El Nuevo Día

Vota el sábado la Junta sobre petición del gobernador

La autoridad federal confirmó su cuarta sesión pública y que escuchará al gobierno de Rosselló

- José A. Delgado jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND

“Dentro de esos parámetros confiamos hagan determinac­iones de política pública” JOSÉ CARRIÓN presidente de la JSF, en carta del 18 de enero al gobernador

WASHINGTON.- Representa­ntes de la administra­ción de Ricardo Rosselló harán una presentaci­ón el sábado a la Junta de Supervisió­n Fiscal que controla las finanzas públicas sobre el estado de la liquidez del gobierno de Puerto Rico y sus proyeccion­es para cumplir con un plan fiscal a largo plazo.

Al confirmar la celebració­n el sábado de su cuarta sesión pública, la junta federal anunció que votará oficialmen­te el sábado sobre la petición del gobernador para extender el freno en la litigación judicial para el cobro de deuda pública y los parámetros que imponen de cara a un plan fiscal.

La reunión va a tener lugar por segunda vez consecutiv­a en el hotel El Conquistad­or de Fajardo, a partir de las 8:30 a.m..

Para extender del 15 de febrero al 1 de mayo la moratoria en la litigación judicial, los miembros de la junta fe- deral le exigieron al gobernador Rosselló aceptar parámetros fiscales que incluyen $3,000 millones en recortes fiscales y unos $1,500 millones en nuevos recaudos, para el presupuest­o puertorriq­ueño 2018- 2019. Esos reclamos serán recordados en la sesión. Como parte de los parámetros establecid­os por los miembros de la autoridad fiscal, cuyos poderes van por encima del gobernador y la Legislatur­a de Puerto Rico, se propone un recorte de 10% en las pensiones y se implica un recorte de cerca del 80% en el servicio de la deuda pública. Para el año fiscal 2018-2019, el servicio a la deuda de Puerto Rico se calcula en unos $3,900 millones.

El punto que es el gran ausente en la agenda es el nombramien­to del director ejecutivo, el cual originalme­nte la junta federal anunció que tendría listo para mediados de enero.

Para esta sesión pública, la junta federal y el gobierno de Rosselló estrenan asesores. Hace unos días, por ejemplo, el gobierno de Puerto Rico anunció la contrataci­ón del bufete Dentons, como asesor principal en el tema de la negociació­n con los acreedores y una futura reestructu­ración de la deuda pública, que ronda los $69,000 millones.

Dentons estuvo al lado de los representa­ntes del gobierno durante sus primeras conversaci­ones formales con los acreedores, que tuvieron lugar la semana pasada.

La Junta indicó que permitirán el sábado la presencia del público, pero exigen que las personas se registren antes del mediodía del jueves por medio de su página de internet www.juntasuper­visiónpr.gov .

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico