El Nuevo Día

Inicia la batalla entre Santurce y Caguas

Los Criollos de Caguas visitan esta noche a los bicampeone­s Cangrejero­s de Santurce en el inicio de la serie final

- Carlos Rosa Rosa crosa@elnuevodia.com Twitter: @crosarosa

Ramón Vázquez no había nacido cuando Santurce y Caguas chocaron por última vez en una Serie Final del béisbol invernal. Luis Matos tampoco.

Eso aconteció hace 46 años en la temporada de 1971. Vázquez, dirigente de los Cangrejero­s, tiene 40 años y Matos, piloto de los Criollos, cuenta con 38 años.

Hoy, Santurce y Caguas volverán a verse las caras en una final, a un máximo de nueve partidos. Vázquez y Matos reaccionar­on incrédulos al dato que estas dos franquicia­s de tradición y ganadoras en la liga estuvieran casi cinco décadas sin encontrars­e en una serie por el campeonato.

“No lo sabía y me sorprendió cuando lo supe. Es un detalle novedoso en la serie. En mi caso, me siento contento de enfrentar al equipo donde jugué casi todo mi carrera”, dijo Vázquez, quien militó con los Criollos desde el 1996 al 2010.

Matos también reaccionó sorprendid­o. “Cuando leí la historia de aquella serie en El Nuevo Día, me pareció impactante. Es un dato muy curioso”, dijo Matos, en su primera temporada como mentor en la liga.

En aquella ocasión, los Cangrejero­s vinieron de atrás para alcanzar el título en un séptimo y decisivo partido.

Esta vez, Santurce entra al terreno con la misión de alcanzar su tercer campeonato al hilo. Los Cangrejero­s tratarán de convertirs­e en el primer equipo en lograr un ‘three peat’ desde el 1999 con los Indios de Mayagüez.

Así que hay una misión en el camerino de los Cangrejero­s a partir de esta noche en el inicio de la final en su cueva, el estadio Hiram Bithorn.

“Ganar un tercer título corrido sería un tremendo logro. Llegamos a donde queríamos llegar y tenemos la oportunida­d al frente de nosotros. Me gusta la vibra que hay en el ‘clubhouse’. Me gusta en la manera que llegamos a la final. Estamos en una buena posición y ahora estamos mejor reforzados con las adiciones de Hiram Burgos y Danny Ortiz”, dijo Vázquez en referencia de los jugadores de los Indios selecciona­dos en el sorteo especial de la final. DOMINIO CANGREJERO. Santurce ha sido el mejor equipo de todo el torneo desde el principio. Dominó la fase regular con marca de 28-12 y eliminó en cinco partidos a los Gigantes de Carolina en la semifinal. Gracias al pitcheo y a la defensa, los bicampeone­s avanzaron a la final sin mayores inconvenie­ntes. En la serie ante Carolina, sus lanzadores apenas permitiero­n una carrera en las últimas 30 entradas. La efectivida­d colectiva fue de 1.57 en 46 innings, al tiempo que en la fase regular registraro­n un tacaño promedio de 1.78, la mejor de la competenci­a.

Adalberto Flores, Hiram Burgos y Darin Downs figuran en la rotación de abridores con un sólido bullpen encabezado por Frank Del Valle, Luis Santos, Fernando Cruz, Joseph Colón, Andrés Santiago, Juan Carlos Romero, y el cerrador Fernando Cabrera.

“Con la integració­n de Burgos en lugar de Reinier Roibal, nuestro bullpen está más fuerte. El pitcheo y la defensa nos han cargado en toda la campaña y nuevamente será fundamenta­l en la final”, dijo Vázquez.

El derecho Flores podría estar abriendo hoy por los Cangrejero­s. Flores fue el mejor lanzador de la regular con marca de 4-0 y efectivida­d de 0.95. Y con Carolina ganó dos juegos al no permitir carreras en 11.1 innings.

Ofensivame­nte, Santurce bateó .246 y anotó 20 carreras en la semifinal,

pero 11 de las anotacione­s se produjeron en un solo partido. Christian Vázquez promedió .353 con tres remolcadas y De Jesús bateó .286 con cinco impulsadas.

Santurce, a su vez, dominó la serie particular 8-2 ante Caguas en la fase regular.

ACTIVADOS LOS CRIOLLOS. Caguas, por su lado, atraviesa un gran momento. Luego de estar abajo 0-2 ante los Indios, los Criollos reaccionar­on con cuatro victorias en línea para avanzar a su primera final desde el 2014. Caguas busca su primer cetro desde el 2013.

El ánimo anda por las nubes en el camerino de los Criollos, dijo su dirigente.

“Caguas es el equipo más caliente del torneo. No solo estuvimos abajo 0-2 en la serie, sino que teníamos que ir a Mayagüez en el tercer juego. El panorama era cuesta arriba, pero logramos robarnos el juego y darle un giro a la serie”, dijo Matos.

Caguas, igualmente, llega a la final con una magnífica labor de sus brazos. En las últimas 30 entradas ante Mayagüez, el pitcheo criollo solo permitió dos anotacione­s. La efectivida­d colectiva fue de apenas 1.31 en 61.2 entradas. Caguas también presenta una rotación de alto nivel con Orlando Román, John Brownell, José De la Torre y Barbosa, al tiempo que su cuerpo de relevo luce dominante con Miguel Mejía, William Oliver, Justin Wright, Saúl ‘Monaguillo’ Rivera, y el cerrador Ricardo Gómez.

Así que se anticipa un duelo de pit- cheo entre ambos conjuntos. “Creo que el equipo que anote más temprano en el juego tendrá mejores opciones de ganar. Nuestro pitcheo fue de menos a más en la serie ante Mayaguez. Nuestro pitcheo ha sido consistent­e en toda la temporada. Si tiramos strikes y cogemos la bola, nuestras oportunida­des de ganar son inmensas”, dijo Matos al indicar que hoy subirá al montículo el derecho Román, quien no le permitió carreras a los Indios en 11 entradas en la semifinal.

La ofensiva de los Criollos se reforzó con la adición del jardinero Henry Ramos. Rey Navarro, Rusney Castillo, David Vidal, Randy Ruiz, Rubén Gotay y el veterano Jorge Padilla son otros bates importante­s en la alineación.

“Vamos ante un buen equipo y creo que será una serie bien nivelada y reñida” JORGE PADILLA Jugador de Caguas

“El pitcheo y la defensa nos han cargado en toda la campaña y nuevamente será fundamenta­l en la final” RAMÓN VÁZQUEZ Dirigente de Santurce

 ??  ??
 ??  ?? El derecho Adalberto Flores fue el mejor lanzador de la serie regular con marca de 4-0 y efectivida­d de 0.95. De hecho, los brazos de Santurce lideraron la temporada regular en efectivida­d con 1.78.
El derecho Adalberto Flores fue el mejor lanzador de la serie regular con marca de 4-0 y efectivida­d de 0.95. De hecho, los brazos de Santurce lideraron la temporada regular en efectivida­d con 1.78.
 ??  ?? Los Criollos de Caguas llegan calientes a la final tras ganar los últimos cuatro partidos en fila contra los Indios.
Los Criollos de Caguas llegan calientes a la final tras ganar los últimos cuatro partidos en fila contra los Indios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico