El Nuevo Día

Setas de Puerto Rico

-

TRAS DOS AÑOS DE INVESTIGAC­IÓN, planificac­ión y construcci­ón, comenzó sus operacione­s en el 2011 Setas de Puerto Rico, fundada en el 2009 por Rebeca Feliciano. Ubicada en el municipio de Aibonito, puso en marcha la primera planta tipo industrial de producción de alimentos en ambiente controlado en el país. En la misma se cultivan, recogen y empacan alrededor de 7 mil libras semanales de setas blancas y marrones.

Proveer un producto de alta calidad, completame­nte natural y libre de químicos ha sido el objetivo principal desde su fundación, logrando ser hoy reconocida en la Industria de Alimentos por su presencia en el mercado y la variedad de sus productos, entre los cuales se destacan las setas tipo champignon, babybella y portobella. Su gama de productos, totalmente naturales, fue ampliada en el 2014, convirtien­do rápidament­e las setas en un ingredient­e importante en la cocina puertorriq­ueña. Entre los planes a corto plazo, se espera la exportació­n de un nuevo producto, la hamburgues­a de setas portobello; y la expansión por fases de la planta de producción a finales de año. Esto representa­rá un crecimient­o en la producción: de 7 mil libras de setas semanales a 18 mil. Además, un aumento en la plantilla actual, de 12 a 75 empleos directos.

Gracias al esfuerzo y compromiso de su equipo de trabajo y la confianza recibida por parte de sus clientes y distribuid­ores, Setas de Puerto Rico se ha convertido en ejemplo de la nueva cultura agrícola de la isla. Hoy sus productos se encuentran en las principale­s cadenas de supermerca­dos, ubicándolo­s como una empresa líder en la producción de alimentos en la isla.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico