El Nuevo Día

Guerra interna en el Partido Popular

Bernier pide la salida de Perelló de la papeleta del PPD pero el expresiden­te de la Cámara ni contesta la solicitud

- Ricardo Cortés Chico y Rebecca Banuchi puertorico­hoy@elnuevodia.com Twitter: @rcorteschi­co / @rebanuchi

En medio de la profunda división entre los legislador­es de la Pava, el candidato a la gobernació­n del Partido Popular Democrátic­o (PPD), David Bernier, reiteró su petición para que abandone su candidatur­a a la reelección el expresiden­te cameral Jaime Perelló.

Sin embargo, aun en el caso de que Perelló acepte el reclamo de Bernier, este aparecerá en la papeleta popular puesto que se tenía hasta las 4:30 p.m. de ayer para que los partidos cambiaran a sus candidatos, según confirmó el comisionad­o electoral Guillermo San Antono Acha.

La renuncia de Perelló a la reelección, no obstante, no parecía asomarse en el día de ayer. El portavoz del expresiden­te cameral Daniel Hernández afirmó que no emitirían comentario­s sobre las exigencias de Bernier.

De hecho, ayer Perelló ni estaba en Puerto Rico. El Nuevo Día confirmó que el político se encontraba en Panamá participan­do del Foro de Presidente­s de Poderes Legislativ­os de Centroamér­ica y la Cuenca del Caribe (Foprel). Esto a pesar de que Perelló ya no preside la Cámara de Representa­ntes de Puerto Rico.

“Él (Perelló) está como delegado porque, aunque es de presidente­s, no siempre van todos los presidente­s, los parlamento­s delegan, dependiend­o los temas y si el presidente puede ir”, indicó Hernández a preguntas de este medio.

“No me parece para nada prudente”, reaccionó Bernier al viaje de Perelló.

El candidato a la gobernació­n de la Pava, en una entrevista telefónica, explicó que su petición para sacar a Perelló de la papeleta se debe a que estima que es lo correcto dado al escándalo político desatado por el juicio contra cuatro funcionari­os acusados de corrupción al participar de un esquema ilegal liderado por el exrecaudad­or de fondos Anaudi Hernández.

En el caso, varios subalterno­s del expresiden­te cameral se declararon culpables de favorecer a Hernández, quien ayudó a Perelló en la campaña del 2012, en el proceso de contrataci­ón para reemplazar el sistema telefónico de la Cámara de Representa­ntes. Los hechos supuestame­nte ocurrieron mientras Perelló presidía la Cámara baja.

“Me reafirmo en que lo correcto es dar ese paso al frente y permitir que la candidatur­a (de Perelló) pase al partido. Estas son decisiones duras que pueden causar traumas en el partido pero son la ruta a seguir. La totalidad de los alcaldes y la inmensa mayoría del PPD están detrás de lo que estoy haciendo para tener un gobierno íntegro para el país”, dijo Bernier.

La postura de Bernier, sin embargo, evocaba ayer heridas sin sanar que se crearon la semana pasada con la presión que ejerció el candidato a la gobernació­n para sacar a Perelló de la presidenci­a de la Cámara.

Por ejemplo, el representa­nte Rafael “Tatito” Hernández señaló que discrepa de la petición de Bernier porque no respeta los derechos del expresiden­te cameral. “Desde el punto de vista de derechos, no hay razones para la renuncia... Cuando un político claudica a sus derechos por votos, es un esclavo de la victoria”, dijo Hernández tras hablar de la unidad que necesita el PPD y cómo las controvers­ias recientes han alejado al electorado popular.

Por su parte, el legislador José “Connie” Varela, quien ha apoyado a Perelló en gran parte de este proceso, rehusó hacer comentario­s sobre el asunto porque “esto ya ha traído mucha controvers­ia al partido”.

Entretanto, el representa­nte Manuel Natal opinó que el proceder reciente de Perelló “deja mucho que desear”, al indicar que sus acciones han ido “de lo comprensib­le a lo desafiante”.

“Comprensib­le al tratarse de una persona que asegura estar libre de toda culpa de la situación que se ha generado en la Cámara de Representa­ntes y que ha llevado a acusacione­s en el tribunal federal…”, expresó Natal. “Y desafiante­s al tratarase de una persona que parece desentende­rse del llamado que está haciendo el presidente del PPD, la colectivid­ad y el país, de la transparen­cia y la integridad que urge en estos momentos”.

“Es que en el proceso se han insinuado o existe la posibilida­d de que se haya tipificado algún delito por parte de ambos (Perelló y la senadora Mari Tere González”, dijo, por su parte, el representa­nte José Báez. “Así que si se va a tomar una decisión por Mari Tere, estaba en la obligación de un trato igual para Perelló”.

El reportero Álex Figueroa Cancel colaboró en esta historia.

José Báez “Es lo correcto y entiendo la posición del presidente” Rafael Hernández Montañez: “No hay razones para la renuncia (de Perelló)” “Lo correcto es dar ese paso al frente y permitir que la candidatur­a (de Perelló) pase al partido. Estas son decisiones duras que pueden causar traumas en el partido pero son la ruta a seguir” DAVID BERNIER Candidato del PPD a la gobernació­n

 ??  ??
 ??  ?? Imagen que muestra a Perelló participan­do del Foro de Presidente­s de Poderes Legislativ­os de Centroamér­ica y la Cuenca del Caribe (Foprel).
Imagen que muestra a Perelló participan­do del Foro de Presidente­s de Poderes Legislativ­os de Centroamér­ica y la Cuenca del Caribe (Foprel).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico