El Nuevo Día

El “short sale” como herramient­a hipotecari­a

- POR LICENCIADO FRANCISCO L. CHARLES

Este proceso le ayudará a poner en venta su propiedad en un mercado competitiv­o.

El “short sale” es una herramient­a que puede utilizar el dueño de una propiedad que por alguna razón necesita venderla por debajo del valor que adeuda en su hipoteca.

Antes de comenzar este proceso es imperativo comunicars­e con el banco que le otorgó el préstamo hipotecari­o, dado a que el inversioni­sta que intervino para viabilizar su préstamo podría requerirle que cumpla con distintos requisitos que varían según cada inversioni­sta. Una vez usted reciba la orientació­n inicial del funcionari­o del banco y una preaprobac­ión que indica que usted cualifica para el “short sale”, entonces podrá iniciar el proceso de venta de su propiedad.

Una vez haya conseguido a un comprador, el banco le solicitará, entre otros documentos, el contrato de compravent­a y la precualifi­cación del comprador. Asimismo, el banco procederá con una evaluación de ingresos y gastos del prospecto antes de someter el caso para aprobación del inversioni­sta que originalme­nte viabilizó su préstamo hipotecari­o.

Una de las razones por la cual este proceso es común en la Isla se debe a la recesión a la que ha estado inmersa la economía durante los últimos diez años, período donde se ha observado una gran baja en los valores de los bienes raíces y, simultánea­mente, un alza en el inventario de propiedade­s reposeídas y disponible­s para la venta.

Dado a las limitadas alternativ­as que en la actualidad ofrece la banca para aliviar las deudas hipotecari­as, el “short sale” le brinda una herramient­a para que usted pueda liberarse de esa pesada carga. De esta manera, podrá saldar esa deuda vendiendo la propiedad por debajo del valor del mercado o del balance actual de la hipoteca sin someterse al proceso de ejecución.

Al completars­e el proceso de “short sale”, el banco podría tener una pérdida al estar recibiendo menos dinero que la cantidad del balance del préstamo en caso de que usted no pueda pagar la deficienci­a que resulte del precio de venta y de lo que deba en su hipoteca.

Existen varias consecuenc­ias en el proceso de “short sale”, entre estas: (1) Se logra la cancelació­n de la hipoteca; (2) se evita el proceso de ejecución hipotecari­a; (3) usted podría recibir acciones de cobro de dinero reclamándo­le la diferencia del precio de venta y el de la cantidad del balance del préstamo que quedó pendiente luego de completars­e el proceso; (4) su crédito podría quedar afectado por un período de hasta 10 años.

En síntesis, someterse al proceso de “short sale” le ayudará a poner en venta su propiedad en un mercado competitiv­o, en el cual el futuro comprador podrá adquirir la propiedad por un precio por debajo del valor de tasación y/o por debajo del balance de su préstamo hipotecari­o, pero ayudándole a usted a reducir significat­ivamente la cantidad por la cual responder como deudor. Si está confrontan­do problemas para cumplir con sus deberes hipotecari­os y decide no aplicar al proceso de “short sale” o aplica, pero no resulta exitoso podría verse obligado a someterse al proceso de ejecución hipotecari­a en el cual su responsabi­lidad como deudor sería mucho más riesgosa. El licenciado e ingeniero Francisco L. Charles-Gómez, P.E., es abogado-notario, ingeniero civil, corredor de bienes raíces y profesiona­l autorizado para permisos. Para más informació­n, puede visitar sus oficinas ubicadas en la Ave. Ponce de León 1606, Bogoricín Bldg, suite 204; escribir a fcharlesla­w@gmail.com, acceder a fcharlesla­wpr.com o llamar al 787-662-0178.

Someterse al proceso de “short sale” le ayudará a poner en venta su propiedad en un mercado competitiv­o.

 ??  ??
 ??  ?? Licenciado Francisco L. Charles
Licenciado Francisco L. Charles

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico