El Nuevo Día

EL SALÓN DE LA FAMA DEL BOXEO ABRE SUS PUERTAS AL MACHO TIME

El fenecido excampeón boricua será exaltado hoy al Salón de la Fama del Boxeo Internacio­nal

- José A. Sánchez Fournier Enviado Especial

NUEVA YORK. - La figura del fenecido triple campeón mundial boricua Héctor “Macho” Camacho encabezará hoy una alineación de estrellas que serán exaltadas al Salón de la Fama del Boxeo Internacio­nal (IBHOF, por sus siglas en inglés) en Canastota, Nueva York.

Camacho será el undécimo boricua en ser inmortaliz­ado en este recinto uniéndose a Carlos Ortiz, Wilfredo Gómez, Wilfredo Benítez, José ‘Chegüí’ Torres, Sixto Escobar, Edwin ‘Chapo’ Rosario, Pedro Montañez, Joe Cortez (árbitro), Herbert ‘Cocoa Kid’ Hardwick y Félix ‘Tito’ Trinidad.

“¡Seguro que Macho que pertenece al Salón de la Fama! Camacho es uno de los grandes boxeadores en la historia de Puerto Rico”, dijo ayer Francisco Valcárcel, presidente de la OMB,

ente en el que Camacho rigió como campeón júnior welter. “Y si estuviera vivo, estoy seguro de que iría allí (al Salón de la Fama en Canastota) y haría a todo el mundo reír con uno de sus chistes”.

Valcárcel dirá presente en la actividad de hoy en los predios del Salón en Cooperstow­n, a la que también acudirá la familia.

“Su mamá, María Matías, sus hermanas y sus hijos van en nombre de Camacho para la actividad”, indicó Ismael Leandry, por décadas asesor y confidente del Macho Man, quien murió el 24 de noviembre de 2012 en el Centro Médico de Río Piedras, tras ser baleado cuatro días antes en Bayamón. El crimen aún no ha sido oficialmen­te esclarecid­o por la Policía.

Camacho será exaltado en la categoría de Boxeadores de la Era Moderna, junto al mexicano Guadalupe “Lupe” Pintor y el panameño Hilario Zapata. Como Boxeador de la Era de Antaño entra Petey Sarron.

Mientras, el reconocido juez extraofici­al de la telecadena HBO, el neoyorquin­o Harold Lederman será exaltado al salón como No Participan­te, junto al veterano director de la Comisión Atlética del Estado de Nevada, Marc Ratner, y el entrenador Whitney Esneault. El reconocido columnista Jerry Izenberg y el comentaris­ta Bob Sheridan, conocido como El Coronel, entran al salón bajo la categoría de Observador­es.

“Claro que (Camacho) tiene que estar allí”, expresó por su parte el excampeón boricua Juan Laporte quien, como Camacho, nació en Puerto Rico y se crió en Nueva York. Laporte dijo que acudiría a la ceremonia.

Además de haber sido uno de los peleadores más dominantes de los años ochenta, Camacho fue quizás el primer púgil boricua que trascendió el deporte y entró en el subconscie­nte de la cultura popular estadounid­ense. Lo hizo con su estilo depurado de boxeo y velocidad de manos, y llamando la atención con sus vestimenta­s dentro y fuera del cuadriláte­ro. Tan reconocido fue en su época de oro, que el presidente Ronald Raegan lo invitó a la Casa Blanca para conocerlo.

“Raegan le dijo a Macho: ‘Tú y yo tenemos algo en común, porque yo fui artista de cine y televisión y tú eres un artista sobre el ring’”, relató Leandry.

Otro veterano del boxeo que alabó las habilidade­s boxísticas del fenecido Macho Man lo fue el entrenador Miguel Díaz. “Camacho era un ‘boxeadoraz­o’, un zurdo incómodo y de gran velocidad. Si no hubiera Hall de la Fama (del Boxeo), habría que hacerlo nada más para meter al Macho”.

La ceremonia oficial de hoy culmina un fin de semana dedicado al boxeo en el IBHOF. Las actividade­s dominicale­s inician a las 10:00 a.m. con un tributo en los predios del Salón. Luego, comenzando a la 1:00 p.m., será la Parada de Campeones, en la que campeones y miembros del IBHOF desfilan por las calles del casco urbano de Canastota. La exaltación como tal inicia a las 2:30 p.m. en el museo del IBHOF. Cada uno de los honrados, o sus representa­ntes se dirigen al público en esta etapa, que culmina el evento.

“Raegan (expresiden­te de EE. UU.) le dijo a Macho: ‘Tú y yo tenemos algo en común, porque yo fui artista de cine y televisión y tú eres un artista sobre el ring’” ISMAEL LEANDRY Exasesor de Camacho

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Macho Camacho castiga contra las cuerdas a Sugar Ray Leonard en una pelea en el 1997.
Macho Camacho castiga contra las cuerdas a Sugar Ray Leonard en una pelea en el 1997.
 ??  ?? El extroverti­do expeleador zurdo fue campeón en tres divisiones.
El extroverti­do expeleador zurdo fue campeón en tres divisiones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico