El Nuevo Día

Dice que no propone la libre asociación

David Bernier, no obstante, reconoce que formará parte de las discusione­s en el PPD

- José A. Delgado jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND

WASHINGTON.- El candidato a gobernador y presidente del Partido Popular Democrátic­o (PPD), David Bernier, ha hecho claro que no promueve que el status actual se desarrolle hacia una libre asociación.

“Yo eso no lo propongo”, dijo este fin de semana Bernier, aunque reconoció que es una opción de status que defienden líderes y militantes del PPD, por lo que debe ser parte de las discusione­s que tendrá su colectivid­ad cuando el Tribunal Supremo de EE.UU. pase juicio sobre los casos que tiene pendientes en torno a si Puerto Rico tiene soberanía propia para efectos cláusula constituci­onal federal de doble exposición y si puede tener una ley puertorriq­ueña de quiebras.

En una entrevista telefónica con El Nuevo Día, Bernier insistió en que camino a definir un Estado Libre Asociado (ELA) “no territoria­l ni colonial”, el PPD no puede ignorar la contundent­e posición del gobierno de EE.UU., por medio de la oficina del Procurador General, de que el Congreso nunca ha dejado de tener poderes plenarios sobre Puerto Rico.

Sin embargo, insistió en que lo prudente es esperar - como decidió la Junta de Gobierno del PPD en enero pasado-, a ver si el Tribunal Supremo estadounid­ense entra a examinar en los dos casos pendientes sobre la Isla la naturaleza del status actual.

“La decisión del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, la que sea, ayudará a darle dirección formal y seria al debate local del status. Si validan el cambio de posición de Justicia federal, sobre el carácter colonial del ELA, tenemos que movernos a dejar de serlo. Si reafirmara­n lo postulado por ellos mismos ante la ONU, entonces hay que exigir que dejen de tratarnos como colonia”, indicó Bernier.

El exsecretar­io de Estado indicó que sobre la marcha se decidirá si el PPD comparece o no en junio ante el Comité de Descoloniz­ación de la ONU.

¿Ha cerrado la puerta a la libre asociación?

-Yo eso no lo propongo, pero hay personas que lo han propuesto. Cuando llegue la decisión del Tribunal Supremo de EE.UU. y (conozcamos) lo que eso implique, nos sentaremos los populares de manera organizada a plantearle al país una ruta de futuro.

¿Cree que hay una alternativ­a entre el mero territorio y la libre asociación? ¿Conoce a alguien en el Congreso o el Ejecutivo federal que defienda esa teoría?

-El debate sobre el asunto del status lo vamos a tener como se tiene que tener, para resolverlo.

“Las gestiones que hagamos serán cónsonas con la resolución (de enero) de la Junta de Gobierno” DAVID BERNIER presidente del PPD

 ??  ?? David Bernier dijo que el PPD no puede ignorar la contundent­e posición del gobierno de EE.UU. de que el Congreso nunca ha dejado de tener poderes plenarios sobre Puerto Rico.
David Bernier dijo que el PPD no puede ignorar la contundent­e posición del gobierno de EE.UU. de que el Congreso nunca ha dejado de tener poderes plenarios sobre Puerto Rico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico