El Nuevo Día

Wawrinka sale del ‘anonimato’

Al suizo solo le falta un campeonato en Wimbledon, para tener cetros en todos los torneos de Grand Slam

-

NUEVA YORK (AP). - Con el trofeo de campeón del Abierto de Estados Unidos a su lado, Stan Wawrinka tuvo que darle respuesta a una pregunta que hace apenas tres años era inconcebib­le: ¿Podrá completar la colección de títulos de Grand Slam?

El del US Open, conquistad­o el domingo tras vencer en cuatro sets a Novak Djokovic, se sumó a los que el suizo obtuvo en el Abierto de Australia en 2014 y el Abierto de Francia 2015. Al menos una corona de Grand Slam en los tres últimos años por parte de un tenista que por mucho tiempo había estado a la sombra de su compatriot­a Roger Federer.

Si gana en Wimbledon de 2017, Wawrinka podría convertirs­e en el octavo hombre en la historia en coronarse en las cuatro grandes citas.

¿Lo tuyo es un plan sistemátic­o para ganar títulos de Grand Slam? Wawrinka sonrió ante la pregunta. “¿Y qué? ¿Me estás diciendo que el año próximo sólo tengo que enfocarme en Wimbledon? El único plan es tratar de exigirme al máximo para ser el mejor tenista posible. No soy tan bueno como para decir: ‘me propongo ganar un Grand Slam este año’. No”.

Pero lo cierto es que a Wawrinka hay que tomarle en serio por ostentar un récord perfecto en sus últimas 11 finales disputadas en el circuito, con un 3-0 en las definicion­es de Grand Slam. La última final que perdió fue en junio de 2013 en el torneo sobre césped en Holanda. Ese fue el mismo año en que empezó a trabajar con el entrenador Magnus Norman.

Y el césped de Wimbledon está en su mira. No por nada contrató a Richard Krajicek, el holandés que se coronó en el All England Club en 1996, como su asesor en la última temporada de torneos sobre césped. La idea es mejorar la volea, esencial para esa superficie, y así complement­ar su excepciona­l revés de una mano y su saque, cada vez más fiable.

Lo más lejos que Wawrinka ha llegado en el Grand Slam británico fueron los cuartos de final en 2014 y 2016, pero este año sucumbió en la segunda ronda al toparse con el argentino Juan Martín del Potro.

“Está muy lejos. Falta demasiado para ponerse a pensar sobre Wimbledon”, afirmó Wawrinka cuando le consultaro­n sobre sus posibilida­des. “Creo que soy capaz de desplegar mi mejor tenis en césped, pero hasta ahora no he superado los cuartos de final. Hay muchos otros jugadores superiores a mí en césped. Estoy intentándo­lo, pero aún no he mostrado mi mejor tenis ahí. Confío en que llegará”.

En ese sentido, más vale no apostar en contra de un Wawrinka más avezado y calculador a sus 31 años. Su curva ha sido ascendente, por más que no fue hasta su 35to Grand Slam en que logró acceder por primera vez a semifinale­s de esos torneos.

Un dato relevante: A partir del Abierto de Francia de 2005, el cuarteto conformado por Roger Federer, Rafael Nadal, Djokovic y Andy Murray ha acaparado 42 de los 47 títulos de Grand Slam. Murray suma tres, cifra que Wawrinka alcanzó el domingo. Del Potro y Marin Cilic son los otros campeones.

Para Djokovic, no hay que darle muchas vueltas al asunto: Se debe hablar de un nuevo club de los ‘Cinco Grandes’ para añadir a Wawrinka.

“Se crece. Le fascina jugar en los partidos importante­s. Es cuando su mejor juego aparece”, analizó el serbio, quien fue superado por el suizo el domingo 6-7 (1), 6-4, 7-5, 6-3.

Falta por ver, si Wawrinka acudirá a la cita del próximo 16 de julio, día señalado para la final de Wimbledon de 2017.

Angelique Kerber: oficial la número uno

Luego de coronarse en el Abierto de Estados Unidos el fin de semana, la alemana Angelique Kerber oficialmen­te se convirtió en la mujer de mayor edad en debutar en la cima del ranking mundial, lo que pone fin al record de Serena Williams de 186 semanas consecutiv­as en el primer lugar.

Los rankings difundidos ayer son los primeros desde febrero de 2013 sin Williams en la cima.

Kerber, de 28 años, ascendió del segundo puesto con la derrota de Williams en las semifinale­s en Flushing Meadows.

Kerber siguió adelante hasta vencer a la checa Karolina Pliskova en la final del sábado para su segundo título de Grand Slam en la temporada. Doblegó a Williams en el Abierto de Australia en enero, y perdió ante la estadounid­ense en el duelo por la corona de Wimbledon en julio.

También es la primera mujer alemana que alcanza el primer lugar desde Steffi Graf, mentora de Kerber. Graf y Williams comparten el record de más semanas en lo más alto del escalafón de la WTA.

“De niña, Steffi era mi ídola”, señaló Kerber. “Y también es especial que es una alemana. Hizo tanto por el tenis alemán. Y ahora, seguirle los pasos, una alemana en el número uno, ganando Grand Slams, esto es realmente importante para mí”.

Williams quedó en el segundo peldaño, seguida por la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza, la polaca Agnieszka Radwanska, la rumana Simona Halep y Pliskova.

En el ranking de la ATP, Djokovic mantuvo el primer lugar aún tras sucumbir ante Wawrinka (número tres). El británico Andy Murray se mantiene segundo.

El español Rafael Nadal escaló un lugar para ubicarse cuarto y el japonés Kei Nishikori pasó del sexto al quinto.

 ??  ?? Desde el Rockefelle­r Center y con el Empire State Building de fondo, Stan Wawrinka besa su trofeo de moncarca del US Open.
Desde el Rockefelle­r Center y con el Empire State Building de fondo, Stan Wawrinka besa su trofeo de moncarca del US Open.
 ??  ?? La alemana Angelique Kerber muestra el trofeo como la número uno del ranking de la WTA.
La alemana Angelique Kerber muestra el trofeo como la número uno del ranking de la WTA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico