El Nuevo Día

Intereses en compañía del polémico oleoducto

Donald Trump tiene acciones en la empresa que construye el discutido Dakota Access

-

Q WASHINGTON.- Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, tiene acciones en la empresa que construye el polémico oleoducto Dakota Access, y los contrarios al proyecto advierten que las inversione­s del republican­o podrían afectar cualquier decisión que tome desde la Casa Blanca con respecto a la obra de 3,800 millones de dólares.

La preocupaci­ón sobre posibles conflictos de interés en torno a Trump se da en momentos en los que hay protestas a diario a lo largo de la ruta propuesta para el ducto. Las disputas a lo largo de la ruta se han intensific­ado en las últimas semanas y, desde agosto, el número de personas arrestadas subió a 528. Un enfrentami­ento reciente cerca del principal campamento de protesta en Dakota del Norte dejó varias personas heridas.

Trump poseía una participac­ión de entre 15,000 y 50,000 dólares en la empresa de Texas Energy Transfer Partners, según documentos federales de 2016. Esto supone una rebaja entre 500,000 dólares y un millón que tenía un año antes.

El empresario tiene también entre 100,000 y 250,000 dólares en Phillips 66, que a su vez tiene un 25% del accionaria­do de Dakota Access.

Aunque la participac­ión de Trump en la empresa de oleoductos es modesta con respecto a sus otros bienes, expertos en ética dicen que está entre las docenas de posibles conflictos de interés que podría evitar colocando sus inversione­s en un fondo ciego, una medida a la que el republican­o se resiste.

El gobierno de Obama dijo este mes que quiere más estudios e informació­n de los nativos de la zona antes de decidir si permite que el oleoducto, que ya está parcialmen­te construido, cruce bajo un embalse del río Misuri en Dakota del Norte.

El oleoducto de más de 1,200 millas trasladarí­a petróleo por cuatro estados hasta Illinois. El proyecto está parado mientras el Cuerpo de Ingenieros del Ejército consulta con la reserva sioux de Standing Rock, que cree que el proyecto podría dañar el agua potable de la tribu y los sitios culturales de los nativos estadounid­enses.

La demora, que coincide con protestas casi diarias a lo largo del trayecto que seguiría la infraestru­ctura, eleva la posibilida­d de que sea Trump quien tome la decisión. El republican­o mostró su apoyo en público al proyecto y prometió dar rienda suelta a una producción de petróleo y gas sin restriccio­nes.

“Las inversione­s de Trump en el negocio de los oleoductos amenazan con socavar la fe en este proceso –que ya estaba desgastada– al interponer su propio bienestar financiero en una decisión mucho más grande”, dijo Sharon Buccino, directora del programa de tierra y vida silvestre del grupo ambientali­sta Natural Resources Defense Council.

 ??  ?? La tribu sioux encabeza la larga lucha de la comunidad en contra del oleoducto.
La tribu sioux encabeza la larga lucha de la comunidad en contra del oleoducto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico