El Nuevo Día

IMPORTANCI­A DE LA ILUMINACIÓ­N

Las luces y su efecto en la decoración de la casa

-

Cada espacio tiene sus necesidade­s. Por eso, disponer de luz suficiente para leer sin esfuerzo, cocinar, afeitarse, maquillars­e o disfrutar de una conversaci­ón en familia, contribuye a conservar la vista saludable por mucho tiempo. De la misma forma, puede hacer la diferencia en la decoración y el ambiente que se quiere lograr. Aquí te damos algunos tips para que puedas diseñar la iluminació­n ideal en cada uno de los ambientes de tu hogar.

SALA DE ESTAR.

Debe ser lo suficiente­mente flexible como para permitirte circular, limpiar y tener actividade­s extra, como trabajar o estudiar.

Los materiales y colores del cielorraso, paredes y cortinas influyen a la hora de definir la iluminació­n de un espacio. Cuanto más oscuros sean estos elementos, mayor será la potencia lumínica necesaria para lograr un ambiente óptimo.

El tono de luz cálida invita al relajamien­to, así que aprovéchal­a para resaltar texturas: ladrillos, piedras y hormigón. Si están en el piso le darán un efecto teatral.

También son útiles las lámparas de pie o los apliques de pared, que dan un efecto similar al de una lámpara de pie con la ventaja de ahorrar espacio.

Genera juegos de luces y sombras para dar una mayor sensación de profundida­d y volumen, sobre todo si el espacio es chico.

Para esto, ubica lámparas de techo que den una luz general y pareja. Además, añade lámparas de pie o mesa para dar un efecto relajante y envolvente.

Si algunas de estas son de luz puntual, también serán útiles para la lectura y el trabajo. Si no tienes mucho espacio opta por artefactos que sean multifunci­ón.

COMEDOR.

En este espacio hay que generar una luz puntual sobre el sector del comedor, útil también para las múltiples actividade­s que puedas realizar en la mesa.

Debes ubicarla de forma que quede bien focalizada y enmarque este sector de manera virtual.

Como luz extra puedes suplementa­r con apliques de pared o spots empotrados en el cielorraso. Elige luces de tonalidad cálida y con buena potencia. Para que no resulte molestoso tienes que evitar que el foco dé directamen­te a los ojos.

COCINA.

En este ambiente, la luz debe ser fundamenta­lmente práctica y funcional. Combina una luz general en el centro del espacio con alguna lámpara de techo, spots o un riel de luces.

Para optimizar las áreas de trabajo y cocción, ubica una luz fría en el bajo de alacena y extractor. Para la zona de la barra o el comedor diario, lo mejor es apostar por una luz cálida.

DORMITORIO.

Acá también se pueden dar varias actividade­s: trabajo, juegos, estudio, etc. Utiliza una luz general en el centro de la habitación. Complemént­ala con luces sobre las mesas de noche o apliques de pared con brazos articulado­s a la altura del respaldo de la cama. Así vas a tener una luz de lectura o individual que no sea tan intensa.

BAÑO.

Puedes poner una luz general en el techo con spots o apliques en el cielorraso que den una sensación agradable.

Para una luz pareja, sin brillos ni sombras en el espejo, lo recomendab­le es iluminarlo lateralmen­te. Si la única posibilida­d es que la luz esté por encima del espejo que sea a menos 60 centímetro­s sobre él.

 ??  ??
 ??  ?? El tono de luz cálida en la sala de estar, invita al relajamien­to y la puedes aprovechar para resaltar las texturas.
El tono de luz cálida en la sala de estar, invita al relajamien­to y la puedes aprovechar para resaltar las texturas.
 ??  ?? La iluminació­n lateral en los baños ayuda a que no se haga sombras sobre los espejos.
La iluminació­n lateral en los baños ayuda a que no se haga sombras sobre los espejos.
 ??  ?? Las luces del comedor deben ser de buena potencia, pero se debe evitar que el foco dé directamen­te a los ojos.
Las luces del comedor deben ser de buena potencia, pero se debe evitar que el foco dé directamen­te a los ojos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico