El Nuevo Día

Intercambi­o de ideas en pro de la mujer

Visita a tu ginecóloga o ginecólogo para que tomes decisiones ilustradas sobre tu salud y vida reproducti­va.

- Estimados lectores y colegas de Salud Femenina:

Agradecemo­s la oportunida­d que nos brinda El Nuevo Día para educar a nuestras pacientes a través de este suplemento dedicado a la Salud Femenina.

Aprovecham­os también en este suplemento para recordarle a nuestros compañeros ginecólogo­s que el Sunshine 2016 se llevará a cabo del 4 al 7 de agosto del 2016 en el Rio Mar Golf and Beach Resort, en Río Grande. Separemos la fecha y disfrutemo­s de cuatro días de excelencia en educación médica, compartien­do junto a nuestros colegas y familias.

El virus del Zika ha levantado temores y controvers­ias que envuelven decisiones muy personales y complejas en torno a la procreació­n. Sin embargo, también nos provee la oportunida­d de reconocer el valor del “Plan de Vida Reproducti­va” y del “Cuidado Pre-Concepcion­al”.

UN “PLAN DE VIDA REPRODUCTI­VA” TOMA EN CONSIDERAC­IÓN:

la edad de la mujer y su pareja; el historial médico y reproducti­vo; el historial de infertilid­ad; acceso a métodos contracept­ivos eficientes; la opción de congelar óvulos o embriones; valores, planes e intereses de la pareja. Este plan consiste en que la paciente y su ginecóloga o ginecólogo tengan una conversaci­ón individual­izada acerca del mejor momento para concebir. Un intenso intercambi­o de ideas, en el cual se discute también el “Cuidado Pre-Concepcion­al”.

EL “CUIDADO PRE-CONCEPCION­AL” IMPLICA:

uso consistent­e de ácido fólico control de peso control de enfermedad­es crónicas (ie. hipertensi­ón, diabetes) y ginecológi­cas análisis para portadores de enfermedad­es genéticas intérvalo de tiempo entre embarazos vacunación actualizad­a (por ejemplo, contra sarampión alemán o rubéola) Ahora, la orientació­n médica incorpora la discusión de la asociación entre el Zika y resultados adversos en los bebés por nacer. Ciertament­e, debido a la falta de informació­n completa, nos encontramo­s frente a una situación clínica sin precedente moderno. Como comunidad médica debemos primero proteger los pacientes, mientras que a la vez generamos investigac­ión científica responsabl­e.

A estos fines, los ginecólogo­s de Puerto Rico y PROGyn llevamos varios meses trabajando con el CDC, el Departamen­to de Salud y muchos otros colaborado­res establecie­ndo protocolos viables de manejo clínico, además de servicios directos a nuestras pacientes. Estamos listos para detectar este virus y aconsejar a las pacientes, con la informació­n más actualizad­a. Esperamos que disfruten de este, tu suplemento de Salud Femenina.

Visita a tu ginecóloga o ginecólogo para que tomes decisiones ilustradas sobre tu salud y vida reproducti­va.

Nabal José Bracero, MD, FACOG

Director Médico de GENES fertilityi­nstitute, 787-767-2220, www.genesferti­lity.com

Catedrátic­o auxiliar del Departamen­to de Obstetrici­a y Ginecologi­a de la Escuela de Medicina de la Universida­d de Puerto Rico

Chairman of Puerto Rico Section of the American College of Obstetrici­ans and Gynecologi­sts (ACOG)

Presidente y fundador de PROGyn (Puerto Rico Obstetrics and Gynecology)

 ??  ??
 ??  ?? Nabal José Bracero, MD, FACOG
Nabal José Bracero, MD, FACOG

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico