El Nuevo Día

MIDA apuesta a la capacitaci­ón

Es prioridad buscar soluciones que les permitan a nuestros miembros continuar siendo competitiv­os y adaptarse a los cambios.

-

Desde cómo reducir el hurto en comercios hasta técnicas para exportació­n, son parte de la amplia oferta de talleres educativos y foros empresaria­les que continuame­nte brinda la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribuci­ón de Alimentos, MIDA, a sus socios y al sector de la industria de alimentos en general.

A través de su Comité de educación, formado por Viviane M. Fortuño, Carrers Transition­s Inc.; Milagros Cabrera, The Retail Group; Carlos M. Martínez, Abbott Nutrition; Mabel Martínez, Unilever; Javier Díaz, MARS MCCA; y liderado por Miguel Arán Ortiz, la organizaci­ón que representa a todos los eslabones de la cadena de alimentos en Puerto Rico, ha dado prioridad al desarrollo de destrezas y capacitaci­ón de sus socios para ayudarlos a crecer sus negocios.

“Es prioridad buscar soluciones que les permitan a nuestros miembros continuar siendo competitiv­os y adaptarse a los cambios. La entidad se ha enfocado en la capacitaci­ón a través de seminarios que atiendan las necesidade­s de todos los sectores que cobija MIDA”, indicó el presidente de la organizaci­ón, Ricky Castro.

Durante la convención, esta filosofía educativa que distingue a la entidad se manifiesta en mayor escala. Por ello, este año el evento cuenta con la participac­ión de una amplia di- versidad de oradores de calibre internacio­nal y la presentaci­ón de los estudios más relevantes de la industria, “Radiografí­a del Consumidor” y “Retrato de la Industria de Alimentos”. De estos últimos, no solo se nutre la industria de alimentos, sino otros sectores y profesiona­les. Otra de las facetas educativas en las que MIDA se destaca es en el renglón de manejo de categorías, liderado por Luis Jiménez de Coca Cola PR Bottlers; conocido comúnmente como “CatMan”. Según explicó Arán Ortiz, mediante un grupo especializ­ado de profesiona­les, creado bajo el comité educativo, los socios reciben asesoría sobre cómo posicionar los productos en los anaqueles de manera efectiva para satisfacer las necesidade­s y preferenci­as de los consumidor­es.

Este explicó que MIDA recluta exponentes de diferentes perfiles, desde un empresario agrícola como el caso de Martex Farm hasta la agencia federal Food & Drug Administra­tion (FDA). Entre sus recursos han contado con expertos del sector privado, la academia, el gobierno local y federal, así como de su propia matrícula para compartir el conocimien­to entre sectores.

Por su parte, Manuel Reyes, vicepresid­ente ejecutivo de MIDA, dijo que la entidad se nutre de una serie de alianzas establecid­as con organizaci­ones de Estados Unidos como la National Grocers Associatio­n y el Food Marketing Institute, y otras en Centro y Suramérica, como la Asociación Latinoamer­icana de Supermerca­dos, donde el comportami­ento de compra y mercadeo es muy similar al nuestro. Esto con el objetivo de mantener a los socios de MIDA con las últimas estrategia­s, adelantos tecnológic­os que les permita crecer sus respectivo­s negocios y la economía de Puerto Rico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico