en la receptoría, T.J. Rivera en la inicial, Báez en la segunda base y Correa en tercera. Lindor estará en el campo corto. Mientras, en los jardines, alinearán con Avilés o Kike Hernández (izquierdo), Reymond Fuentes (central) y Eddie Rosario (derecho).

Beltrán será el designado.

“Nos sentimos bien satisfecho­s, tanto Álex Cora (gerente general) como el cuerpo técnico, de lo que se pudo lograr con ese roster” EDWIN RODRÍGUEZ Dirigente

 ??  ?? Puerto Rico viene de quedarse con el subcampeon­ato en la edición del 2013.
Puerto Rico viene de quedarse con el subcampeon­ato en la edición del 2013.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico