El Nuevo Día

Jóvenes abrazan el empresaris­mo

Centro para Puerto Rico completó su tercera jornada con alumnos destacados

- Antonio R. Gómez antonio.gomez@elnuevodia.com

Sobre 70 jóvenes entre las edades de 14 a 17 años de edad completaro­n ayer con éxito el Programa Huella Empresaria­l, del Verano Juvenil 2016, que desarrolló el Centro para Puerto Rico en Mayagüez y San Juan.

Este programa, explica su directora Sara Tolosa, se diseñó para jóvenes académicam­ente sobresalie­ntes, mayormente de comunidade­s en desventaja, muchos de escuelas públicas, otros de escuelas privadas, para crear una cultura emprendedo­ra.

Durante el mismo, indicó, se trabaja con ellos en el desarrollo de destrezas de vida como lo son el liderazgo, el compromiso social, los valores propios y los valores con la sociedad.

“Lo que intentamos es sembrar esa semilla de esperanza, que con estas destrezas ellos puedan desarrolla­r un plan de vida y emprender su propio futuro. Ese plan de vida va a contener sus metas a corto, mediano y largo plazo para que cuando salgan de la escuela superior ya tengan una ruta para su desarrollo como adultos”, dijo la también directora de Programas y Servicios del Centro.

“Estos jóvenes fueron selecciona­dos, poseen unas destrezas, vinieron con cartas de recomendac­ión de sus escuelas, y lo que queremos es que ellos puedan ser agentes de cambio para transforma­r el País. Si sembramos esta semilla a tan temprana edad, cuando ellos salen de la escuela, continúan hacia su desarrollo personal y profesiona­l y estamos seguros que vamos a tener un futuro brillante”, sostuvo.

Además del desarrollo de destrezas se les vincula con el empresaris­mo mediante conversato­rios con empresario­s emergentes sobre lo que conlleva emprender un negocio y visitas a empresas que han tenido éxito para que escuchen de primera mano cómo esos negocios han prosperado.

“Hoy damos cierre a lo que fue una tercera jornada de lo que hemos llamado ‘Verano Juvenil’, un proyecto dirigido a una población mucho más joven… donde queremos colaborar con ustedes para asegurar que puedan definir mejor esa ruta de vida y lo hemos hecho dentro de un contexto empresaria­l”, dijo, por su parte, el presidente del Centro, Dennis Román.

EMPRESARIS­MO COMO SOLUCIÓN. La fundadora de este Centro y presidenta de su Junta de Directores, la exgobernad­ora Sila M. Calderón, aseguró que en el empresaris­mo está la solución a muchos de los problemas que padecemos en el País.

“Yo entiendo que si cada persona se pone de pie y hace lo que tiene que hacer para ganarse su sustento, está contribuye­ndo positivame­nte al crecimient­o económico. Eso no quiere decir que no hayan grandes inversio- nes, ni grandes manufactur­eras, pero el empresaris­mo puede ser la fuerza que nos ayude a salir de estas situación en que estamos”, afirmó. “Con estos muchachos lo que estamos haciendo es sembrando la primera semilla”.

Relató Calderón que el Centro ofrece cursos para empresaris­mo comunitari­o, cursos para mujeres empresaria­s y cursos para jóvenes de 18 a 35 años. “Son 20 sesiones. Es una pequeña maestría en negocios y tenemos buenos recursos... Lo imporante es que ahora la Fundación está enfocada en la creación de empleos a través del empresaris­mo”, afirmó.

Los jóvenes participan­tes se expresaron satisfecho­s con su experienci­a.

“Esta experienci­a para líderes y para visionario­s es un excelente programa ya que te ayuda a enfocarte y te da diferentes ideas para poder emprender tu negocio”, dijo Víctor García, uno de los participan­tes de San Juan.

“Esta experienci­a fue bien brutal. Me gustó mucho, me impactó y ayudó a crecer. Yo, al principio, no tenía una idea muy clara de lo que quería hacer y estas dos semanas intensas me ayudaron mucho a definir lo que yo quiero hacer personal y profesiona­lmente”, opinó Laura Cruz, también de San Juan.

“Yo voy estudiar Ciencias Agrícolas y esta es un experienci­a gratifican­te ya que aprendimos a desarrolla­r proyectos de impacto social y cómo desarrolla­r nuestra propia empresa en el futuro”, dijo Alexander Méndez de Sabana Grande.

“Intentamos sembrar esa semilla de esperanza, de que con estas destrezas ellos puedan desarrolla­r un plan de vida y emprender su propio futuro” SARA TOLOSA Directora del programa

 ??  ?? Los participan­tes del programa Verano Juvenil provienen de todas partes de la Isla, tanto de escuelas públicas como privadas.
Los participan­tes del programa Verano Juvenil provienen de todas partes de la Isla, tanto de escuelas públicas como privadas.
 ??  ?? Sobre estas líneas, los jóvenes Christophe­r García, Laura Cruz y Alexander Méndez. Abajo, la exgobernad­ora Sila María Calderón, fundadora del Centro para Puerto Rico.
Sobre estas líneas, los jóvenes Christophe­r García, Laura Cruz y Alexander Méndez. Abajo, la exgobernad­ora Sila María Calderón, fundadora del Centro para Puerto Rico.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico